Entrar
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • Inicio
  • La Asociación
    • Presentación
    • Asociados
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Grupos de Expertos
    • UneteASLAN
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso ASLAN2021
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Tour Tecnológico
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformación Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking
  • Centro de conocimiento
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
  • Actualidad
    • Noticias del Sector
    • Sala de Prensa
    • Newsletter
  • FAQs
  • Contacto
|
Artículo
30
Oct
2020

“Work from Home” o Teletrabajo. Nuevas oportunidades y Retos.

Es clara la transformación y la evolución que las organizaciones han tenido que afrontar en relación con la adopción del Teletrabajo como una nueva realidad que ha venido para quedarse. 

Valora esta entrada

| 0

Una vez más, la famosa 4ª revolución industrial de la que todo el mundo hablaba, que probablemente se consolidaría en un período de entre 3 y 5 años, se ha hecho real de una manera “revolucionaria”, como no podía ser de otra manera, provocada en este caso por una pandemia.

En poco menos de tres meses, las empresas, las organizaciones de todo tipo, las personas,…descubrieron que las comunicaciones y tecnologías que utilizaban a diario, podían evitar el colapso global permitiendo continuar con la actividad de una manera remota a través del “Teletrabajo”.  La rápida adopción del teletrabajo planteaba beneficios, pero a la vez grandes retos para las empresas que adicionalmente tuvieron que implementarlo en un tiempo récord.  Según el último informe publicado por el fabricante Pulse Secure,  “2020 Remote Work From Home Cybersecurity Report”, la implementación en las empresas del teletrabajo, paso de unos valores inferiores al 25% en el mes de Diciembre del 2019 a una adopción superior al 75% a finales de Mayo del 2020.

Esta rápida adopción planteó múltiples retos a las organizaciones en términos de seguridad que en muchos casos, debido a la necesidad de mantener la productividad, aplicaron las mismas políticas de seguridad a los usuarios internos que a aquellos que iban a teletrabajar, (un 78% según el informe), usuarios que utilizaban dispositivos corporativos, pero que en muchos casos, también utilizaban dispositivos personales no gestionados por la organización con el consiguiente riesgo para la seguridad.

Ante esta nueva realidad, las organizaciones han sido conscientes de los beneficios del teletrabajo en términos de mejoras de productividad (mayor a un 38%), reducción de costes de infraestructura, desplazamiento, optimización de tiempo, etc…de tal manera que el 84% de las empresas encuestadas están desarrollando programas relacionados con el teletrabajo, acelerando colateralmente la adopción de la nube (mas de un 54%).

Son grandes los retos que esta tendencia plantea a nivel de seguridad, por este motivo surge la necesidad de evolucionar estas plataformas a servicios Zero Trust, ya que la nueva realidad ha de ser capaz de permitir un acceso seguro a la información de usuarios que se conectan desde múltiples ubicaciones, múltiples dispositivos, a fuentes de datos que pueden estar alojadas en múltiples ubicaciones y para las que el concepto de perímetro de red, con zona segura o insegura ha muerto, dando paso a la nueva estrategia Zero trust y SDP.

Estamos viviendo una gran revolución protagonizada por el Teletrabajo, pero a la vez se está produciendo un importante cambio de paradigma en la definición de la seguridad, protección de activos y control de acceso a la información, que está haciendo replantear la manera en la que aplicamos la seguridad en los sistemas de información.

Patricia Cobo, Business Development Manager – Arrow Spain
Rafael Cuenca, Regional Channel Manager – Pulse Secure

Más información en: http://www.arrowecs.es/ y https://www.pulsesecure.net/

Patricia Cobo
Arrow
Bussiness Developement Manager

Cybersecurity Digital Work Space Mobility

Te puede interesar

2021, año 0 de WebRTC
21 Ene 2021
WebRTC, creando nuevas experiencias en comunicaciones empresariales
21 Ene 2021
Conociendo a Hornetsecurity, nuevo asociado @aslan
20 Ene 2021
El fenómeno WebRTC: un nuevo paradigma en las comunicaciones empresariales
20 Ene 2021
WebRTC para un mundo más cercano
20 Ene 2021
ARROW es nombrado Mejor Distribuidor de Valor Añadido de 2020 por CONTEXT
29 Diciembre 2020
ARROW firma un acuerdo comercial con Broadcom para Europa
11 Diciembre 2020
ARROW es seleccionada como una de las 20 principales empresas de formación en TI de la industria
04 Diciembre 2020
ARROW firma un acuerdo de distribución para EMEA con Oracle Communications
06 Nov 2020
ARROW firma un acuerdo de distribución con Vectra para España y Portugal
23 Oct 2020

    Asociación @asLAN

    • Presentación
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuario Inscribirme más tarde Recordar contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate o pulsa aquí para registrarte
Recordar contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.