Entrar
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • Inicio
  • La Asociación
    • Presentación
    • Asociados
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Grupos de Expertos
    • UneteASLAN
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso ASLAN2022
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Tour Tecnológico
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformación Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking
  • Centro de conocimiento
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
  • Actualidad
    • Publicaciones
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Noticias - Actualidad
29
Ene
2021

EFFICIENT IP: Así será 2021: las 5 Predicciones Tecnológicas de EfficientIP

Edge Computing y Multicloud continúan su expansión meteórica

Valora esta entrada

| 0

2021 será el año en que los equipos de automatización de redes, seguridad y tecnología experimenten grandes mejoras, tanto en eficiencia como en capacidad para gestionar su enorme complejidad. EfficientIP, fabricante de soluciones de automatización y seguridad de red especializado en DDI (DNS-DHCP-IPAM), ha presentado sus 5 predicciones en el ámbito de las redes IT poniendo el peso en edge computing y cloud y enfatizando la necesidad de mayores inversiones en automatización y seguridad.

 “Muchas de las tendencias que vimos que en el 2020 se produjeron en las empresas seguirán y se incrementarán en el 2021. Si las empresas quieren tener éxito, necesitan depender más del Edge Computing y de la nube, que experimentó un gran impulso el año pasado, pero también necesitan invertir más en automatización y seguridad” explica Diego Solis, Regional Manager Iberia & LATAM de EfficientIP.

Las 5 Predicciones de EfficientIP para el nuevo año

  1. Edge Computing continúa su carrera ascendente

En 2021, Edge Computing, continuará creciendo por el fenómeno de los contenedores. Esta tecnología hace posible el empaquetamiento de aplicaciones de una manera sencilla y portable, facilitando su ejecución en cualquier escenario, ya sea en torno a una nube privada, una nube pública, un puesto de trabajo o todos ellos simultáneamente. Si los proveedores de Cloud computing quieren diferenciarse deberán ofrecer sus propias soluciones y más segmentadas.

En este apartado no se deben descuidar los servicios DNS en el borde de Internet, ya que ofrecen múltiples beneficios, que incluyen una mayor velocidad y un menor tiempo de respuesta, lo que permite nuevos usos entre dispositivos IoT en Smart cities y utilities.

  1. La adopción de la nube múltiple dependerá de las soluciones agnósticas de la nube

Acceder a aplicaciones y servicios críticos en cualquier momento y desde cualquier lugar es el nuevo “must” en las empresas. De acuerdo con Gartner, el 80% de las empresas en 2019 ya utilizaban dos o más proveedores de nube pública. En la nueva normalidad las organizaciones demandan soluciones que les permitan cambiar fácilmente de una nube a otra en horas. Por esta misma razón, van a entrar en juego nuevos proveedores de menor tamaño y más locales que ofrecerán el mismo servicio y funcionalidades de protección de datos que los grandes.

El control de estos entornos multinube dependerá de la visibilidad y la automatización multiplataforma. Las soluciones DDI independientes de la nube aportarán esa visión global para la gestión de recursos externos.

  1. Zero Trust Security tendrá un mayor control sobre el acceso a las aplicaciones

2021 será el año en que Zero Trust pondrá el foco en la segmentación y el filtrado para mejorar el control sobre qué dispositivos pueden acceder a qué aplicaciones, dominios y servicios. Las empresas introducirán un control más granular, filtrando a nivel de cliente (lo que se conoce como microsegmentación) para permitir que únicamente usuarios específicos accedan a aplicaciones seleccionadas. El papel fundamental del DNS permitirá nuevos métodos para controlar este acceso en las primeras etapas del flujo de tráfico reduciendo el riesgo de exposición y, por lo tanto, protegiendo aún más la infraestructura y las aplicaciones vitales.

A su vez, el teletrabajo ha aumentado la vulnerabilidad de todos los dispositivos de una red contrarrestando el principio de la seguridad perimetral. Como consecuencia asistiremos a ataques más numerosos y con mayor impacto de phishing, ransomware y DDoS.

  1. Las redes 5G se volverán aún más autónomas

En 2021, las redes autónomas acelerarán el despliegue de servicios aumentando la eficiencia operativa. Las empresas de telecomunicaciones automatizarán cada vez más procesos y flujos de trabajo apoyados por un modelo virtualizado (VNF). La instanciación automática y el escalado dinámico de servicios como DNS serán esenciales y clave para realizar ofertas segmentadas de 5G mientras que los casos de uso de IoT ayudarán a optimizar los costes, garantizar la calidad del servicio y mejorar la experiencia del cliente.

Por último, para proporcionar una automatización extremo a extremo del aprovisionamiento y configuración de la red, pasan a primer plano los inventarios de «fuente única de la verdad» para los datos IP.

“Aunque parezca increíble muchas actividades de telecomunicaciones todavía se realizan manualmente. Pero el volumen y la complejidad de estas operaciones es tal que se han vuelto propensas a errores y requieren mucho tiempo. Por tanto, el éxito del despliegue de 5G depende de una mayor automatización y orquestación por parte de las telco”, apostilla Diego Solis de EfficientIP.

  1. El viaje hacia la automatización llegará a todos los sectores

Las empresas de cualquier tamaño o madurez podrán iniciar su propia automatización haciendo uso de la “infraestructura como código” automatizando tareas individuales en vez de flujos de trabajo globales complejos. Gracias a este enfoque de infraestructura como código se pueden crear oportunidades únicas para despliegues estándar permitiendo operaciones replicables y sin errores, que es precisamente lo que necesitan las empresas que no cuentan con grandes equipos TI.

Más información en: http://www.efficientip.com/es/
Publicidad
Cloud DataCenter Edge Computing Intelligent Networks Multi-cloud

Newsletter


¿Quiere recibir información de la Asociación y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

FURUKAWA: Conectividad y automatización industrial, el siguiente paso para generar valor agregado en la empresa
12 May 2022
Juniper Networks – Achieving Real Results, One Network at a Time
09 May 2022
LCR University, la nueva plataforma de formación profesional que LCRcom ofrece a sus partners
09 May 2022
NFON presenta la UC Suite: Cloudya Meet & Share
09 May 2022
ECONOCOM anuncia la adquisición del grupo SOFI con el fin de introducirse en el mercado europeo del reacondicionamiento
09 May 2022
EfficientIP facilita el despliegue de infraestructuras multicloud con su última solución DDI
04 Abr 2022
DDI tiene mucho que decir en la conectividad avanzada y seguridad
14 Feb 2022
EFFICIENT IP: La nueva versión SOLIDserver 8.0 de EfficientIP mejora la gestión y seguridad de los despliegues multicloud
24 Sep 2021
Automatizacion y Gestión Unificada DDI en Entornos Multicloud
23 Jul 2021
Automatizacion y Gestión Unificada DDI en Entornos Multicloud MCloud
23 Jul 2021

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Servicios para la Obtención y Tratamiento de Datos de Movilidad Real en la Ciudad de Madrid
Descargar
>
Servicio de localización, guiado y asistencia al ciudadano
Descargar

    Asociación @aslan

    • Presentación
    • Unete ASLAN
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.