La estrategia “BigData Analytics” comienza sin el “Big” casi siempre puesto que las fórmulas para recopilar datos, tanto de fuentes internas como externas, debe definirse cuidadosamente en cada empresa y organismo. Esas “pequeñas” cantidades de datos pueden muy bien servir para las pruebas de concepto que permitan aprender a aplicar la analítica y la inteligencia artificial a la actividad de cada empresa u organismo, pero sería muy grave no pensar en que se llegará a “Big” y seguramente “VeryBig”: se olvidaría planear importantes tareas futuras como las migraciones de datos, la aparición de nuevos métodos para hacer “Analytics” o las renovaciones de infraestructura. Hay métodos y sistemas de almacenamiento y cómputo flexibles y adaptables que permiten empezar “small” y acabar “huge” sin renovaciones traumáticas en el camino, sin sorpresas económicas, sin cortes de servicio, sin añadir cargas de administración, sin migrar los datos… y cumplir además los requerimientos de funcionalidades, rendimiento, protección, ciberseguridad, regulación… Déjenos contárselo.”