Acceso usuarios
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • La Asociación
    • Sobre nosotros
    • Nuestros Asociados
    • Junta Directiva y Comisiones
    • Sala de prensa
    • Contacto
    • FAQs
  • Eventos & Actividades
  • Centro de Conocimiento
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
    • Especiales y tendencias
  • ÚneteASLAN
|
Artículo
13
Abr
2020

Aplicar la IA para nivelar el juego en el mundo cibernético

De acuerdo con un informe, el coste del cibercrimen para la economía mundial ascendió a un total de 1,5 billones de dólares el año pasado.

Valora esta entrada

| 1

Si pudiera predecir el futuro, seguramente hubiera desplegado de forma diferente su red. En la carrera ciberarmamentística la comunidad criminal siempre ha tenido una clara ventaja para saber lo que viene a continuación. Las organizaciones buscan constantemente nuevas formas de obtener más valor de sus redes, o de obtener esa mínima ventaja competitiva gracias al uso de las nuevas tecnologías. Estas circunstancias permiten a los ciberdelincuentes predecir con un alto grado de certeza dónde dejarán de aplicar la seguridad muchas de esas organizaciones en pro de lograr sus otros objetivos.

De acuerdo con un informe, el coste del cibercrimen para la economía mundial ascendió a un total de 1,5 billones de dólares el año pasado. Y el ritmo de crecimiento de los ciberdelitos parece que continuará aumentando, a menos que las organizaciones hagan un cambio de paradigma significativo en cuanto a su concepción y despliegue de la seguridad y adoptar un enfoque de integración inteligente que aproveche su poder y recursos.

El informe de Predicciones de Seguridad de Fortinet para 2020 se centra en las formas en que las organizaciones pueden ganar terreno al lado oscuro. Y dicha estrategia se basa en gran medida en dos elementos: el desarrollo y despliegue de soluciones construidas en torno al aprendizaje automático y la IA, y el cambio a una estrategia de red impulsada por la seguridad.

Para empezar, las organizaciones deben centrarse en la interconectividad y la integración profunda entre sus dispositivos de seguridad. Para que los sistemas de aprendizaje automático tengan éxito, no solo necesitan acceder a información de seguridad crítica, sino que esos datos deberán compartirse sin problemas y en toda la red, de modo que puedan adaptarse a la configuración única de cada entorno. También será necesario adoptar un enfoque que prime la seguridad en las nuevas ampliaciones de la red, a fin de garantizar que todos los sistemas y dispositivos sean visibles y controlables de manera coherente desde cualquier punto de la red.

La capacidad de los sistemas de aprendizaje automático y de la inteligencia artificial para asumir muchas de las tareas de poca importancia anteriormente asignadas a recursos humanos, contribuirá en gran medida a reducir la creciente brecha de conocimientos en materia de ciberseguridad. Al trasladar las responsabilidades a procesos autónomos de autoaprendizaje que funcionen de forma similar a los sistemas autoinmunes humanos -cazando, detectando y respondiendo a los eventos de seguridad de forma autónoma y en tiempo real- los valiosos profesionales de la ciberseguridad podrán centrarse en la planificación y desarrollo de una estrategia de orden superior. Esta transición será fundamental a medida que las organizaciones adopten las estrategias avanzadas de redes impulsadas por la seguridad que contribuirán a que sus empresas triunfen en el mercado digital del mañana.

Más información en: https://www.fortinet.com/
José Luis Laguna Merino
Fortinet España y Portugal
Director Systems Engineering

AI Computing Artificial Intelligence (AI) Cybersecurity Deep Learning Machine Learning

Newsletter


¿Quiere recibir información de la Asociación y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

Te puede interesar

Kutxabank evoluciona su estrategia de datos con una arquitectura de vanguardia
25 Sep 2023
Hacia una mejora en la detección del cáncer en Cataluña con la analítica de datos y la IA
25 Sep 2023
HILLSTONE NETWORKS reconocida como líder en XDR en el Informe Frost Radar 2023
22 Sep 2023
ACRONIS presenta el primer software de ciberprotección basado en inteligencia artificial para particulares
22 Sep 2023
CAPGEMINI: Un nuevo modelo de IA ayuda a proteger la biodiversidad escuchando a los insectos
22 Sep 2023
Fortinet – FortiSASE
11 May 2023
SASE y la tendencia a la consolidación en un único proveedor
05 May 2023
Un único proveedor de SASE para proteger a los trabajadores híbridos
18 Abr 2023
FORTINET refuerza su posicionamiento en Tecnología Operativa
10 Mar 2023
FORTINET: Los ciberataques con el destructivo malware Wiper crecen en más de un 50% en un trimestre
03 Mar 2023

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
El Hospital Universitario Puerta de Hierro implanta un sistema de IA en su Servicio de Urgencias de la mano de Alhambra IT
Descargar
>
Impacto de la IA en el sector sanitario
Descargar
>
Resiliencia de vanguardia en tiempos de ransomware
Descargar
>
Estrategia de Inteligencia Artificial en Justicia
Descargar
>
PSUB – Plataforma de subvenciones
Descargar

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

Síguenos

    Asociación @aslan

    • Presentación
    • Unete ASLAN
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

Únete a nuestro ecosistema y participa activamente.

Elije una opción

Empresa Asociada Usuario Gratuito
eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Iniciar sesión y precargar datos usuario
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.