Entrar
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • Inicio
  • La Asociación
    • Presentación
    • Asociados
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Grupos de Expertos
    • UneteASLAN
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso ASLAN2022
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Tour Tecnológico
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformación Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking
  • Centro de conocimiento
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
  • Actualidad
    • Publicaciones
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Entrevista
15
Feb
2021

Digitalización escalable basada en cloud: fácil adaptación a las necesidades cambiantes

Pasado el primer momento de shock que supuso la pandemia, los retos tecnológicos se han centrado en la adaptación de las empresas a la nueva situación laboral.

Valora esta entrada

| 0

¿Cuáles son los principales retos a los que se han enfrentado en 2020 y con cuáles cree que se van a encontrar en 2021?

Pasado el primer momento de shock de la pandemia, los retos tecnológicos han estado en la adaptación de las empresas a la nueva situación laboral, para ello ha sido necesario disponer de buenas líneas de comunicaciones, adaptar el desktop al teletrabajo, herramientas colaborativas, y hacerlo, todo ello, con máximas garantías de seguridad que no comprometiera los datos corporativos y que se consiguiera disponer de servicios y productividad lo antes posible.

Esto ha provocado, por un lado, la implantación de soluciones “parche” poco sólidas y que ya se empezaron a reforzar en el último trimestre del año 2020 y que continuará durante el primer semestre del 2021. Y, por otro lado, que muchos otros tipos de proyectos se pospusieran y que se volverán a poner en marcha, en base a este nuevo escenario de trabajar mayoritariamente en remoto y con ayuda de soluciones de digitalización empresarial.

¿Considera que su sector estaba preparado para dar respuesta a este nuevo escenario?

La digitalización y el modelo cloud está en el ADN de IaaS365. Como empresa, fuimos capaces de seguir operando y siendo productivos desde el minuto uno, ya que evangelizamos con el ejemplo y nuestra empresa está donde cada uno de los empleados se conecta. Nos soportamos sobre un modelo cloud y con una infraestructura escalable que nos permite rápidas adaptaciones. Y como proveedora de servicios IT nuestro objetivo ha sido acompañar a las compañías a establecer una estrategia de digital smart infrastructure segura, es decir, establecer cada necesidad de nuestros clientes y llevar a cabo digitalizaciones escalables, fácilmente adaptables a necesidades cambiantes y basadas en modelos cloud. Todo ello, bajo la demanda de ampliar el perímetro de la seguridad empresarial a cada puesto de trabajo.

En los últimos meses, tanto los organismos públicos como las empresas privadas han tenido que cambiar sus modelos de trabajo internos, pero también adaptarse a una nueva atención a usuarios y clientes. ¿Qué medidas y tecnologías han tenido que adoptar y adaptar los equipos de TI?

Sin duda alguna, y como hemos comentado previamente, las necesidades en línea con permitir teletrabajar, herramientas colaborativas, plataformas de videoconferencias, almacenamiento en la nube, aplicaciones de seguridad end point, … han sido las que mayoritariamente se han tenido que adoptar. El modelo cloud ha sido en muchos casos el elegido, porque permite, sea cual sea el servicio, desktop, backup, almacenamiento, seguridad,… adaptarse al crecimiento de la empresa en cada una de esas necesidades, por lo que la inversión se ajusta a cada momento y a cada tipo de empresa.

¿Qué ha supuesto la pandemia en cuanto a la transición a cloud? ¿Cómo ha facilitado el cloud los cambios en los modelos de negocio?

Especializada en dar soluciones en la nube, nuestra empresa, que cuenta con dos Data Centers propios, ha visto incrementarse la demanda de este tipo de proyectos. Y es que la necesidad de conseguir la continuidad de negocio durante esta situación ha sido fundamental y para ello hay que ofrecer soluciones rápidas y seguras que permitan a las organizaciones contar con plataformas que se adapten en cada momento a sus requerimientos y a su tamaño de empresa.
En este sentido el modelo cloud ha permitido a cada empresa, fuera del tamaño que fuera, y tuviera la necesidad que tuviera, hacer una transición a las nuevas necesidades rápida.

Con respecto a su negocio, ¿qué soluciones van a demandar las empresas de cara a 2021?

Durante este próximo año, el COVID va a seguir marcando las pautas del mercado. Soluciones de seguridad, movilidad, smart working, evolución de los data centers hacia la hiperescalabilidad, continuidad de negocio, gestión de los datos,… van a seguir estando en cabeza de las necesidades más prioritarias de TI. Y se va a incrementar la apuesta por el modelo cloud, lo que es obvio, ya que permite a cualquier tipo de empresa, con cualquier presupuesto, el acceso a tecnologías punteras de forma personalizada.

Más información en: https://www.iaas365.com/
Roberto Sebastián
IaaS365
Director General

Cloud DataCenter Collaboration Digital Workspace

Newsletter


¿Quiere recibir información de la Asociación y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

Abierta la XIV Convocatoria de Premios Digitalización en las Administraciones Públicas
25 May 2022
Tecnologías disruptivas en las comunicaciones actuales
25 May 2022
Aumentar la flexibilidad y la colaboración entre equipos, el gran reto de las empresas españolas
25 May 2022
VDI, la tecnología perfecta para el trabajo híbrido colaborativo
25 May 2022
Comunicaciones colaborativas, presente y futuro
25 May 2022
IAAS365, adjudicataria de la licitación: “Ampliación de servidores, software, almacenamiento y red del Supercomputador ICTS RES-Picasso” de la Universidad de Málaga
01 Oct 2021
Creando empresas “Non Stop” con el modelo IT as a Service
23 Jul 2021
Infraestructura Digital Inteligente para el Centro de Datos: desde la virtualización a la hiperescalabilidad
15 Diciembre 2020
Los nuevos retos de seguridad del Smart Working
21 Sep 2020

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Teletrabajo Seguro: Transición a Escritorio Cloud
Descargar
>
Servicios para la Obtención y Tratamiento de Datos de Movilidad Real en la Ciudad de Madrid
Descargar
>
Puesto de Trabajo Deslocalizado, más allá del Teletrabajo
Descargar
>
Seguridad Jurídica Digital en la Administración de Justicia
Descargar
>
Nuevo canal de atención a la ciudadanía. Videotramitación
Descargar

    Asociación @aslan

    • Presentación
    • Unete ASLAN
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.