Entrar
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • Inicio
  • La Asociación
    • Presentación
    • Asociados
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Grupos de Expertos
    • UneteASLAN
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso ASLAN2021
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Tour Tecnológico
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformación Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking
  • Centro de conocimiento
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
  • Actualidad
    • Noticias del Sector
    • Sala de Prensa
    • Newsletter
  • FAQs
  • Contacto
|
Artículo
24
Nov
2020

Cómo lograr una seguridad de datos constante en la TI híbrida

Los retos comerciales actuales presionan a las empresas para que sean ágiles y flexibles, para atender a los clientes en nuevos mercados más rápido, y para alojar cargas de trabajo en función de consideraciones regulatorias y geopolíticas.

Valora esta entrada

| 1

Estos factores obligan a las empresas a adoptar la nube en todos sus negocios. Por eso no nos sorprende que la seguridad de la nube sea una de las principales preocupaciones de los directores de seguridad, y que la nube es el objetivo número uno para el aumento del gasto en seguridad.

La disolución del perímetro en los entornos de TI multicloud crea desafíos a los que la seguridad de TI perimetral y el sistema tradicional no pueden hacer frente, dejando a la empresa híbrida moderna vulnerable a ataques. Esos ataques se articulan en lo que denominamos en Micro Focus como ‘el viaje hacia la nube, desde la nube, a través de la nube’, especialmente en situaciones de entornos complejos –como los tiempos que nos ha tocado vivir- con dispositivos no seguros, conexiones débiles y entornos poco robustos desde el punto de vista de seguridad. Los atacantes utilizan esta falta de coherencia técnica para solicitar credenciales con las que acceder a información, para ganar acceso privilegiado a datos sensibles y, en definitiva, con la meta de hacerse con información de un valor inequívoco.

Con Micro Focus, las empresas pueden administrar y proteger de manera integral sus aplicaciones; detectar y responder a violaciones de datos; y hacer cumplir los controles de identidad y acceso; ofreciendo a las empresas protección del ciclo de vida de la información de varios niveles en TI híbrida. De hecho, en esta ‘Generación Cloud’ el aspecto de Ciber Resiliencia cobra, si cabe, más importancia porque ya no solo se trata de identificar, proteger, defender, responder,… (todas ellas actividades fundamentales en el concepto de seguridad) sino que se trata de anticiparse, resistir, recuperarse y evolucionar. En estos tiempos ‘pandémicos’ en los que los cibercriminales aprovechan debilidades en los sistemas e incluso percepciones de los usuarios, la capacidad de aportar resistencia, de volver a un estado ‘optimo’ o, como mínimo, ‘normal’ resulta instrumental.

Basamos la protección de entornos multi-cloud en cuatro pilares:

  • Gestión de Identidad y Gobierno de los Accesos: quién tiene acceso a qué, dónde, cómo, cuándo, durante cuánto tiempo, con qué permisos.
  • Seguridad de las aplicaciones: garantizar que las aplicaciones sólidas, que no tienen vulnerabilidades y que los componentes que se han utilizado en su creación –algunos Open Source– están actualizados
  • Seguridad de los datos: cifrado de la información en sus movimientos entre las distintas nubes
  • Seguridad en las operaciones: tener control y visibilidad de qué ocurre en el entorno, qué información entra y sale de la entidad, a través de qué canales, solicitada por quién.

Eso es lo que requieren, en nuestra opinión, los tiempo difíciles que vivimos. Eso es lo que precisa, desde nuestro punto de vista, una seguridad de datos constante en la IT híbrida.

Para más información visite: https://www.microfocus.com/en-us/cyberresilient

 

Más información en: https://www.microfocus.com/
Ramsés Gallego
Micro Focus
International Chief Technology Officer, Cyber Resiliency

Cloud DataCenter Cybersecurity Hybrid Cloud Security Multi-cloud

Te puede interesar

MICROSOFT AI for Earth premia dos nuevos proyectos en el País Vasco para la mejora del medioambiente
22 Ene 2021
ESET: AV-Comparatives reconoce a ESET Internet Security como producto sobresaliente
22 Ene 2021
WESTCON: Novedades del mes de enero sobre Summo Logic
22 Ene 2021
ESPRINET distribuidor líder del sur de Europa, entra a formar parte del Global Technology Distribution Council
22 Ene 2021
SONICWALL mejora la seguridad en los entornos escolares con sus nuevos firewalls de generación 7
22 Ene 2021
Conociendo a MICRO FOCUS, empresa asociada @aslan
22 Jun 2020
IA: Una inteligencia artificialmente (casi) humana
14 Abr 2020
MICRO FOCUS le ayuda a gestionar su negocio y transformarlo
09 Mar 2019

    Asociación @asLAN

    • Presentación
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuario Inscribirme más tarde Recordar contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate o pulsa aquí para registrarte
Recordar contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.