La ciberseguridad en Europa da un paso adelante con la entrada en vigor de la Directiva NIS2, el nuevo marco normativo que sustituye y amplía la anterior Directiva NIS de 2016. Su objetivo es reforzar la seguridad y resiliencia digital de las empresas y organizaciones europeas ante el aumento de amenazas cibernéticas.
Con el fin de facilitar la adaptación al nuevo marco normativo, SonicWall, líder en soluciones de ciberseguridad, proporciona herramientas avanzadas, asesoramiento experto y una guía práctica para ayudar a las empresas a cumplir con los requisitos de NIS2 y reforzar su postura de seguridad.
Un nuevo estándar en ciberseguridad: ¿qué exige la NIS2?
Desde su entrada en vigor, la Directiva NIS2 obliga a un mayor número de empresas a cumplir con estrictas medidas de protección digital. Organizaciones de sectores como energía, sanidad, transporte y banca deberán adoptar estrategias de ciberseguridad más robustas, incluyendo gestión de riesgos, notificación obligatoria de incidentes y continuidad operativa. Además, se endurecen las sanciones por incumplimiento, con multas de hasta el 2% de la facturación global anual.
Entre los cambios más relevantes de NIS2 se incluyen:
- Ampliación del alcance: A diferencia de su predecesora, NIS2 afecta a un mayor número de empresas, incluyendo medianas y grandes organizaciones de 18 sectores clave como energía, transporte, salud, banca, infraestructura digital, servicios postales, gestión de residuos, fabricación de productos críticos, entre otros.
- Obligaciones de ciberseguridad más estrictas: Las empresas deben implementar medidas de gestión de riesgos, incluyendo políticas de seguridad, planes de respuesta a incidentes, continuidad de negocio, auditorías regulares y protocolos de protección de datos.
- Notificación de incidentes: Las organizaciones deben reportar cualquier ciberataque significativo en un plazo máximo de 24 horas desde su detección inicial, con un informe más detallado en los siete días posteriores.
- Sanciones más severas por incumplimiento: Las empresas que no cumplan con la normativa pueden enfrentarse a multas de hasta el 2% de su facturación anual global o sanciones administrativas severas.
- Mayor responsabilidad de la alta dirección: La directiva impone nuevas responsabilidades a los directivos y responsables de seguridad, exigiendo formación en ciberseguridad y asegurando que la seguridad digital sea una prioridad estratégica dentro de las organizaciones.
SonicWall: tecnología y conocimiento para garantizar el cumplimiento
Para ayudar a las empresas a cumplir con la nueva normativa, SonicWall ha desarrollado la guía Navigating NIS2: SonicWall’s Guide to Compliance, un recurso esencial que detalla los pasos necesarios para adaptarse a las exigencias de la directiva y mejorar la resiliencia digital.
Además, SonicWall ofrece un ecosistema completo de soluciones de seguridad, diseñadas para ayudar a las organizaciones a alcanzar el cumplimiento normativo de manera efectiva:
- Prevención avanzada de amenazas: Firewalls de nueva generación con inspección profunda de paquetes y capacidades de detección de amenazas en tiempo real.
- Seguridad en la nube y Zero Trust: Soluciones de acceso seguro de nueva generación para entornos híbridos y teletrabajo, cumpliendo con los requisitos de gestión de identidades y accesos.
- Monitorización y respuesta ante incidentes: SOC virtual y herramientas de análisis y gestión de eventos de seguridad (SIEM) para una detección y respuesta rápida.
- Formación y concienciación en ciberseguridad: Programas de capacitación diseñados para reforzar la seguridad organizativa y cumplir con los requisitos de NIS2.
Un compromiso con la ciberseguridad empresarial
“La Directiva NIS2 marca un antes y un después en la forma en que las empresas deben abordar la ciberseguridad en Europa. En SonicWall, estamos comprometidos con ayudar a las organizaciones a navegar este nuevo panorama normativo, proporcionándoles soluciones avanzadas y asesoramiento experto para garantizar su cumplimiento y seguridad”, afirma Sergio Martínez, Senior Sales Manager de SonicWall para Iberia.
Con la puesta en marcha de NIS2, la ciberseguridad deja de ser una opción para convertirse en una prioridad regulatoria. SonicWall se posiciona como un aliado clave para las empresas en este nuevo escenario, ofreciendo soluciones tecnológicas y estratégicas que permiten no solo cumplir con la normativa, sino también fortalecer la seguridad y resiliencia digital.