Nuevo Campus Virtual Corporativo del Ministerio de Defensa (Proyecto GNOSS)
Antecedentes
La Subdirección General de Enseñanza Militar disponía de un Campus Virtual Corporativo alojado en el CPD del Ministerio de Defensa.
Este campus basado en Moodle, y cuya operación y mantenimiento estaba a cargo del Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CESTIC) facilitaba la formación online del personal, habiendo superado el reto al que se enfrentaron todos los centros docentes durante la pandemia del COVID-19.
Si bien fue posible continuar con la formación, era sabido que el campus tenía sus limitaciones y que carecía de elementos de apoyo a la enseñanza. Por otro lado la cada vez más difícil disponibilidad de personal como profesorado, requería ofrecer formación online no atendida, con medios audiovisuales y digitales de apoyo, que no estaban disponibles.
Retos
El principal reto fue la decisión de optar por un nuevo campus que a diferencia del que había en el CPD, este estaría alojado en la nube pública de un proveedor externo al Ministerio de Defensa. Esa era la línea que tras varios contactos con universidades diversas veíamos que estaban adoptando los responsables de sus campus virtuales.
Ha sido el primer servicio prestado por CESTIC al personal del Ministerio en alojarse en nube pública. Esto suponía la migración desde la infraestructura propia de más de 2.500 cursos activos durante un año lectivo en el Ministerio, así como la integración de nuevas funcionalidades con las adecuadas medidas de seguridad (ENS, RGPD).
El acceso del personal desde nuestra intranet e internet a las nuevas capacidades disponibles (videoconferencia, pizarra digital, foros, chats, espacios colaborativos, proctoring) y la difusión de cursos tipo MOOC (Masive Open Online Course) requería aumentar la capacidad y garantizar la disponibilidad.
Fases
- Definición y diseño de los requisitos del nuevo campus.
- Despliegue del nuevo Campus basado en OpenLMS en un proveedor de servicios en la nube, en concreto AWS e integración con el Directorio Corporativo de Defensa de forma segura para autenticar a los usuarios.
-Integración en el propio campus de OpenLMS de nuevos recursos digitales docentes tipo classcolaborate: RAINBOW de Alcaltel-Lucent (Videoconferencia, pizarra digital, grabaciones de clases, espacios colaborativos), SMOWL (proctoring), INTELLIBOARD (cuadros de mando).
-Migración del campus antiguo al nuevo con apoyo de Alhambra IT, ANHELA y Altia.
-Plan de formación para el profesorado de las nuevas herramientas (ALCATEL-Lucent, SMOWL).
Nuevos Servicios
Nueva plataforma educativa en la nube para Enseñanza Militar.
Conclusiones
En la actualidad hemos superado el reto de ser primer servicio prestado por el Ministerio de Defensa a su personal alojado en nube pública, y donde se imparten más de un millar de cursos al año.
Con disponibilidad del 99.5%, 365 días al año, y con capacidad de acceso al mes para 40.000 usuarios, siendo 10.000 de ellos concurrentes.
Permite la creación de contenidos digitales, audiovisuales y la automatrícula en cursos de tipo MOOC, ampliando la oferta formativa y llegando a más usuarios.
Es el pilar tecnológico que apoya el desarrollo profesional de nuestro personal, y el primer paso para continuar con la transformación digital de la Enseñanza Militar.