Acceso usuarios
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • La Asociación
    • Sobre nosotros
    • Nuestros Asociados
    • Junta Directiva y Comisiones
    • Sala de prensa
    • Contacto
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
    • Especiales y tendencias
  • ÚneteASLAN
|
Entrevista
10
Feb
2021

Digitalización del trabajo con la implementación de tecnologías colaborativas

2021 se presenta como un año en el que la digitalización del trabajo se ha consolidado, por lo que es necesario implementar tecnologías colaborativas que permitan el trabajo distribuido. En Boyacá llevamos mucho tiempo implantando este modelo y para el Departamento de IT la pandemia ha sido el “empuje definitivo” para su implantación.

Valora esta entrada

| 0

La pandemia ha hecho que las empresas tengan que contar más que nunca con un transporte de envíos rápido y eficaz. ¿Qué tecnologías han implementado para poder ofrecer un servicio óptimo?

A principio de la pandemia, el servicio de transporte y distribución de prensa, fue considerado de primera necesidad y aunque los repartidores y el almacén trabajaron de forma presencial, el resto del equipo, tanto en la división de transporte como de distribución editorial trabajaron de forma, lo que nos llevó a extender el uso de conexiones remotas a toda la organización a través de VPN o Teamviewer. Además, en Boyacá ya llevamos bastante tiempo trabajando con la suite de Google (WorkSpace) lo que nos ayudó a que todo el mundo pudiera continuar trabajando de forma remota, eso sí el uso de videoconferencias se disparó, sustituyendo el contacto presencial.

En la planificación tanto del transporte, como en la gestión al día de los costes, el uso de los datos fue de gran importancia, fueron creados multitud de cuadros de mando en Qlik o BigQuery lo que ayudó a los equipos directivos a llevar el control de la situación de la mejor forma posible.

Una de las tendencias en el sector del transporte es la tecnología distribuida descentralizada diseñada para transformar operaciones comerciales, registrar transacciones, rastrear activos y crear un sistema transparente y eficiente para administrar todos los documentos involucrados en el proceso logístico. Con respecto a su empresa, ¿la han implementado? Si no es así, ¿de qué tecnología se valen para gestionar todos los documentos de logística?

Por el momento, no se ha planteado la necesidad de implementar tecnología blockchain, en Boyacá trabajamos con múltiples actores y con diferentes niveles de digitalización lo cual requiere orquestar muy bien los cambios tecnológicos, que en muchos casos nos lleva a que seamos nosotros los que proporcionemos las herramientas digitales a nuestros colaboradores para poder gestionar la logística de una manera eficiente y fiable.

Hasta ahora, hemos implementado protocolos de comunicaciones con todos los actores de nuestra cadena, lo que nos confiere la flexibilidad que nuestros clientes requieren y de esta forma, podemos dar seguimiento y trazabilidad a todos nuestros envíos. Los clientes pueden conocer en tiempo real el estado de cada uno de sus activos a través de los canales que Boyacá tiene disponibles.

El big data está revolucionando muchos campos de la analítica empresarial y logística. ¿Qué importancia le dan en su empresa y qué beneficios obtienen de ello?

Para Boyacá, igual que para todas las compañías, la gestión del dato es muy importante, durante 2020, creamos un departamento específico para big data, ya que debido al gran volumen de datos que gestionamos, el obtener información nunca ha sido fácil. La creación de un departamento especializado, que se ha encargado de la normalización tanto de procesos como de datos, nos ha servido para tener información analítica a todos los niveles de la compañía.

Desde esta área de gestión del dato, trabajamos conjuntamente con el negocio para construir los cuadros de mando operativos que permiten gestionar las operaciones al menor coste posible, pudiendo realizar previsiones financieras, lo que ha sido de vital importancia durante la gestión de la crisis de COVID.

¿Qué tecnologías le permiten gestionar sus entregas de una forma eficiente?

Para Boyacá, la gestión eficiente de las entregas se basa en la planificación y ejecución de nuestras entregas al menor coste posible, para ello, trabajamos con herramientas de planificación a diferentes niveles y para cada tipo de entrega. Actualmente, trabajamos con tecnología Google y con MaxOptra de Optimatics además de algoritmos propios, para la planificación de nuestras entregas.

Adicionalmente, tanto en nuestros hub como en nuestras rutas de reparto, se utilizan herramientas de movilidad que permiten gestionar los diferentes tipos de entrega, pudiendo gestionar operativas específicas, lo que nos permite adaptarnos a los requerimientos del cliente.

¿Qué tecnologías tiene intención de implementar en 2021?

2021 se presenta como un año en el que la digitalización del trabajo se ha consolidado, por lo que es necesario implementar tecnologías colaborativas que permitan el trabajo distribuido. En Boyacá llevamos mucho tiempo implantando este modelo y para el Departamento de IT, COVID ha sido el “empuje definitivo” para su implantación, lo que nos lleva a implementar elementos de ciberseguridad y elementos de control, que antes no eran tan necesarios.

En 2021 ampliaremos el uso de RPA que ya iniciamos en 2020 e introduciremos IA lo que nos permitirá abordar proyectos de mayor envergadura y para otras áreas de la compañía. Además, seguiremos avanzando en proyectos de big data, así como en mejorar nuestras herramientas de planificación ampliando el uso de tecnologías de Geoposicionamiento y Normalización. Todo ello sin perder de vista los nuevas tecnologías y normativas a nivel de movilidad en las ciudades que nos llevarán a implementar los cambios que sean requeridos, como por ejemplo para el transporte refrigerado de vacunas.

Descarga gratuitamente el Especial 2021 «Digitalización Es Futuro»

Un documento de referencia, desde el que podrá conocer opiniones, casos de éxito y más de 130 socios tecnológicos especializados en tecnologías para acelerar la digitalización y securización de su empresa.

Susana Ramírez Arias
Boyacá Servicios Corporativos
CIO

Data Analytics Data Management & AI Hybrid Workplace Virtual Desktop Infrastructure (VDI Cloud)

Newsletter


¿Quiere recibir información de la Asociación y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Monitorizar y Mejorar la Experiencia de Usuario
26 Sep 2023
La experiencia de usuario en el digital workplace: impulsando rendimiento, seguridad y accesibilidad con VDI
26 Sep 2023
Revolucionando la Atención al Cliente: el Impacto Transformador de la Inteligencia Artificial
25 Sep 2023
Kutxabank evoluciona su estrategia de datos con una arquitectura de vanguardia
25 Sep 2023
SD-WAN mejora la experiencia del usuario con la red
25 Sep 2023

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Impacto de la IA en el sector sanitario
Descargar
>
Gestión centralizada y remota de todo el parque informático
Descargar
>
Smart Digital Workplace
Descargar
>
Adaptación del puesto de trabajo universitario a espacios flexibles
Descargar
>
Centro de Inteligencia Institucional
Descargar

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

Síguenos

    Asociación @aslan

    • Presentación
    • Unete ASLAN
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

14:00h
Conociendo las prioridades tecnológicas de AENA (AENA)

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.