2023
Las nuevas tecnologías son una pieza clave de la economía digital: la inteligencia artificial, las redes 5G o los entornos multi-cloud, entre otros, están induciendo cambios vertiginosos en los departamentos IT. A su vez, ofrecen grandes oportunidades para desarrollar nuevos servicios y modelos de negocio tanto a startups, como a compañías tecnológicas o de otros sectores.
Aspectos fundamentales como la experiencia de cliente, la reputación corporativa o la elasticidad de crecimiento están condicionados por la agilidad de las empresas a la hora de adoptar nuevas capacidades y procesos apoyados en la tecnología.
La inteligencia artificial, redes 5G, entornos multi-cloud, etc. están induciendo cambios vertiginosos en los departamentos de tecnología
Esta XVII edición del Tour Tecnológico @aslan, se celebra bajo el título «Seguimos innovando. Seguimos avanzando» y pondrá el foco en la importancia de la ciberseguridad para la Transformación Digital; las nuevas formas de gestionar las infraestructuras híbridas; o el potencial de la inteligencia artificial aplicada a la red.
Un espacio de encuentro y divulgación tecnológica en la Comunidad Valenciana, en el que se darán cita destacados fabricantes IT internacionales, partners tecnológicos regionales y responsables IT del sector público y privado.
Una oportunidad para conocer la visión de fabricantes y proveedores especializados en innovación digital, así como reforzar las relaciones entre profesionales del sector TIC, administraciones públicas y el tejido productivo.
Sala Baco & Calipso - Hotel las Arenas 5*GL
08:00
Welcome Coffee
8:45 a 9:00h
09:00

Los hackers no irrumpen tu cuenta…Inician sesión
-
David Ortiz
David Ortiz es sales engineer de WatchGuard para la zona de Bilbao (País Vasco), donde se encarga de implementar la estrategia de ventas de la compañía y establecer oportunidades de negocio, así como de atender las necesidades de los clientes asignados y de realizar tareas de divulgación sobre la necesidad de las empresas para avanzar en el grado de madurez de ciberseguridad para defenderse de las amenazas más avanzadas.
Procedente de las filas de Vodafone, donde fue Cyber Security Sales Specialist, David posee un gran conocimiento del mercado de las TI y la Seguridad tras los 13 años de experiencia que atesora en el sector, donde ha trabajado tanto en fabricantes, integradores, mayoristas y operadores de telecomunicaciones. Durante su trayectoria profesional, ha estado al frente de puestos de diversa responsabilidad en compañías como inycom, Econocom, ITS Security, Deloitte, o Westcon y Semactic Systems, entre otras.
Apasionado del mundo de la ciberseguridad, formador y experto divulgador, David es Ingeniero en Telecomunicaciones por la Universidad de Deusto, máster en Ciberseguridad por la Universidad Camilo José Cela, y MBA por la UCAM Universidad Católica San Antonio de Murcia. Además, cuenta con la certificación Nivel Verde del Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI), así como con otras licencias y certificaciones de diversos fabricantes del sector. Igualmente, ha colaborado con publicaciones en diferentes medios de comunicación, además de participar de forma activa en numerosos eventos corporativos y del sector en representación de WatchGuard.
Sales Engineer - WatchGuard
09:00h-09:20h

Resiliencia Cibernética de Última Generación: Estrategias Multicapa de IA en Acción
-
Jaime Sánchez Jurado Account Executive
- Darktrace
09:20h-09:40h

Ciberseguridad y tu empresa: Descubre la última línea de defensa
-
David Peña
David Peña lleva más de 15 años en Dell Technologies liderando el mercado del almacenamiento en EMEA. Es especialista en soluciones del almacenamiento Flash, en entornos Mainframe y gran conocedor del mercado tecnológico y sus tendencias. David tiene un PMD por ESADE (Programa de Desarrollo Directivo) y actualmente estudia Grado en Derecho por la UNED.
Account Executive Data Protection Solutions - Dell Technologies
09:40h-10:00h
10:00

La carrera en ciberseguridad o el efecto Reina Roja
-
Javier Donoso Sales Engineer
- Sophos
10:00h-10:20h

La importancia de la Videoconferencia segura en los planes de transformación digital
-
Magdalena Almagro Navarro
Ingeniera Industrial con una dilatada experiencia en el asesoramiento y venta de entornos colaborativos que incluyen la videoconferencia como canal de comunicación.
Actualmente es la directora comercial para el sector privado en Pexip Iberia Y LATAM.
Sales Manager - Pexip
10:20h-10:40h

El Reto de la Seguridad Total: Un enfoque integral
-
Paul Canales Head of Channel Iberia, Italy and LATAM
- Hornetsecurity
10:40h-11:00h
11:00

En 2023 la complejidad es el activo más caro en la estrategia de ciberseguridad
-
Alberto Carrillo Country Manager
- Hillstone Networks
11:00h-11:15h

Diseñando plataformas de Backup Resilientes
-
David Camps
Technical Sales Engineer de Veritas para Iberia, cuento con una experiencia de más de 20 años en el sector tecnológico participando en proyectos de diferente índole y responsabilidad. Especialista en soluciones de almacenamiento y alta disponibilidad, ayudando a simplificar la complejidad de los entornos IT, para que los clientes vuelvan a tener el control de los datos y las aplicaciones en cualquier nube, en cualquier entorno y a cualquier escala.
Sales Engineer - Veritas
11:15h-11:35h
Coffee Break
11.25 a 11.50h

Enterprise Unlimited Hybrid Cloud
-
Julio Valpuesta Security Transformation Architect
- Symantec Broadcom Software
11:55h-12:15h
12:00

La experiencia de usuario en la conectividad ultra rápida, retos y soluciones
-
Maurice Dini Regional Sales Manager Iberia & Med
- Cambium Networks
12:15h-12:35h

AI-Ops: Cómo aplicarlo de forma efectiva en las redes de campus
-
José Fidel Tomás Molero Consulting Engineer
- Juniper Networks
12:35h-12:55h

Innovation never stops – Intelligent Cloud-Network evolution to Net 5.5G
-
Alberto Bayo
Alberto Bayo es CTO de la unidad de negocio de Barcelona y CTO de DCN Huawei España. Con más de 20 años de experiencia en el sector ayudando a acelerar la Transformación Digital de las empresas a través de tecnologías de Conectividad, IA y Cloud.
CTO - Huawei
12:55h-13:15h
13:00

Redes para Infrastructuras Críticas
-
Fernando Ruiz Romero Presales Manager
- Allied Telesis
13:15h-13:35h

Plataformas Digitales: La Evolución Necesaria en la Administración Pública
-
Gabriel Graells
Gabriel Graells es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Internacional de Cataluña (UIC Barcelona) y especializado en Dirección Comercial por la Dublin Business School además se encuentra cursando un Programa de Dirección Estratégica en ESADE.
En su carrera profesional ha ejercido diferentes cargos en empresas tan relevantes del sector tecnológico como HP, Qlik o el analista Gartner.
Actualmente es Responsable de la Solución Analítica de Salesforce en Sector Público de España y Portugal.
Responsable Analitica Iberia Sector Publico - Salesforce
13:35h-13:55h

Automatización inteligente: el futuro de la eficiencia empresarial
-
Enrique Ortiz Chief Technical Officer
- AuraQuantic
13:55h-14:10h
14:00
Coloquio - Almuerzo "Oportunidades y retos tecnológicos en la Comunidad Valenciana"

-
D. José Manuel García Duarte Director General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
- Generalitat Valenciana

-
D. Vicente Rodrigo Ingresa
Licenciado en Informática por la Universidad Politécnica de València (1989), máster en Dirección de Sistemas TIC por el INAP, y post-grado universitario en Dirección Pública Local por la Universidad de València. Inicia su vida profesional en la empresa privada al finalizar la licenciatura. Accede a la función pública a finales de 1993, siendo su primer destino la Gerencia Informática de la Seguridad Social en Madrid. En 1996 cambió de destino a la Dirección Provincial del INSS en Alicante y desde marzo de 1998 desarrolla su carrera profesional en el Ayuntamiento de València, en el Servicio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (SerTIC), ocupando diversos puestos antes de acceder a la Jefatura del Servicio en febrero de 2018.
Jefe del Servicio de Tecnologías de la Información y la Comunicación - Ayuntamiento de Valencia

-
D. José Benedito Agramunt
José Benedito Agramunt, nacido en Valencia en 1957, licenciado en Ciencias Físicas especialidad de Electricidad y Electrónica por la Universidad de Valencia (1974-1979).
Diplomado en Dirección y Gestión Pública por ESADE .
Trabajando en distintas Administraciones Públicas españolas desde 1980, y en concreto en la Generalitat Valenciana desde 1983. Desde entonces ha ocupado diversos puestos de responsabilidad relativos a la modernización y mejora de las Administraciones Públicas, así como del desarrollo de los sistemas de información y las telecomunicaciones en el ámbito de la Generalitat. Destacando entre otros el cargo de Director General de Telecomunicaciones e Investigación (2003-2007).
Durante el año 2008 ocupo el cargo de Director de Organización y Tecnología de la FVIU (Fundación Universidad Internacional de Valencia), reincorporándose en 2009 a la Generalitat Valenciana.
Desde marzo 2010 ocupa el puesto de Jefe del Servicio de Informática de la Diputación de Valencia.Jefe del Servicio de Informática - Diputación de Valencia

-
D. Ricardo Maté Presidente
- Asociación @aslan
14 a 17h
Demostraciones de producto
Contenido relacionado:
Te ofrecemos un avance de contenidos de empresas asociadas @aslan sobre los principales topics que se abordarán la jornada
Una excelente oportunidad para...
Identificar Tendencias
Identificar las principales tendencias de mercado de la mano de fabricantes altamente especializados.
Conocer Partners
Conocer nuevos partners tecnológicos de confianza para afrontar los grandes retos de la digitalización.
Compartir Experiencias
Compartir experiencias con Responsables TIC que están buscando soluciones para mejorar sus organizaciones.
Preguntas frecuentes
Durante toda la jornada se realizarán conferencias sobre tendencias tecnológicas por parte de empresas asociadas.
Importante:
- Debe realizar la inscripción gratuita.
- Para poder descargar las presentaciones, debe estar logado y la conferencia iniciada, además de haberse inscrito con un email corporativo (no tipo gmail.com)
Las empresas patrocinadoras y asociadas @aslan disponen de códigos de cortesía (disponibilidad muy limitada) para actualizar a Inscripción PLUS. Si tiene relación con estas empresas, solicíteles un código, realice la inscripción e introdúzcalo en el apartado correspondiente.
Al finalizar la jornada, se sorteará un iPad entre los asistentes (excluido personal de empresas asociadas y participantes). El agradeciado debe encontrarse en la sala en el momento del sorteo). Al igual que todas las actividades de la Asociación, es exclusivo para profesionales.
Todas las actividades realizadas por la Asociación están conectadas con el Congreso anual que tendrá lugar los días 17 y 18 de abril de 2024: En función de la valoración de los asistentes a los Foros Tecnológicos se otorgarán las insignias EMVA (Expertos Mejor Valorados por los Asistentes). Estos expertos serán los encargados de realizar la evaluación de las conferencias y contenidos del «Call for Speakers» que se realizan para los dos «Forum Tendencias» en los que los fabricantes líderes&visionarios de la industria IT internacional, ofrecerán su visión a través de un amplio programa de conferencias. Nota: Si su empresa está interesada en exponer o patrocinar ASLAN2024, ya puede realizar su reserva. Infórmese aquí.
LOCALIZACIÓN
Hotel Valencia las Arenas 5*GL
Carrer d'Eugènia Viñes, 22, 24, Valencia, España