Entrar
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • Inicio
  • La Asociación
    • Presentación
    • Asociados
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Grupos de Expertos
    • UneteASLAN
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso ASLAN2021
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Tour Tecnológico
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformación Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking
  • Centro de conocimiento
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
  • Actualidad
    • Noticias del Sector
    • Sala de Prensa
    • Newsletter
  • FAQs
  • Contacto
|
Artículo
22
Oct
2020

Ciberseguridad industrial: presente y futuro

Saber hasta dónde llega la responsabilidad de IT y de las áreas de producción, mantenimiento o ingeniería en el aseguramiento de los entornos OT crea un vacío de responsabilidades y por lo tanto de actuaciones.

Valora esta entrada

| 0

La Ciberseguridad Industrial es una disciplina de la ciberseguridad encargada de la protección de los sistemas industriales, habitualmente asociados a la fabricación, transformación, manipulación o montaje de materiales o productos. Es lo que habitualmente denominamos entornos OT (Operational Technologies).

Para entender correctamente la necesidad de actuar en los entornos OT, es necesario poner en contexto las infraestructuras industriales a fin de identificar los principales retos que se presentan:

  • La antigüedad del parque. Máquinas de 20, 30 años que siguen funcionando y que van a seguir haciéndolo durante unos cuantos más. ¿Industria 4.0 como motor de competitividad? La renovación tecnológica industrial en contextos de crisis o moderación económica no es una primera necesidad.
  • La obsolescencia tecnológica del equipamiento industrial conectado a las redes. Cuenta con elementos que, en muchas ocasiones, no es posible ni parchear ni actualizar.
  • Redes de comunicaciones industriales desplegadas sin criterios de seguridad, con una alta visibilidad en el propio entorno OT, pero mucho más preocupante con IT.
  • Una mayor demanda (interna y externa) para mantener un mayor control sobre la producción u obtener información para la mejora de los procesos productivos. No solo hay que plantearlo en términos de mayor capacidad, sino de optimización de servicios de mantenimiento.
  • Nuevos modelos de negocio basados, por ejemplo, en el pago por uso de máquinas, que requieren ofrecer un control o visibilidad a terceros de sistemas que hasta el momento han sido únicamente de acceso interno.

A todo lo anterior, hay que añadir la indefinición de hasta dónde llega la responsabilidad de IT y de las áreas de producción, mantenimiento o ingeniería en el aseguramiento de los entornos OT. Esto crea un vacío de responsabilidades y, por lo tanto, de actuaciones, que permitan disponer de unos niveles asumibles de riesgo.

Y… ¿Por dónde empezar?

  • Identifica el punto de partida y determina el nivel de riesgo que presenta el entorno OT de tu organización. ¡Recuerda!: un mismo sistema o proceso industrial puede no tener el mismo nivel de criticidad en dos empresas diferentes. Por este motivo, es necesario acompañarse de personal cualificado para realizar correctamente esta evaluación.
  • Determina el nivel de riesgo objetivo que deseas alcanzar y prioriza las actividades para alcanzarlo de la forma más efectiva posible.
  • Mide, vigila, actúa… es un ciclo, acabas de empezar.
Más información en: http://www.secureit.es/
Hugo Llanos y Edorta Echave
Secure&IT
Departamento de Ciberseguridad Industrial

Cybersecurity Industrial IoT (IIoT)

Te puede interesar

La digitalización “a la fuerza”, beneficios y riesgos para las empresas
26 Feb 2021
Las amenazas a los datos, el reto de 2021
26 Feb 2021
La seguridad en el hogar y la empresa mediante soluciones inteligentes
26 Feb 2021
Servicios de ciberseguridad para un nuevo paradigma
26 Feb 2021
La seguridad de los datos, clave para la resiliencia de las empresas
26 Feb 2021
Teletrabajo seguro, una necesidad vital para las empresas
16 Feb 2021
Teletrabajo y ciberseguridad: qué debes saber
17 Sep 2020
SECURE & IT: EuroPriSe, el sello europeo de la privacidad
05 Jun 2020
SECURE & IT: La privacidad en la desescalada de la COVID-19: ¿qué medidas están permitidas?
29 May 2020
Desinteligencia Artificial
14 Abr 2020

    Asociación @asLAN

    • Presentación
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuario Inscribirme más tarde Recordar contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate o pulsa aquí para registrarte
Recordar contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.