Entrar
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • Inicio
  • La Asociación
    • Presentación
    • Asociados
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Grupos de Expertos
    • UneteASLAN
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso ASLAN2022
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Tour Tecnológico
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformación Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking
  • Centro de conocimiento
    • Publicaciones
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Artículo
08
Abr
2020

Inteligencia Artificial: cuantos más datos, mejor es la seguridad

Todo pasa por la red, el lugar donde cualquier elemento malicioso dejará un rastro.

Valora esta entrada

| 1

Cuantos más datos pueda analizar la Inteligencia Artificial (IA), más inteligente será. ¿Cuál es el secreto del éxito de Google? «No tenemos mejores algoritmos que nadie; simplemente tenemos más datos», según Google, Forbes Magazine 10/03/2011.

Todo pasa por la red, el lugar donde cualquier elemento malicioso dejará un rastro. Si un sistema de IA pudiera aprender a identificar cualquier amenaza en tiempo real, podríamos anticiparnos y remediarla incluso antes de que se convirtiera en una incidencia grave de seguridad. No obstante, para ello habría que superar numerosos obstáculos.

El primero es que, en la red, los datos se transmiten de forma desestructurada. Al igual que una persona, la IA necesita que los datos estén estructurados para poder analizarlos. Además, el sistema debe poder analizar los datos cifrados.

En una red en la que se transmitieran 5 Gbps, ¡se generaría 54 TB en un solo día! Y si se transmitieran 10, 25, 50 o incluso 100 Gbps, analizar tanta información en tiempo real necesitaría recursos de computación muy elevados. Incluso disponiendo de esos recursos, en el mejor de los casos solo se podría hacer análisis histórico. Por eso las soluciones tradicionales de detección de amenazas en tiempo real se decantan por analizar los metadatos de los paquetes que pasan por la red en lugar de analizar todo el contenido, lo que restringe la visibilidad y, por lo tanto, limita el número de amenazas que la IA podrá detectar en tiempo real. Un sistema ideal debe tener visibilidad total.

ExtraHop se guió por dos principios para desarrollar su solución Reveal(x): Visibilidad total y detección en tiempo real. ExtraHop transforma el tráfico no estructurado en miles de pequeñas métricas de comportamiento que contienen toda la información sobre lo que está pasando por la red. Con Reveal (x) en una red de 10 Gbps después de 5 años consumirá solo 15 TB de almacenamiento. Reveal(x) puede analizar hasta 100 Gbps, y además es escalable, por lo que puede monitorizar redes aún mayores.

Toda esta información, alimenta su propio algoritmo patentado de Machine Learning o Aprendizaje Automático, que analiza todo el tráfico de una red en tiempo real. En solo unos días, la IA de ExtraHop comenzará a detectar amenazas de forma automática.

ExtraHop ganó el Premio AI Breakthrough a la Mejor Solución para Ciberseguridad basada en Inteligencia Artificial en 2018 y 2019 por su ingenio y contribución al avance de la inteligencia artificial en ciberseguridad.

Más información en: https://www.dotforce.es/
Zane Ryan
Dotforce
CEO

Artificial Intelligence (AI) Cybersecurity Machine Learning

Newsletter


¿Quiere recibir información de la Asociación y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

EET refuerza su posición en el sector de la videovigilancia gracias al proveedor i-PRO
29 Jul 2022
SONICWALL El último Informe de Ciberamenazas pone de relevancia la gran ciberescalada armamentística y de los ciberataques debido a la situación geopolítica
29 Jul 2022
INGECOM trabajará con TMR, expertos en el cumplimiento y gestión de riesgos de activos digitales
29 Jul 2022
MICROSOFT: Johnson Controls es nombrado “Changemaker global en sostenibilidad de Microsoft” y “Partner IoT” para 2022
29 Jul 2022
INFINIDAT: Recuperación ante desastres y continuidad de negocio: almacenamiento de datos como aliado
29 Jul 2022
DOTFORCE: Acuerdo de SpyCloud con DotForce para combatir los robos de cuentas en el sur de Europa
23 Oct 2020
DOTFORCE: Yubico lanza el programa europeo de Partners de Canal y nombra director de Canal para España
21 Ago 2020
DOTFORCE: Anticipando los ciberataques, las empresas rentabilizan la inversión en seguridad hasta un 740%
24 Jul 2020
DOTFORCE lanza las nuevas herramientas de ‘ciberinteligencia’ de LookingGlass Cyber, ZeroFOX y Agari en España
17 Jul 2020
DOTFORCE presenta Perimeter 81 “Network and Security as a Service”
10 Jul 2020

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Wifi inteligente para mejorar la conectividad en la Sanidad
Descargar
>
Uso de la robótica social en rehabilitación de espalda con pacientes adolescentes
Descargar
>
Teletrabajo Seguro: Transición a Escritorio Cloud
Descargar
>
Mejora en la accesibilidad de la línea de ayuda en Ciberseguridad – 017
Descargar
>
Gestión integral de la Ciberseguridad de la Junta de Castilla y León
Descargar

    Asociación @aslan

    • Presentación
    • Unete ASLAN
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.