Entrar
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • Inicio
  • La Asociación
    • Presentación
    • Asociados
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Grupos de Expertos
    • UneteASLAN
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso ASLAN2021
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Tour Tecnológico
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformación Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking
  • Centro de conocimiento
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
  • Actualidad
    • Noticias del Sector
    • Sala de Prensa
    • Newsletter
  • FAQs
  • Contacto
|
Artículo
22
Jul
2020

Nuevas amenazas en el Cloud: La respuesta de SonicWall

En estos tiempos COVID, con organizaciones distribuidas y IT desbordado en muchos casos, es preciso poner en marcha nuevas soluciones que añadan una nueva capa de seguridad.

Valora esta entrada

| 0

La cantidad de vectores de ataque que utilizan los ciberdelincuentes para infiltrarse en las redes corporativas crecen día a día. El desafío es aún mayor cuando se introducen aplicaciones en la nube de terceros, con garantías o no, por no hablar de la cantidad incalculable de aplicaciones de TI en la sombra que se utilizan dentro de una organización.

Todo esto se ha incrementado con el actual panorama de teletrabajo de las empresas para hacer frente a la crisis del Covid-19. Las brechas de vulnerabilidad de las empresas evolucionan rápidamente y requieren soluciones probadas de seguridad para aplicaciones en la nube. “La seguridad de las aplicaciones en la nube es fundamental para que las empresas puedan confiar en la nube y no comprometer sus credenciales, que se han convertido en el nuevo perímetro” afirma Sergio Martínez, Iberia regional Manager de SonicWall.

Los controles de seguridad predeterminados de las aplicaciones SaaS ya no son suficientes. Es necesario recuperar la visibilidad y el control del correo electrónico y aplicaciones SaaS, al tiempo que se adopta un enfoque integral, que proteja las cuentas tanto de amenazas internas, como de las credenciales comprometidas por amenazas externas.

“Muchas veces, cuando los clientes realizan su migración a la nube, en lo último que piensan es en la seguridad” comenta Sergio Martínez.  “Particularmente cuando miras cosas como Dropbox o alguna aplicación novedosa ad-hoc, que alguien ha podido necesitar en algún momento y que ya ha sido utilizada. En ese caso, es posible que el personal de TI lo sepa, o puede que no, pudiendo haberse producido una violación o filtración de los datos y haberse comprometido la seguridad de la empresa.”

Los CIO tienen el desafío de elegir una plataforma o servicio SaaS que asegure Office 365, OneDrive, Box, Dropbox, G-Suite, Salesforce y más, para proteger adecuadamente los datos que salen de su organización y se almacenan en la nube. “Si una empresa utiliza múltiples aplicaciones SaaS, como la suite Office 365, Box o Dropbox y, finalmente, Slack y Salesforce, en la mayoría de los casos las organizaciones administran esas políticas, esos datos y el espacio de amenazas de manera diferente”, comenta Martínez. “Algunas personas suponen que los proveedores de servicios en la nube son responsables de proteger a las empresas frente a amenazas, pero realmente es así. Es responsabilidad de las empresas mantener sus datos a salvo”. 

En este contexto, SonicWall Cloud App Security (CAS) ofrece seguridad de última generación para aplicaciones SaaS como Office 365 y G Suite, protegiendo el correo electrónico, los datos y las credenciales de usuario frente a amenazas avanzadas y garantizando al mismo tiempo el cumplimiento normativo en la nube.

La solución SonicWall Cloud App Security ofrece análisis fuera de banda del tráfico para aplicaciones SaaS, aprobadas o no, mediante interfaces API y análisis de registro del tráfico. La solución se integra sin problemas con las aplicaciones SaaS aprobadas a través de interfaces API, ofreciendo funcionalidades CASB: visibilidad, protección avanzada de amenazas, prevención de pérdidas de datos (DLP) y conformidad con la normativa.

Si se complementa con un firewall de última generación SonicWall (NGFW), Cloud App Security ofrece visibilidad y control de las TI Cloud fuera de control (“Shadow IT”) para el uso de la nube en la red. La solución permite a los departamentos de TI implementar las aplicaciones SaaS sin poner en peligro la seguridad ni la conformidad. “Los administradores pueden definir políticas coherentes en todas las aplicaciones SaaS implementadas dentro de la organización desde una sola consola” concluye Martínez.

En estos tiempos COVID, con organizaciones distribuidas y IT desbordado en muchos casos, es preciso poner en marcha nuevas soluciones que añadan una nueva capa de seguridad. Y nuestro CAS es un buen ejemplo de ello: una herramienta muy útil en un mundo que está cambiando rápidamente

Más información en: http://www.sonicwall.com/
Sergio Martínez Hernández
Sonicwall
Iberia Territory Manager

Cloud Security Cybersecurity

Newsletter


¿Quiere recibir información de la Asociación y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

WESTCON Palo Alto · Newsletter Abril 2021
20 Abr 2021
ESET: El 62 % de los ciudadanos controla ya parte de sus finanzas desde Internet, pero solo uno de cada cinco se considera suficientemente informado
19 Abr 2021
FASTLY y Okta se unen para ofrecer protección de identidad contra los riesgos de seguridad y fraude sin afectar a la experiencia del usuario
16 Abr 2021
SOPHOS: Idifarma blinda el teletrabajo en el sector farmacéutico gracias a la Seguridad Sincronizada de Sophos
16 Abr 2021
ESET: El grupo Lazarus vuelve a la carga atacando a una empresa de transportes
16 Abr 2021
Maskirovka!
29 Mar 2021
Un mundo sin perímetro: una nueva ciberseguridad
23 Mar 2021
SONICWALL: El informe de ciberamenazas 2021 de Sonicwall pone de manifiesto que la carrera armamentista cibernética se encuentra en un punto de inflexión.
22 Mar 2021
Las credenciales de los usuarios, objetivo de los ciberataques
17 Feb 2021
SONICWALL mejora la seguridad en los entornos escolares con sus nuevos firewalls de generación 7
22 Ene 2021

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
ESIC opta por la protección de Sonicwall
Descargar

    Asociación @asLAN

    • Presentación
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuario Inscribirme más tarde Recordar contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Recordar contraseña
Escriba un mensaje a

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.