DIVALCLOUD Copias de Seguridad en la Nube para los Ayuntamientos de Municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia de Valencia
Antecedentes
Las Administraciones Locales, las más pequeñas y con menos recursos, se enfrentan a múltiples desafíos en la gestión de sus datos por la falta de infraestructuras adecuadas y de técnicos TIC.
 Para paliar los posibles daños ocasionados por un incidente que afecte a los datos de la entidad se hace prioritario disponer en cada ayuntamiento de un Plan de Copias de Seguridad en el que se recoja una metodología, una planificación de copias y restauraciones a modo de comprobación, de un espacio  en la nube para albergarlas,  dándoles salida fuera de las oficinas municipales, así como con una comprobación regular de la calidad de las copias realizadas, verificando la integridad y disponibilidad de estas y de los datos.
Retos
- Seguridad y Cumplimiento Normativo (RGPD y ENS)
 - Normalización de procedimientos de copias y respuesta ante incidentes.
 - Escalabilidad y Flexibilidad.
 - Resiliencia ante Ciberataques.
 - Optimización de costes.
 - Cultura de la seguridad del dato.
Fases
- Fase 1: Análisis y Diagnóstico.
 - Fase 2: Diseño de la Solución.
 - Fase 3: Implantación y despliegue.
 - Fase 4: Restauraciones Programadas.
 - Fase 5: Supervisión, mantenimiento y servicio atención incidencias.
 Se ha dotado de una Oficina Técnica, coordinada con técnicos del Servicio de Informática de la Diputación de Valencia, para la gestión y realización de las tareas y con una disposición proactiva, impulsando iniciativas y acciones.
 El proyecto comenzó en septiembre 2024, está desplegado en un 60% de entidades destinarias y el objetivo es llegar en próximos meses al 100%, 235 ayuntamientos.
Nuevos Servicios
DivalCLOUD está basado en una optimización de costes y de tareas técnicas de gestión; recursos compartidos, tanto el espacio de almacenamiento como de los recursos de la oficina técnica.
 La financiación del proyecto es asumida por la Diputación de Valencia, no presenta ningún coste para los ayuntamientos.
 No es un proyecto intrusivo en las infraestructuras de cada entidad, es un proyecto complementario a las distintas acciones, en materia de seguridad del dato, que tengan definidas cada una.
Conclusiones
El proyecto DivalCLOUD permite a los ayuntamientos contar con un sistema de copias de seguridad seguro, escalable y eficiente, alineado con los objetivos de modernización digital de la Administración Pública.
 Con esta iniciativa se están reforzando las acciones de ciberseguridad en los ayuntamientos y se está trabajando en la cultura de la importancia del dato, desde la base, desde su guarda y custodia.









