Caso de Uso

Migración de Sistemas Mainframe a Cloud Moderna

8 de mayo de 2025
Muchas organizaciones y organismos públicos siguen dependiendo de sistemas legacy en entornos mainframe, que suponen un freno a la innovación, generan altos costes de mantenimiento y presentan riesgos asociados a la escasa disponibilidad de talento especializado. DXC Technology ofrece una solución probada para migrar estos sistemas a entornos cloud modernos, garantizando continuidad operativa, optimización de costes y sostenibilidad tecnológica. A través de un enfoque basado en la automatización, la modularidad y la mínima interrupción operativa, ayudamos a nuestros clientes a transformar sus sistemas críticos sin comprometer la estabilidad ni la precisión.

Valora esta entrada

|

DXC adapta el enfoque de transformación en función del punto de partida y los objetivos del cliente, mediante tres estrategias principales:

  1. Re-host: Migración del sistema a un entorno abierto o cloud, manteniendo el lenguaje original, lo que permite reducir infraestructura sin alterar la lógica del negocio.
  2. Re-architect: Transformación industrializada del sistema a lenguajes modernos como Java, manteniendo reglas de negocio, pero adoptando una arquitectura escalable, modular y compatible con entornos DevOps.
  3. Re-write: Rediseño completo bajo principios de microservicios, DevOps y herramientas low-code/ no-code, cuando se busca una evolución funcional profunda.

La elección entre estos enfoques depende de factores como:

  • Nivel de obsolescencia tecnológica
  • Disponibilidad de conocimiento del sistema actual
  • Tiempo y presupuesto disponible
  • Necesidad de evolución funcional

Enfoque técnico

Nuestro modelo técnico prioriza la metodología sobre la tecnología específica, permitiendo adaptabilidad a cada caso:

  • Análisis y planificación del entorno actual: evaluación de plataformas, código, datos y procesos.
  • Segmentación funcional: identificación de aplicaciones monolíticas susceptibles de descomposición en subcomponentes.
  • Conversión automática de código: transformación del lenguaje legacy (como COBOL) a lenguajes modernos (Java, etc.) de forma controlada y verificable.
  • Automatización de pruebas: generación automática de casos y validación de resultados (online y batch).
  • Migración de datos optimizada: transferencia fiable y rápida, con validación contable y sin pérdida de información.
  • Go Live planificado: ejecución controlada en tiempo reducido y con respaldo para contingencias.
  • Seguimiento post-implantación: soporte, monitorización de resultados y optimización continua.

CASO DE ÉXITO

El Cliente, el primer grupo energético de España y segundo en valor entre las eléctricas mundiales, lidera también el sector global de energía eólica. Con una plantilla de más de 40,000 empleados, suministra energía a casi 100 millones de personas en países como España, Portugal, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Grecia, Estados Unidos, Brasil, México, Australia y un mercado en expansión en Japón, Irlanda, Suecia y Polonia.

El proyecto “Customer Transformation” se centró en modernizar las aplicaciones núcleo de su negocio, migrándolas desde un entorno Mainframe a una plataforma cloud moderna. Finalizado con éxito en febrero de 2025, este proyecto destaca por su escala, innovación y resultados impecables.

Retos

Re-arquitecturar las aplicaciones críticas para mejorar flexibilidad, reducir costes y garantizar continuidad del negocio:

  • Cumplir con exigencias de rendimiento (950 transacciones/seg y batch crítico sin degradación).
  • Completar migración de datos en menos de 30 horas.
  • Mantener la precisión contable y evitar cualquier impacto en los servicios a más de 100 millones de clientes.

Solución DXC

DXC transformó con éxito el sistema legacy del cliente pasando de un sistema monolítico en mainframe a un sistema abierto y modernizado en Java/Oracle sobre Azure, sin impacto en el negocio.

  • Aplicación del enfoque Re-architect, transformando el sistema monolítico a Java sobre Oracle, desplegado en Azure.
  • Uso de herramientas de automatización (Velocity y DXC Tools) para conversión de código, validación y pruebas.
  • Validación dual y automatizada para garantizar exactitud funcional y contable.

Resultados obtenidos

  • Cero € de desviación contable durante las pruebas de negocio.
  • Cero incidencias críticas tras el despliegue, sistema funcionando de forma estable y sin interrupciones.
  • Nuevo récord de rendimiento: 1,7 millones de facturas procesadas en un batch diario.
  • Ahorro estimado del 65% en coste total de propiedad.

CONCLUSIONES

La experiencia de DXC demuestra que migrar un sistema mainframe core a un entorno cloud moderno es posible, seguro y rentable. Con la metodología, herramientas y experiencia de DXC, esta transformación se convierte en una palanca estratégica para modernizar infraestructuras críticas sin afectar la operación ni comprometer la estabilidad.

En DXC estamos preparados para replicar este modelo con otras entidades públicas y privadas que deseen modernizar su infraestructura tecnológica y garantizar su competitividad a largo plazo. Esta solución es especialmente relevante para organismos públicos que:

  1. Operan con sistemas legacy que dificultan la digitalización.
  2. Procesan grandes volúmenes de información (registros, nóminas, expedientes).
  3. Necesitan reducir costes estructurales y avanzar en eficiencia.
  4. Buscan garantizar la continuidad de sus servicios ciudadanos sin interrupciones.
Asociación @aslan
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.