Red Privada Virtual 5G Stand Alone
Antecedentes
1. Evolución de la tecnología 5G: La tecnología 5G ha avanzado ofreciendo mayores velocidades, menor latencia y mayor capacidad de conexión en comparación con las anteriores de redes móviles y el Port requería adaptarse.
2. Necesidad de digitalización en puertos: Los puertos, como el de Barcelona, buscan modernizar sus operaciones para mejorar la eficiencia y competitividad. La digitalización permite una mejor gestión de recursos, operaciones más seguras y una mayor capacidad de respuesta a las demandas del mercado. Necesidad de dar respuesta al creciente grado de automatización del ecosistema actual portuario.
3. Innovación y competitividad: El Port necesita mantenerse a la vanguardia de la innovación, y ofreciendo servicios avanzados a las más de 500 empresas que operan en el puerto y poder posicionarse como como un líder en la adopción de tecnologías de última generación.
Retos
- Mejorar los medios de comunicación radio destinados a la protección y el control portuario, considerando un uso óptimo de las tecnologías de radiocomunicaciones de banda ancha estandarizadas.
- Convertir la red del Port de Barcelona en un instrumento para dar respuesta tanto a trabajos rutinarios como a situaciones de emergencia.
- Integrar los nuevos medios de comunicaciones radio en un entorno global de gestión de la información.
- Mejorar la experiencia de usuario y la comprensión de una situación de emergencia mediante el intercambio de información multimedia y servicios de transmisión de vídeo en tiempo real.
- Implantar servicios de integración y cooperación de grupos operativos itinerantes y centros de coordinación.
- Implantación de múltiples casos de uso tanto existentes como aquellos que se desarrollarán en un futuro, posibilitando la gestión de los dispositivos, sensores y actuadores gracias a la utilización de los protocolos de comunicación estandarizados para IoT.
Fases
Proyecto iniciado en julio 2023 y finalizado en junio 2024.
Planificación y Diseño:
1.Evaluación de necesidades y objetivos del puerto.
2. Diseño de la infraestructura de red, incluyendo la redundancia de fibra.
Despliegue de Infraestructura:
1. Instalación de los anillos de fibra redundante.
2. Implementación de estaciones base 5G y equipos de red.
Pruebas y Validación:
1. Pruebas de rendimiento y latencia de la red.
2. Validación de la capacidad de conexión masiva y escalabilidad.
Implementación y Operación:
1. Puesta en marcha de la red 5G.
2. Monitorización y mantenimiento continuo para asegurar la fiabilidad.
Recursos Empleados:
- Financieros: Inversión de 3,6 millones de euros en 5 años.
- Tecnológicos: Equipos de red 5G, estaciones base, anillos de fibra redundante.
- Humanos: Ingenieros de telecomunicaciones, técnicos de instalación y mantenimiento.
Nuevos Servicios
BENEFICIOS:
- Conectividad de Alta Velocidad. - Monitorización en Tiempo Real.
- Automatización de Procesos.
- Análisis de grandes volúmenes de datos para optimizar operaciones y tomar decisiones.
- Soporte para Aplicaciones Críticas en los que las comunicaciones no pueden fallar.
MEJORAS EN EFICIENCIA:
- Reducción de Tiempos de Espera: La ultra-baja latencia permite respuestas más rápidas.
- Optimización de Recursos gracias a la conectividad y monitorización en tiempo real.
- Incremento en la Productividad con la automatización y digitalización de procesos reduciendo los errores.
REDUCCIONES DE COSTES:
- Mantenimiento Predictivo en la identificación de fallos en equipos reduciendo costes de reparación y tiempos de inactividad.
- Eficiencia Energética: Optimización a través de la gestión inteligente de dispositivos y sistemas.
- Reducción de Costes Operativos: Menor necesidad de intervención manual y optimización de procesos logísticos.
Conclusiones
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA: Implementación de una red 5G privada con ultra-baja latencia y alta capacidad de conexión.
MEJORA DE LA EFICIENCIA OPERATIVA: Reducción de tiempos de espera y optimización de recursos gracias a la conectividad en tiempo real, y automatización de procesos como el manejo de grúas, mejorando la precisión y seguridad.
BENEFICIOS ECONÓMICOS Y COMPETITIVOS: Reducción de costes operativos mediante mantenimiento predictivo y eficiencia energética.Incremento de la competitividad del puerto, beneficiando a más de 500 empresas con servicios avanzados.
SOSTENIBILIDAD Y ESCALABILIDAD: Infraestructura diseñada para crecer y adaptarse a futuras necesidades, asegurando la sostenibilidad del proyecto.
COLABORACIÓN Y COMPROMISO: Inversión de 3,6 millones de euros en 5 años, reflejando un fuerte compromiso con la mejora de la infraestructura portuaria.








