Mi Salud Digital
Antecedentes
Las nuevas tecnologías han permitido en los últimos años la digitalización de muchos servicios que se prestan a la ciudadanía entre los que se incluye la información de salud entendida hasta la fecha como un servicio asistencial.
Pero las demandas de los ciudadanos, comprometidos con sus cuidados y la mejora de su calidad de vida, van mucho más allá del propio servicio asistencial.
Así se ha pasado de un simple mecanismo de citación a una plataforma que ofrece servicios digitales de salud, facilitan la toma de decisiones y cambian el tradicional paradigma de la curación a las nuevas estrategias de prevención.
La ciudadanía demandamos inmediatez y con esta plataforma también queremos ofrecer esta, en aquellos servicios que sean compatibles con la misma.
Retos
La recién creada Agenda de Transformación Digital de C-LM a través de su Dirección General de Salud Digital tiene como línea estratégica la prioridad de desarrollo y mejora constante de la plataforma de Mi Salud Digital con tres objetivos fundamentales:
- Promover la salud.
- Prevenir la enfermedad.
- Reducir la asistencia clínica reactiva en beneficio de la proactiva.
Adicionalmente al cambio de paradigma de la curación a la prevención, estos son los retos funcionales:
- Mejorar los procesos de citación digital.
- Visualizar la situación administrativa de los ciudadanos.
- Gestionar datos de contacto.
- Ampliar la disponibilidad de información de salud.
- Habilitar mecanismos de notificación automáticos.
- Nuevos métodos de identificación con doble factor de autenticación.
- Acceso a otros servicios o prestaciones.
- Ofrecer nuevas herramientas para promover la salud y prevenir.
- Mejorar la usabilidad de la plataforma.
- Incrementar su utilización como medio de comunicación.
Fases
La plataforma de Mi Salud se desarrolla utilizando metodología ágil (Scrum) lo que permite su constante evolución con entrega de nuevas funcionalidades en cada ciclo de desarrollo.
Este hecho implica que la plataforma está activa y en continua mejora marcando los nuevos hitos en función de las prioridades funcionales para empoderar a los ciudadanos con toda la información a su disposición.
Nuevos Servicios
Servicios que ofrece la plataforma de Mi Salud Digital:
- Encuentra tu farmacia.
- Cita Atención Primaria: Trámites de citación (presencial/teleconsulta), Acceso a Videoconsulta, Citas pendientes y pasadas, Comprobante de citas pendientes, Justificante de asistencia de citas pasadas.
- WiSESCAM: Mecanismo para acceder a Wifi de cortesía.
- Carpeta de Salud: Consulta de datos de salud de los ciudadanos, Alergias y alertas, Vacunas, Citas pendientes y pasadas, Ticket digital de turno, Informes de consulta y continuidad asistencial de Atención Primaria, Informes de alta hospitalaria y urgencias de Atención Especializada, Medicación activa y pendiente de dispensar en farmacia, Información de Lista de Espera.
- Mi Perfil: Consultar la situación administrativa del ciudadano, Consultar y modificar datos de contacto, Consultar Centro de Salud y profesionales asignados, Visualización de la Tarjeta Sanitaria Virtual.
- Acceso a la Historia Clínica Digital.
Conclusiones
La plataforma de Mi Salud Digital es una plataforma viva y en constante mejora que trata de dar respuesta a las demandas de ciudadanos y profesionales en el ámbito de la salud.
La incorporación en la metodología ágil de equipos multidisciplinares que incluyen profesionales sanitarios y técnicos aseguran el éxito consensuado de los servicios digitales que se ofertan.
Mi Salud Digital es actualmente un canal complementario a los medios tradicionales, pero con potencial para convertirse en el canal prioritario, mejorando los servicios, y potenciando el empoderamiento de los ciudadanos.








