Noticias - Actualidad
20 junio 2025

NOKIA: 5G para mejorar la seguridad: los servicios de emergencia entran en la era digital

Ya sea una catástrofe natural, un incendio o una emergencia médica: cada segundo cuenta para la policía, los bomberos y los equipos de rescate en situaciones críticas. La tecnología 5G está destinada a transformar radicalmente su trabajo. Nokia arroja luz sobre esta revolución digital, desde los datos en tiempo real y la IA hasta la colaboración sin fisuras y la ciberseguridad.

¿Cómo transformará el 5G los servicios de respuesta a emergencias y rescate?

Durante la próxima década, el 5G revolucionará las operaciones de emergencia. La información se compartirá en tiempo real, lo que permitirá tomar decisiones basadas en un conocimiento de la situación continuamente actualizado. Las conexiones rápidas, seguras y estables permitirán que las imágenes de alta resolución en directo de drones, cámaras corporales o sensores lleguen sin demora a los equipos de respuesta y centros de control.De este modo, los equipos de intervención podrán tener una visión más clara de la situación y prestar una ayuda más rápida y específica en esos primeros minutos cruciales.

¿Qué papel desempeñan los proveedores de redes en esta transformación digital?

Los proveedores de redes como Nokia suministran sistemas de comunicación para redes nacionales, incluidas redes 5G privadas flexibles que pueden desplegarse in situ en cuestión de minutos. Estas redes son especialmente valiosas en zonas remotas o en situaciones posteriores a catástrofes, ya que proporcionan las conexiones de banda ancha estables necesarias para una comunicación fiable.

¿Qué aspecto tiene en la práctica una red 5G flexible?

Un ejemplo es la colaboración con Citymesh en Bélgica: El proyecto «SENSE» despliega 70 sistemas «Drone-in-a-Box» conectados a 5G. Estos drones, equipados con cámaras de vídeo e imagen térmica, están en alerta 24 horas al día, 7 días a la semana, coordinados a través de cinco salas de control centrales. En cuanto se recibe una llamada de emergencia, ya están en el aire, proporcionando datos aéreos de alta calidad en tiempo real para ayudar a los bomberos, la policía y los equipos de rescate a actuar con rapidez.

¿Qué hace que la tecnología 5G sea tan valiosa para los equipos de primera intervención?

La velocidad, la fiabilidad y la resistencia son esenciales para las comunicaciones de emergencia. Con baja latencia, alto flujo de datos y conectividad estable, el 5G ofrece transmisiones instantáneas en directo, constantes vitales o datos operativos, independientemente de la carga global de las comunicaciones.

¿Cómo prioriza y estabiliza las comunicaciones de emergencia el 5G?

La fragmentación de la red crea redes virtuales dedicadas exclusivamente a los servicios de emergencia, garantizando un acceso prioritario incluso durante incidentes graves o cuando las redes públicas están sobrecargadas. Las redes móviles 5G también pueden proporcionar conectividad local temporal inmediata cuando fallan las redes estándar, como después de tormentas o incendios forestales.

¿Cómo mejora el 5G la logística operativa y el seguimiento de ubicaciones?

El seguimiento preciso y segundo a segundo de la ubicación a través del 5G mejora significativamente la coordinación de los equipos de respuesta. Las salas de control pueden localizar con precisión a los equipos de rescate, asignar los recursos de forma eficiente y dirigir la ayuda con mayor eficacia. Los sensores y wearables también informan en tiempo real de las constantes vitales de los intervinientes o de los parámetros ambientales, activando alertas antes de que las situaciones se vuelvan críticas.

¿Qué papel desempeña la IA?

Aunque el 5G proporciona grandes cantidades de datos en tiempo real, la IA y el aprendizaje automático desvelan su verdadero potencial. Estas tecnologías analizan secuencias de vídeo en directo y datos de sensores, identifican situaciones peligrosas, priorizan automáticamente los lugares de respuesta y ayudan en la toma de decisiones. Los movimientos u objetos inesperados son señalados por los sistemas de IA y los peligros meteorológicos o medioambientales se detectan con antelación.

¿Cómo pueden beneficiarse los equipos de respuesta de la colaboración entre organismos apoyada por el 5G?

Un reto clave sigue siendo la interoperabilidad entre agencias. El 5G rompe los silos tradicionales: Las plataformas «de misión crítica» permiten a la policía, los bomberos y los equipos de rescate compartir voz, vídeo y datos a través de fronteras y agencias. Proyectos de la UE como «BroadWay», con tecnología de Nokia, introducen por primera vez la comunicación por radio sin fisuras para los equipos de respuesta de toda Europa.

¿Qué medidas son necesarias para la protección de datos y la ciberseguridad?

La seguridad de los datos operativos sensibles es primordial. Las redes 5G de campus universitarios o las redes 5G dedicadas a servicios de emergencia, como las que proporciona Nokia, están completamente aisladas de las redes móviles públicas. Los procesos de autenticación continuamente actualizados, el cifrado de extremo a extremo y la ciberseguridad impulsada por IA garantizan que los ataques o las violaciones de datos se detecten y bloqueen a tiempo.

¿Qué nos depara el futuro?

Los proveedores de redes como Nokia hacen avanzar continuamente los estándares y la tecnología de infraestructuras, trabajando con socios como Swisscom Broadcast, Citymesh y TCCA, la principal organización industrial del mundo para redes de comunicaciones críticas. El objetivo es aprovechar la innovación y la colaboración para proteger de forma óptima alos equipos de respuesta, al público y a las infraestructuras críticas, garantizando que la tecnología pueda salvar vidas en situaciones de emergencia.

¿Te ha parecido útil este contenido?

 

Asociación @aslan
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.