Coloquio – Almuerzo «Oportunidades y retos tecnológicos en Andalucía»

23 Noviembre
2022
Hotel Meliá Sevilla - Sala Nervión

¡Participa! Digitalización Es Futuro: Tenemos un gran reto como sociedad

La tecnología es un facilitador de la innovación y un vector clave para la recuperación de la economía nacional. El 33% de los fondos europeos se destinarán a proyectos de digitalización del tejido productivo y administración pública. Una ayuda extraordinaria que se sumará a las crecientes inversiones del sector privado en tecnología.

Conectar a las personas para afrontar grandes proyectos de digitalización y aprovechar las oportunidades de este nuevo entorno, es nuestro gran compromiso como asociación.

¡ Participa activamente !

Los objetivos de este Coloquio – Almuerzo enmarcado en el Programa Multisectorial @aslan para la recuperación y transformación de la economía nacional son:

  • Reunir a directivos TIC de sectores clave de la economía en Andalucía, organismos públicos y representantes de empresas asociadas.
  • Dar a conocer las prioridades tecnológicas y Estrategia de Digitalización del Gobierno Andaluz y organismos públicos en Andalucía.
  • Debatir sobre las oportunidades de colaboración entre los asistentes y las oportunidades relacionadas con los Fondos Europeos en ámbitos como la ciberseguridad, inteligencia artificial o aplicaciones de 5G en el tejido productivo.

La asistencia a este evento es exclusiva para CIOs/CTOs/CISOs con invitación, representantes de empresas asociadas y asistentes al Foro @aslan Sevilla con Inscripción PLUS (imprescindible confirmación antes del 16 de noviembre).

Con la intervención destacada de:

    • D. Raúl Jiménez, Director Gerente de la Agencia Digital de Andalucía, Junta de Andalucía
    • Dª. Carmen Rodríguez, Directora Gerente, Sociedad Provincial de Informática de Sevilla, Diputación de Sevilla.
    • D. Francisco José Fernández, Director General de Modernización Digital, Ayuntamiento de Sevilla.
    • D. Ricardo Maté. Presidente de la Asociación @aslan.

Colaboración

Networking

Exclusividad

Respuestas a preguntas frecuentes

Al evento están invitados a participar CIOs/CTOs/CISOs de las principales compañias de la región, organismos públicos y empresas asociadas @aslan, además de los asistentes con Inscripción PLUS del Foro Tendencias Tecnológicas.

La previsión de asistencia es de unas 40 – 60 personas.

El salón estará organizado en mesas de 8-10 comensales, con la asignación de asistentes para cada mesa. El ‘Seating‘ se realizará los días previos en función del perfil de los asistentes.

Inicialmente se realizará una ronda de presentación entre los participantes, posteriomente se servirá el almuerzo y a continuación tendrán lugar las intervenciones de los invitados destacados.

Para fomentar el Coloquio, se entregará a los asistentes una serie de cuestiones y las conclusiones de cada mesa podrán ser compartidas a la finalización.

La duración total será de unas 2 – 3 horas en función del interés de los participantes.

Desde la Asociación se planterán las siguientes preguntas y todos los asistentes podrán participar activamente:

  • ¿Qué tipo de proyectos tecnológicos podrían ayudar a la transformación de la región? ¿De la ciudad?
  • ¿Por que vías están llegando los fondos europeos para la digitalización a las empresas?
  • ¿Está impulsando 5G o la inteligencia artificial la evolución de las infraestructuras digitales?
  • ¿Que problemáticas están afrontando a día de hoy las empresas en materia de ciberseguridad?

Todas las actividades realizadas por la Asociación están conectadas con el Congreso anual que se celebrará en Madrid los días 22 y 23 de marzo de 2023.

Las conclusiones servirán de base para los Coloquios que tendrán lugar en el Encuentro Anual de Responsables TIC de ASLAN2023.

LOCALIZACIÓN

Hotel Meliá Sevilla - Sala Nervión


Calle Dr. Pedro de Castro, 1, Sevilla, España