Entrar
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • Inicio
  • La Asociación
    • Presentación
    • Asociados
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Grupos de Expertos
    • UneteASLAN
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso ASLAN2021
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Tour Tecnológico
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformación Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking
  • Centro de conocimiento
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
  • Actualidad
    • Noticias del Sector
    • Sala de Prensa
    • Newsletter
  • FAQs
  • Contacto
|
Artículo
22
Jul
2020

Un multicloud ciberseguro es un pilar básico para la eficiencia y la rentabilidad

Tanto la empresa como el proveedor cloud han de velar de forma conjunta y sinérgica por la ciberseguridad de los entornos desplegados.

Valora esta entrada

| 1

Cuando en el 2018 comentábamos estudios como “Cloud Computing en España 2018” que anunciaban que en 2019 el Cloud sería clave para la empresa española, con partidas emergentes y/o relevantes en los presupuestos de las compañías, era para todos impensable vaticinar la que se nos venía encima… ¡Afortunadas aquellas empresas que comenzaron el 2020 con una estrategia multicloud ya integrada!

Hace ya unos cuantos años que iba aumentando el número de organizaciones que se estaban sumando a la integración de la nube en alguna de sus formas (privada, IaaS, SaaS o PaaS) como estrategia ya no solo de almacenamiento, sino también de optimización de recursos, reducción de costes y eficiencia. Ahora bien, la deslocalización ha sido, sin lugar a dudas, una de las ventajas que más se ha podido disfrutar durante todo el Estado de Alarma y el consiguiente despliegue de equipos remotos, extendido aún en gran medida en la actual Nueva Normalidad.

No obstante, frente a las bondades como la flexibilidad, la rentabilidad o la deslocalización del multicloud, nos encontramos con el reto para la seguridad que conlleva. Porque las compañías han de poder amoldarse a circunstancias tan disruptivas como las originadas por la pandemia de la COVID-19, pero también han de estar protegidas frente a los ciberataques que durante este último periodo se han disparado exponencialmente. Precisamente aprovechando las brechas del teletrabajo. Asegurar la continuidad del negocio no debe ir en detrimento de la ciberseguridad, sino todo lo contrario, han de ser fieles aliados.

Tanto la empresa como el proveedor cloud han de velar de forma conjunta y sinérgica por la ciberseguridad de los entornos desplegados. Lo ideal es que la organización cuente en plantilla con un CISO que vaya de la mano del proveedor. La elección de éste último es clave.

Existe una gran oferta de nubes en el mercado con diferencias significativas entre ellas. Los factores fundamentales a la hora de valorar qué proveedor va a atesorar la información y el dato de una compañía, su intangible más preciado, son: el grado confianza, la experiencia y trayectoria en este tipo de servicios, la transparencia en los alcances y en los costes, y, esencial, que disponga de un equipo técnico detrás disponible 24/7 para atender al cliente de forma rápida y ágil en aquellas dudas o incidencias que puedan surgir.

Es cierto que la ciberseguridad al 100% no existe. Quien lo ofrezca estará ocultando experiencia y conocimiento, o estará revelando la falta de los mismos. Pero sí que podemos afirmar que el entorno multicloud seguro es posible.

En AlhambraIT, para controlar y garantizar la calidad de nuestros servicios, contamos con una plataforma Cloud distribuida, completamente de nuestra propiedad. Ésta cuenta con las máximas certificaciones de calidad y seguridad (las ISO 20001, 22301, 27001 y 27018, GDPR Compliance y Neutral CO2) y, además, gracias a las alianzas que mantenemos con los principales fabricantes, ofrecemos flexibilidad, escalabilidad y personalización en cada uno de nuestros servicios. Todo ello sin costes ocultos y con facilidad de entrada y salida.

Más información en: https://www.alhambrait.com/
Sergio García Carranza
Oneseq
Business Developper Manager - Cybersecurity

Cloud Security Cybersecurity Multi-cloud

Te puede interesar

Conociendo a Hornetsecurity, nuevo asociado @aslan
20 Ene 2021
El fenómeno WebRTC: un nuevo paradigma en las comunicaciones empresariales
20 Ene 2021
Redes ágiles para satisfacer las necesidades de las empresas de hoy
20 Ene 2021
INFOBLOX, entre las 25 mejores empresas de ciberseguridad en 2020, según “The Software Report”
18 Ene 2021
ESET descubre una operación contra empresas e instituciones gubernamentales colombianas
18 Ene 2021
ALHAMBRA IT: Nace la primera plataforma en el mundo para el desarrollo y ciclo de vida de aplicaciones de software cuántico de calidad y es española.
13 Nov 2020
ALHAMBRA IT consigue la certificación de seguridad ENS
30 Oct 2020
Teletrabajo: Rompiendo con la rutina de seguridad. Y los ciberdelincuentes lo saben y lo aprovechan
15 Sep 2020
ALHAMBRA IT: Fomentar la seguridad de las personas y mejorar la eficiencia en el teletrabajo, las claves ante la nueva normalidad de las compañías
24 Jul 2020
ALHAMBRA IT refuerza su área de ciberseguridad convirtiéndose en Gold Partner de Sophos
05 Jun 2020

    Asociación @asLAN

    • Presentación
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuario Inscribirme más tarde Recordar contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate o pulsa aquí para registrarte
Recordar contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.