Candidatura

Fuengirola Viva – Tu Comercio Local

El Ayuntamiento de Fuengirola estrecha su relación con el comercio local con la puesta en marcha de la plataforma «Fuengirola Viva – Tu Comercio Local», con el objetivo de establecer una colaboración público privada para la dinamización comercial impulsando la relación entre el comercio local del municipio y la administración municipal, replicando el éxito de las iniciativas de dinamización comercial basadas en IA existente en el sector privado en un entorno público abanderando la innovación que supone para el sector comercial esta iniciativa, pues permite una gestión digitalizada de las actividades públicas y privadas del comercio local en un municipio, permitiendo al equipo de gobierno analizar el impacto de las actividades comerciales con datos reales de consumo en los comercios.

Antecedentes

Antecedentes

El Ayuntamiento de Fuengirola ha ejecutado durante los últimos años diversas campañas de dinamización de las compras en su comercio local, no obstante nunca se habían obtenido métricas que permitieran conocer la participación en estas campañas y analizar la repercusión que estas campañas tenían tanto en la ciudadanía como en el propio comercio.

Por otro lado, el área de comercio siempre ha realizado todas sus campañas de forma manual, lo que ha implicado una gran dificultad de replicar campañas muy similares consumiendo los recursos del área en actividades fácilmente replicables.

La falta de digitalización de estas actividades, junto con la falta de datos reales sobre los que tomar decisiones ha sido una debilidad muy presente en el área que ha dificultado el poder hacer campañas más atractivas e innovadores.

Retos

Retos

Con el objetivo de impulsar el comercio local de Fuengirola y solventar la problemática anteriormente planteada, el Ayuntamiento ha puesto en marcha el proyecto "Fuengirola Viva – Tu Comercio Local" basado en herramientas dotadas con IA, para:

- Mejorar la planificación de las diferentes actividades desde el área de Comercio.

- Apoyar el diseño de las diferentes campañas comerciales planificadas con IA.

- Digitalizar todas las actividades relacionadas con el área de comercio.

- Centralizar desde una única plataforma la gestión de todas las campañas y eventos para la dinamización comercial.

- Medir el impacto en el comercio con datos disponibles en tiempo real de las diferentes campañas y eventos que se realizan.

- Conocer los hábitos de consumo de la ciudadanía, así como el ticket medio de gasto en el comercio local.

- Consolidar la fidelización del ciudadano en el comercio local.

Fases

Fases

1. Análisis: Diagnóstico y recopilación de datos. Se ha unificado toda la información en una única base de datos que se actualiza periódicamente mediante un sistema de IA.

2. Desarrollo: Implementación de la plataforma de fidelización y comunicación. Ejecución beta de la plataforma simulando campañas de dinamización y campaña de captación de comercios motores para la fase inicial.

3. Formación: Capacitación para los comercios motores y técnicos. Se han desarrollado sesiones formativas al equipo gestor del Ayuntamiento y a los comercios afectados.

4. Ejecución: Puesta en marcha con monitoreo en tiempo real. Lanzamiento del plan de actividades de dinamización comercial diseñado, digitalizando las actividades para recabar y analizar datos en tiempo real como el gasto de la ciudadanía en el comercio, el ticket medio por comercio, etc.

5. Evaluación: Optimización basada en impacto y datos. Análisis de datos por el equipo gestor para reorganizar las actividades según el impacto.

Nuevos Servicios

Nuevos Servicios

- IA en comercio: La plataforma integra una IA específica para la gestión comercial proponiendo soluciones y actividades diseñadas para su implementación. Además de resolver cualquier dudas al comercio/ciudadano.

- Autodiagnóstico comercial: Herramienta para realizar análisis a nivel de accesibilidad, madurez digital, impacto ambiental y eficiencia energética, generando informes personalizados con recomendaciones.

- Análisis de dinamización: Monitoriza el impacto de las actividades comerciales mediante métricas para maximizar la efectividad de las acciones de promoción y captación de clientes.

- Plan de acciones híbridas: Estrategia integral que combina campañas presenciales y digitales, midiendo el retorno de la inversión y la conversión de clientes.

- Integración con servicios existentes: La plataforma “Fuengirola + Viva – TU COMERCIO LOCAL” está integrada tanto con la Tarjeta ciudadana de Fuengirola como con la plataforma de Social Listening.

Conclusiones

Conclusiones

Se han realizado más de 10 acciones medibles asociados a la campaña de Navidad comerciales, validando de modo automático 1.466 tickets en 351 comercios, digitalizando una actividad que se realizaba por envío de correos electrónicos consumiendo los recursos del área de comercio.

Según los datos analizados en la plataforma se ha generado un volumen de ventas superior a 50.000€ en los primeros días, con un impacto directo en la economía local y una reducción significativa de los recursos dedicados al soporte de estas acciones, la Plataforma ha optimizado la gestión comercial, sugiriendo y facilitando estrategias rápidas, apoyando los resultados con monitorización de datos en tiempo real, como la detección de picos de consumo y la correlación entre comunicación digital y aumento de participación en comercio local.

La calidad del dato obtenido ha sido clave en la medición de impacto, con un 95% de registros de vecinos con datos verificados incorporados al CRM.

Patrocinadores Premios @aslan 2025

Asociación @aslan
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.