Candidatura

Wallet de Identidad Digital

El Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, con la finalidad de ampliar los medios a través de los cuales la ciudadanía se relaciona con la administración, ha buscado promover la implementación en su territorio de un “Wallet de identidad digital”.

Este sistema es un sistema alternativo y adicional de identificación para favorecer la mejora del acceso a los servicios públicos y la realización de la ciudadanía de distintos trámites con el Departamento de Derechos Sociales, con el objetivo primordial de romper la brecha digital y favorecer el acceso universal a los servicios digitales. El sistema, además, hace uso de vectores biométricos.

El Wallet de Identidad Biométrica se erige como una solución integral que aborda el fin de la gestión de identidades; ofreciendo un mejor servicio para la ciudadanía y eliminando fricciones y barreras que todavía existen a la hora de acreditar la identidad real de un individuo ante cualquier trámite con la administración.

Antecedentes

Antecedentes

El Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra ha identificado que los métodos de identificación actuales, como el certificado digital, el DNI electrónico y el sistema Cl@ve, presentan desafíos en:

- Personas de Edad Avanzada: Este grupo, a menudo, enfrenta barreras tecnológicas. Por ejemplo, pueden tener dificultades para gestionar claves o utilizar certificados electrónicos que requieren dispositivos específicos.

- Personas Vulnerables: Aquellos con movilidad reducida pueden encontrar obstáculos en trámites que requieren presencia física, como la verificación de identidad para obtener ciertos certificados.

- Personas con Discapacidades Específicas: Dependiendo de la naturaleza de su discapacidad, pueden enfrentar desafíos adicionales al interactuar con sistemas digitales.

- Personas con Menor Formación en Competencias Digitales: La falta de familiaridad o experiencia con tecnologías digitales puede ser un impedimento para acceder a servicios en línea.

Retos

Retos

Para abordar las problemáticas identificadas en la Comunidad Foral de Navarra se ha propuesto la implementación de una plataforma wallet robusta y versátil. Esta solución busca no solo facilitar la identificación y autenticación de los ciudadanos, sino también garantizar la seguridad, accesibilidad y eficiencia en los trámites digitales.

Esta plataforma no es simplemente una aplicación o un servicio; es una infraestructura completa que combina tecnologías avanzadas de inteligencia artificial, portales en la nube y aplicaciones móviles para proporcionar una solución holística.

La plataforma wallet es una solución digital que permite a los ciudadanos almacenar, gestionar y compartir de forma segura sus credenciales digitales. Estas credenciales, respaldadas por tecnologías de verificación y autenticación biométrica, facilitan la interacción de los ciudadanos con diversos servicios gubernamentales, eliminando las barreras tradicionales y mejorando la accesibilidad.

Fases

Fases

- Análisis y Planificación: Definición de la arquitectura, redacción y presentación de la EIPD, garantizando el cumplimiento normativo y la accesibilidad desde el inicio. Diseño de flujos y prototipos.

- Desarrollo y Pruebas: Desarrollo iterativo con entregas de MVPs para pruebas y validación con usuarios. Desarrollo de componentes como App para Android e iOS, componentes de integración mediante protocolos estándar y plataformas web de administración.

- Refinamiento: Incorporación del feedback de las pruebas con usuarios finales para garantizar una aplicación accesible y usable.

- Producción y Lanzamiento: Lanzamiento del ecosistema completo (plataformas web de administración, componente de integración vía OIDC y apps móviles iOS y Android) en AWS Spain para cumplir con los requerimientos legales de protección de datos.

Nuevos Servicios

Nuevos Servicios

El Wallet de Identidad Biométrica se erige como una solución integral que aborda el fin de la gestión de identidades; ofreciendo un mejor servicio para la ciudadanía y eliminando fricciones y barreras que todavía existen a la hora de acreditar la identidad real de un individuo ante cualquier trámite con la administración.

La propuesta, desarrollada ofrece una experiencia completa de identidad digital tanto en plataformas Android e iOS como en entornos online y físicos.

Conclusiones

Conclusiones

Al emplear tecnología de vanguardia y un enfoque centrado en el usuario, el proyecto ha logrado alcanzar altos estándares de excelencia en varios aspectos cruciales:

- Innovación Tecnológica: La selección de un equipo altamente cualificado y la adopción de herramientas de desarrollo contrastadas y novedosas han permitido la creación de una solución tecnológica a la vanguardia y robusta. La integración de un motor biométrico de primer nivel, reconocido por su rendimiento y fiabilidad, demuestra un compromiso inquebrantable con la calidad y la excelencia técnica.

- Seguridad y Privacidad: El proyecto se distingue por su enfoque riguroso en la protección de datos sensibles y la garantía de la integridad de las transacciones.

- Accesibilidad Universal: La solución ha sido diseñada desde su concepción para ser inclusiva y accesible para todos los ciudadanos, independientemente de sus capacidades o vulnerabilidades.

Patrocinadores Premios @aslan 2025

Implantado en:

Gobierno de Navarra

Periodo de ejecución:

01/01/2024 - 27/01/2025

Otros socios tecnológicos:

Veridas

Asociación @aslan
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.