2025
Los procesos de transformación digital se están viendo acelerados por la llegada de la Inteligencia Artificial. La pregunta no es si adoptarla, sino cuándo y cómo para no quedar atrás en esa carrera. Los últimos avances están revolucionando la forma de gestionar la tecnología en las compañías y aportan grandes beneficios en todas las áreas: infraestructuras cloud, híbridas y on-premise, redes 5G, SD-WAN o NaaS inteligentes, puesto de trabajo digital, gobierno del dato, ciberseguridad o ciberresiliencia, entre otros.
No hay que olvidar que la IA se alimenta de datos, que son el activo más importante de cualquier empresa, y que garantizar su calidad y disponibilidad es esencial. Según Gartner, «en 2026 el 70% de los Consejos de Dirección contará con un miembro con experiencia en ciberseguridad». La participación cada vez mayor de la tecnología en los procesos de negocio de las empresas hace que sean parte fundamental de su operativa.
En 2026 el 70% de los Consejos de Dirección contará con un miembro con experiencia en ciberseguridad
Dos de los ejes principales del Congreso&EXPO @aslan 2025 fueron precisamente la ciberseguridad y la ciberresiliencia, que ya han entrado en los Consejos de dirección de las empresas. Como nos muestra la actualidad diaria, la ciberresiliencia es fundamental, las empresas deben tener la capacidad de resistir a amenazas de toda clase de cara a garantizar la continuidad del negocio.
Esta edición XIX del Tour Tecnológico @aslan quiere dar a conocer los últimos avances tecnológicos de la primera mitad de 2025 para que empresas de todo tipo puedan aprovechar sus ventajas, alcanzar un alto grado de ciberresiliencia y optimizar sus operaciones mediante la transformación digital apoyada en la IA.
Un espacio de encuentro y divulgación tecnológica en las Islas Baleares, en el que se darán cita destacados fabricantes TI internacionales, partners tecnológicos regionales y responsables TI del sector público y privado.
Hotel Gran Meliá Victoria 5*
08:00
8:45
a
9:00h
Welcome Coffee
09:00
9
a
9.05h
Sesión de apertura
Francisco Verderas - Director Gerente Asociación @aslan
09:05h
-
09:20h

-
Victor Moracho
Víctor Moracho es Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la UPM con más de 20 años de experiencia profesional en el sector TIC. Tras haber terminado sus estudios formando parte del equipo de la “Queen Mary University of London” (QMUL) dentro del “Communication Networks Laboratory”y haber realizado las prácticas de empresa en el Centro de I+D de Ericsson en España, inicia su trayectoria como International Project Manager en diversas empresas tecnológicas del sector privado español. A partir del 2011, se incorpora al fabricante alemán de equipos y soluciones de comunicaciones IP como Area Sales Manager para desarrollar el canal de ventas de innovaphone AG en IBERIA.
Area Sales Manager - innovaphone AG

09:20h
-
09:40h

-
David Tajuelo González
David Tajuelo es Ingeniero en Telecomunicación por la UPM, Máster en Dirección Comercial y Marketing y diplomado en Estrategias de Negocio sobre Blockchain por el MIT.
Pionero en España en el campo de los despliegues inalámbricos desde 2004, cuenta con casi 25 años de experiencia en el mercado IT, tanto a nivel nacional como internacional. Involucrado en redes inalámbricas, UCaaS y Ciberseguridad, ha ocupado puestos clave en todos los actores del canal: operadores (Uni2, NFON), integradores de sistemas (Libera Networks), distribuidores (Diode, Connection), start-ups (Fon) y fabricantes (Hillstone, Cambium Networks), adquiriendo así una visión integral del ecosistema TI, sus necesidades y oportunidades.
A lo largo de su carrera, ha dirigido con éxito delegaciones, unidades de negocio y canales de distribución en toda la región EMEA.
Regional Sales Manager Iberia - Cambium Networks

09:40h
-
10:00h

-
Fernando Ruiz Romero
Ingeniero Superior de Telcomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid, lleva 17 años en Allied Telesis y anteriormente ha trabajado en CISCO España y Telefónica.
Presales Manager - Allied Telesis

10:00
10:00h
-
10:20h
10:20h
-
10:40h

-
Marta Puig Garcia
Ingeniera informática con experiencia en desarrollo de software, consultoría IT y preventa técnica de soluciones de almacenamiento y IA.
Solutions Arquitect Engineer - Hewlett Packard Enterprise

10:40h
-
11:00h
11:00
11:00h
-
11:20h
11:20h
-
11:45h
Coffee Break
11:45h
-
12:05h

-
Carlos Alvarez
Director del área de Smart Spaces de Getronics. Partiendo de España y con un equipo fundamentalmente español, responsable del despliegue internacional con proyectos en Australia, México, Reino Unido, Singapore o Indonesia. Diseñando e implantando soluciones basadas en Gemelos Digitales, IoT e Inteligencia artificial, para la mejora de la eficiencia operacional de edificios y ciudades. Colaborador en medios de comunicación y profesor en cursos y másteres universitarios relacionados con el mundo del Smart Building.
Head of Smart Spaces - Getronics

12:00
12:05h
-
12:25h

-
Javier Donoso
Ingeniero Preventa en Sophos Iberia, Javier es Ingeniero Técnico en Informática de Gestión por la Universidad Carlos III de Madrid. Dispone de numerosas certificaciones en el ámbito técnico informático tras una larga etapa de su vida laboral en un integrador de sistemas en la que ha adquirido una gran experiencia en un amplio abanico de tecnologías, tanto como consultor especialista, como en la jefatura de proyectos y siempre orientado a la parte de redes y seguridad. Posee conocimiento certificado en el ámbito normativo, siendo auditor jefe titulado y especialista implantador de la ISO 27001.
Sales Engineer - Sophos

12:25h
-
12:45h
12:45h
-
13:05h

-
Jacint Gauxachs
Jacint Gauxachs, Consultor de Soluciones en Econocom Servicios, cuenta con una amplia trayectoria en el diseño y despliegue de infraestructuras híbridas, cloud y entornos de inteligencia artificial. Desde su rol en Econocom, acompaña a organizaciones públicas y privadas en la transformación de sus modelos tecnológicos, ayudándolas a optimizar cargas de trabajo, racionalizar costes y garantizar la soberanía del dato.
Apasionado por la innovación práctica, Jacint combina una visión técnica con una orientación clara a negocio, impulsando proyectos que integran eficiencia, sostenibilidad y valor real para los clientes.Consultor - Grupo Econocom

13:00
13:05h
-
13:25h

-
Fernando Martinez Gonzalez
Con más de 20 años de experiencia en el sector tecnológico y con gran foco en infraestructura, seguridad, DevOps y computación en la nube, Fernando Martínez siempre ha estado centrado en proporcionar soluciones estratégicas para la gestión y protección de datos en diversas industrias y mercados. Tras su paso por Oracle, Symantec, Dell Technologies y Group-IB, ahora al frente de la dirección comercial de las Key Accounts para España, aporta una experiencia muy valiosa para ayudar a sus clientes a proteger y luchar contra el ciber-crimen como máxima prioridad
Head of Key Account Management - Hornetsecurity

13:25h
-
13:45h

-
Elías Guimet Gómez
Con más de 10 años de experiencia en informática, fue Técnico de Soporte y auditor de ISO 27001 en la mayor empresa de transporte público de Argentina, adquiriendo sólidos conocimientos en ciberseguridad, especialmente en los requisitos para grandes organizaciones en esta área.
Ingeniería Técnica - ESET España

13:45h
-
14:05h

-
Jose Miguel Martin Fusellas
Jose Miguel Martín Fusellas es Senior Regional Account Manager en A10 Networks, es Licenciado por la UCM en CCEE y ha desarrollado su carrera desde 1998 dentro del sector de las TIC. Esta especializado en el área de la seguridad de la información desde 2005 desempeñando distintos puestos en empresas del sector como Forcepoint, Intel, McAfee, Stonesoft ó Afina Sistemas. Actualmente realiza su desempeño en A10 Networks, empresa cotizada en el NASDAQ (ATEN) focalizada en soluciones de seguridad y continuidad de negocio con una visión estratégica innovadora dirigida a la protección de ataques avanzados de DDoS, aceleración y descifrado, protección de entornos webs y de publicación en clientes que tengan una aproximación on-premises, híbrida o multicloud.
Regional Sales Manager - A10 Networks

14:00
14.15
a
17h
Coloquio - Almuerzo "Oportunidades y retos tecnológicos en Baleares"

-
Josep Cerdà Roscar
- Ingeniero I+D – Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) & Altran.
- Ingeniero de campo – Applus Norcontrol S.L.U.
- Analista de Software – Minsait, una empresa de Indra.
- Director insular de Modernización, Transparencia e Innovación en Consell de Mallorca.
Director insular de Modernización, Transparencia e Innovación - Consell de Mallorca
- Más información

-
Fernando Vidal Nadal
Ingeniero de Telecomunicaciones asignado en el Departamento de Innovación del Ayuntamiento de Palma, especializado en administración electrónica y modernización de procesos. Ha liderado la integración de sistemas clave como SEDIPUALBA, GEISER o la plataforma de gestión tributaria, impulsando la interoperabilidad y la automatización administrativa. Participa en proyectos de Smart City como despliegue de soluciones IoT, orientadas a mejorar la gestión urbana y la eficiencia de los servicios públicos. Actualmente trabaja en iniciativas estratégicas para la reutilización de datos y el desarrollo de plataformas de Big Data, con el objetivo de potenciar la toma de decisiones basada en datos y la transparencia municipal. Su experiencia combina innovación tecnológica, gestión de proyectos y colaboración en redes nacionales para avanzar hacia una ciudad más inteligente y conectada.
Gestor proyectos TIC, Smart City e Innovación - Ayuntamiento de Palma de Mallorca
- Más información
-
Antoni Ferran Vaquer Mestre
Govern de les Illes Balears, administración autonómica.
Funcionario de Carrera. Cargos:
• Julio 2003-Noviembre 2003: Jefe de Sección de Redes y Comunicaciones.
• Noviembre 2003 – Junio 2024: Jefe de Servicio de Telecomunicaciones.
• Junio 2024 – actualidad: Jefe de Departamento de Ciberseguridad y Telecomunicaciones.Jefe de Departamento de Ciberseguridad y Telecomunicaciones - Gobierno de Islas Baleares
- Más información

-
Natalia Maroto Villegas Vicepresidenta
- Asociación Balear de Software, Internet y Nuevas Tecnologías - CEOE
- Más información
Contenido relacionado:
Te ofrecemos un avance de contenidos de empresas asociadas @aslan sobre los principales topics que se abordarán la jornada.









































