Antecedentes
1. Digitalización en la administración pública.
2. La pandemia de COVID-19.
Retos
El propósito es dotar a los empleados de los recursos tecnológicos necesarios para que puedan trabajar desde cualquier lugar, manteniendo la operativa de los servicios públicos sin necesidad de estar físicamente en el ayuntamiento.
La implementación de la VPN permitirá una conexión segura y cifrada entre los empleados municipales y los sistemas del ayuntamiento, protegiendo los datos sensibles y evitando posibles riesgos de ciberseguridad durante las conexiones remotas.
El Antivirus permitirá que los dispositivos operen de manera segura tanto en entornos remotos como en los ayuntamientos, minimizando el riesgo de infecciones informáticas que puedan afectar la operativa administrativa.
Nuevos Servicios
1. Equipamiento: Portátiles para teletrabajo (728 portátiles).
2. Licencias de acceso VPN/ZTNA corporativa: Conexión Remota Segura (2000 Licencias).
3. Licencias Antivirus: Protección de equipos (2000 Licencias).
4. Optimización de recursos: Los municipios menores de 20.000 habitantes, al contar con menos personal y recursos, pueden beneficiarse de la digitalización para mejorar su eficiencia y reducir costes operativos.
Conclusiones
El Nuevo Modelo del Puesto Digital es una de las iniciativas clave de la Diputación de Sevilla para modernizar y digitalizar los servicios municipales en la provincia. Con la entrega de 728 portátiles en 91 municipios, se está impulsando una verdadera transformación en la manera de trabajar de los empleados municipales, permitiendo un teletrabajo más eficiente y seguro.
Este proyecto no solo mejora la infraestructura tecnológica de los municipios de menos de 20,000 habitantes, sino que también promueve la equidad en el acceso a herramientas digitales avanzadas. La Diputación de Sevilla está garantizando que todos los municipios, puedan ofrecer servicios públicos más accesibles, seguros y adaptados a las necesidades del siglo XXI.
A través de este esfuerzo, la Diputación de Sevilla da un paso firme hacia un futuro digital más inclusivo, facilitando a los municipios pequeños el acceso a tecnología de vanguardia.









