Entrar
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • Inicio
  • La Asociación
    • Presentación
    • Asociados
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Grupos de Expertos
    • UneteASLAN
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso ASLAN2023
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Tour Tecnológico
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformación Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking
  • Centro de conocimiento
    • Publicaciones
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
  • Actualidad
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Candidatura

DGT 3.0 Plataforma de vehículo conectado

Recomendar
Ir a candidaturas XIV Convocatoria de Premios Transformación Digital
La plataforma de Vehículo Conectado DGT 3.0 permite mantener conectados a los distintos usuarios de la vía, de tal manera que obtienen información de incidencias, localización de usuarios vulnerables y condiciones de tráfico, entre otros, de manera gratuita, veraz y en tiempo real, para lograr una movilidad más segura e inteligente.El objetivo final es la difusión en tiempo real a fabricantes de vehículos, proveedores de servicios de movilidad, aplicaciones móviles, etc, información de tráfico y movilidad, para que el usuario final pueda adelantarse a las incidencias que encontrará en su trayectoria.Los servicios se desarrollan bajo la conectividad de telefonía móvil, facilitando así la recepción y envío de mensajes a cualquier punto de la geografía.
Antecedentes

Antecedentes

La Dirección General de Tráfico lleva años trabajando en el objetivo de reducir el número de accidentes y victimas en nuestras carreteras. En los últimos años se ha trabajado en distintas líneas, desde la elaboración y publicación de recomendaciones para mejorar la seguridad vial en la infraestructura alineadas con el Sistema Seguro, hasta campañas de concienciación sobre malas conductas durante la conducción, apostando siempre por la implementación de la tecnología como elemento clave para reducir la siniestralidad. Sin embargo, siguen produciéndose en la red vial accidentes que podrían evitarse en el caso de que los distintos usuarios contáran con las herramientas necesarias para conocer en tiempo real peligros que interceptan en su recorrido, minimizando así el riesgo de sufrir un accidente al disponer de información con suficiente antelación para tomar una decisión compatible con la seguridad vial propia y del resto de usuarios de la vía.

Retos

Retos

La Dirección General de Tráfico, en la búsqueda por alcanzar el objetivo de ningún muerto ni ningún herido grave en accidente de tráfico en el 2050, ha puesto en marcha la Plataforma DGT 3.0 pen donde las distintas entidades que forman parte del ecosistema de tráfico y movilidad, compartan y/o consuman información valiosa en tiempo real para los distintos usuarios de la vía.Entre los retos que han surgido durante el proyecto se destaca: el tratamiento de gran cantidad de datos en tiempo real, en base a una lógica que redunde en beneficio de la seguridad vial y, la divulgación a aquellos usuarios de la vía a los que pueda resultar de interés por su incidencia directa en la prevención y reducción de las cifras de siniestralidad. Otro gran reto ha sido la involucración de las distintas entidades potenciales de proveer y/o consumir la información relevante de tráfico y su participación en aquellos casos de uso que más se alinean con sus objetivos de negocio.

Fases

Fases

La Plataforma de Vehículo Conectado DGT 3.0 es un proyecto planteado en 2016, aunque fue a mediados de 2018, cuando fue adjudicado. La primera fase del proyecto se dedicó al diseño y construcción de la plataforma en la nube AWS, y en la definición y desarrollo de los primeros casos de uso ya identificados en el pliego. Paralelamente hubo que definir un plan de difusión de la plataforma para buscar entidades del ecosistema de movilidad que estuvieran interesados en participar en aquellos casos que más se alinearan a su estrategia de negocio. Una vez construida la plataforma, desarrollados los primeros casos e integrados las primeras entidades, las siguientes fases han ido dirigidas a estabilizar la plataforma, definir y desarrollar nuevos casos de uso, y continuar buscando entidades interesadas en integrarse. A lo largo del proyecto también se ha participado en grupos de trabajo internacionales para la estandarización de modelos de datos y protocolos de información de movilidad.

Nuevos Servicios

Nuevos Servicios

Entre los servicios que la Plataforma de Vehículo Conectado DGT 3.0 centraliza y ofrece para su consumo se destacan: Información de averías en carretera, información de obras en ejecución, eventos de peligro a través del Panel de Mensajes Variable Virtual, ZBE y protocolos de contaminación, información de puntos de interés del mapa de movilidad (restricciones, pasos a nivel, RIMP2021,...), información de ubicación de grúas en intervención, información de localización de vehículos especiales (grandes dimensiones o lentos), información para la protección de obreros que realizan actuaciones de conservación, e información de ubicación de ciclistas en vía.Actualmente se está trabajando con distintos ayuntamientos para integrar información sobre el disponibilidad en tiempo real de plazas libres en aparcamientos en ciudad, y localización de las zonas de carga y descarga. También se están definiendo nuevos casos como balizamiento perimetral de eventos deportivos.

Conclusiones

Conclusiones

La Plataforma Vehículo Conectado DGT 3.0 es una de las apuestas más ambiciosas de la Dirección General de Tráfico convirtiéndose en una plataforma pionera en Europa, alineada con la estrategia europea de conectividad, aprovechando la tecnología existente de comunicaciones 3G y 4G y teniendo una gran proyección dentro de la 5G. Gracias a la información que distribuye a los usuarios conectados, los conductores y usuarios vulnerables pueden ser alertados de la presencia de un peligro antes de llegar al punto en cuestión de manera que pueden actuar en consecuencia y reducir la probabilidad de accidente. Gracias a la participación de la DGT en grupos europeos la plataforma utiliza estándares en los formatos de mensaje, haciéndola una solución estable y escalable. Además incorpora la información disponible en el marco del acuerdo “Data For Road Safety” firmado entre fabricantes de vehículos, proveedores de servicio y Estados Miembros para compartir información de seguridad vial

Event Sponsor: Premios/Cena Entrega Galardones

Implantado en:

Dirección General de Tráfico

Periodo de ejecución:

08/01/2016 - 24/02/2022

Socio tecnológico destacado:

Amazon Web Services

Otros socios tecnológicos:

KPMG, Inspide, Pons Seguridad Vial

Ampliar información

Web:

https://www.dgt.es/inicio/

Vídeo:

https://drive.google.com/file/d/1GDCbuGmY4114aWk-9mP2rFTL3R5gx7O1/view?usp=sharing

Twitter:

https://twitter.com/dgtes?lang=ca
5G Cloud Internet of Things (IoT)
Publicidad

    Asociación @aslan

    • Presentación
    • Unete ASLAN
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • Casos de Uso
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.