Candidatura

Laboratorio de IA Generativa

La iniciativa del Laboratorio de IA Generativa introduce el uso avanzado de Inteligencia Artificial Generativa en la Administración Pública de la Comunidad de Madrid, algo sin precedentes en este ámbito.

Este proyecto no solo explora la viabilidad técnica y económica de la IA generativa a través de pilotos demostrativos, sino que también se enfoca en casos de uso específicos que mejoran la eficiencia y efectividad de los servicios públicos.

Esta integración de IA generativa marca un avance significativo en la modernización de la Administración Pública, con potencial para transformar la prestación de servicios y la experiencia del ciudadano.

El Laboratorio de IA Generativa está sentando las bases para una adopción segura y efectiva de esta tecnología, garantizando soluciones viables y de alto impacto que mejorarán la calidad y eficiencia de los servicios públicos.

Antecedentes

Antecedentes

La prestación de servicios en la Comunidad de Madrid enfrenta el desafío de equilibrar la creciente demanda de atención ciudadana con la necesidad de optimizar recursos y procesos internos.

Muchos de los servicios actuales aún dependen en gran medida de tareas manuales realizadas por empleados públicos, lo que genera cuellos de botella, costos elevados y una experiencia desigual para los ciudadanos.

En este contexto, el avance de las tecnologías de automatización y la implementación de asistentes conversacionales han emergido como soluciones clave para modernizar la Administración Pública.

Estas tecnologías prometen no solo liberar a los empleados de tareas repetitivas, sino también mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a los ciudadanos, adaptándolos a sus necesidades específicas y garantizando un acceso ininterrumpido.

Retos

Retos

El principal reto: lograr una mayor eficiencia y eficacia en la prestación de servicios mediante la automatización inteligente, lo que requiere superar barreras organizativas, tecnológicas y de formación del personal. Para ello, se establecen los siguientes objetivos:

- Agilizar procesos: Introducir tecnologías de automatización inteligente en los servicios.

- Minimizar costes: Implementar soluciones eficientes, evitando esfuerzos desmedidos en su puesta en marcha y maximizando el uso de los recursos.

- Mejorar la experiencia del ciudadano: Diseñar e implementar asistentes conversacionales que operen las 24/7 con respuestas personalizadas.

- Garantizar precisión y confiabilidad: Asegurar que las tecnologías implementadas ofrezcan información precisa y confiable.

Estos objetivos buscan transformar los procesos operativos, permitiendo que los empleados públicos se concentren en tareas estratégicas de mayor valor añadido, mientras se mejora la satisfacción de los ciudadanos.

Fases

Fases

El Laboratorio de IA Generativa, se ha planteado como el germen necesario para llevar la adopción de la Inteligencia Artificial Generativa en la Comunidad de Madrid, a través del desarrollo de tres casos de uso, está ayudando a Madrid Digital a explorar, comprender el uso y dimensionar los costes de implantación de la IA generativa, de manera sostenible y eficiente.

Una vez realizadas las primeras pruebas de testeo, se determinó llevar a cabo una primera fase, en la que se analizó un conjunto de posibles casos de uso, iniciativas sobre las que es posible aplicar la IA Generativa, decantándonos tres casos de uso:

- 1. Recomendación de servicios de orientación de Empleo a desempleados.

- 2. Recomendación de trámites al ciudadano.

- 3. Asistente conversacional para informar sobre contenidos de interés ofrecidos por la Comunidad de Madrid.

Nuevos Servicios

Nuevos Servicios

Las pruebas iniciales indican mejoras significativas en la eficiencia y eficacia de los servicios públicos. Los asistentes conversacionales, por ejemplo, pueden proporcionar soporte 24/7, mejorar la experiencia del ciudadano y liberar a los empleados para tareas más complejas.

La IA generativa promete una mayor automatización y precisión en la prestación de servicios, optimizando recursos y mejorando la satisfacción ciudadana.

Tras el análisis de los primeros resultados de las pruebas lanzadas con usuarios reales, a pesar que los porcentajes de respuestas correctas tiene un alto margen de mejora, se ha observado que mejora notablemente el coeficiente de satisfacción del usuario final, obteniendo un incremento del 3%.

Conclusiones

Conclusiones

Las iniciativas que Madrid Digital ha realizado a través del nuevo laboratorio de IA Generativa tienen un gran impacto en los profesionales y la cultura corporativa ya que no solo ayudan a gestionar y mitigar riesgos asociados a esta tecnología, sino que también fomentan una cultura corporativa más innovadora y abierta, beneficiando a todos los empleados.

A través de los casos de uso realizados, se encuentran soluciones viables que impactan y mejoran los servicios y la eficiencia interna de Madrid Digital y de toda la Comunidad de Madrid,

Patrocinadores Premios @aslan 2025

Implantado en:

Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid (Madrid Digital)

Periodo de ejecución:

01/04/2024

Otros socios tecnológicos:

Accenture y Microsoft

Asociación @aslan
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.