Entrar
Asociación @aslan Asociación @aslan
  • Inicio
  • La Asociación
    • Presentación
    • Asociados
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Grupos de Expertos
    • UneteASLAN
    • Fotos
  • Actividades
    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso ASLAN2022
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Tour Tecnológico
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformación Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking
  • Centro de conocimiento
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace
  • Actualidad
    • Publicaciones
    • Sala de Prensa
    • Noticias
  • FAQs
  • Contacto
|
Artículo
17
Ene
2022

Cómo migrar a la nube y a un modelo de teletrabajo seguro

Se estima que el 44% de los ciberataques comienzan su ciclo de vida en la nube pública.

Valora esta entrada

| 0

Cada vez son más las empresas que optan por migrar sus datos y aplicaciones a la nube, dadas las conocidas ventajas que ofrece esta transición como el ahorro de costes o el fácil acceso a los datos desde cualquier lugar. Esto último es especialmente importante hoy en día debido al aumento masivo del teletrabajo como respuesta a las medidas para combatir la pandemia.

Pero la ciberseguridad ha pasado a un segundo plano para muchas empresas que han decidido dar este paso. Un estudio global de Thales e Instituto Ponemon reveló que existe una brecha entre el rápido crecimiento del volumen de datos almacenados en la nube y la atención que las empresas prestan a la seguridad. Mientras que el 48% de los datos empresariales se alojan en la nube, solo el 32% de las empresas cree que es su responsabilidad protegerlos.

Esta tendencia podría tener consecuencias preocupantes, ya que se estima que el 44% de los ciberataques comienzan su ciclo de vida en la nube pública. Además, la pandemia ha dado lugar a un aumento de los riesgos de ciberseguridad. Por un lado, el interés causado por la enfermedad ha sido aprovechado por el malware, ya sea a través de ataques de phishing o de dominios que utilizan COVID-19 como cebo. Por otro lado, el teletrabajo y el acceso remoto a datos y aplicaciones han dejado vulnerables los sistemas empresariales y los del empleado, ya que el perímetro de seguridad se ha extendido más allá de las instalaciones de las organizaciones.

Acesso remoto seguro

Teniendo esto en cuenta, la ciberseguridad debe ser una prioridad absoluta. El acceso a los activos y redes de la empresa debe estar protegido en todos los entornos y endpoints, a nivel tecnológico y humano.

Los propios empleados, y en particular su nivel de concienciación sobre los riesgos potenciales, representan la principal y mejor línea de defensa, y es clave hacer hincapié en la importancia de las prácticas de seguridad entre los empleados.

En cuanto a los endpoints, deben estar protegidos con soluciones de ciberseguridad avanzadas. Además, las conexiones entre  ellos y la red corporativa deben ser siempre seguras a través de una VPN y deben existir sistemas de autenticación multifactor para evitar accesos fraudulentos. Por último, debe haber sistemas de firewalls (virtuales o físicos) para bloquear el tráfico potencialmente peligroso, así como servicios para supervisar los sistemas, las redes, las aplicaciones y los usuarios que acceden a los datos y los utilizan (especialmente los datos personales no estructurados en los endpoints).

En definitiva, la ciberseguridad debe ser cada vez más un objetivo de las empresas y sus empleados. Un sistema de seguridad robusto y una concienciación global sobre las buenas prácticas pueden ser fundamentales para prevenir un ciberataque.

Más información en: https://www.watchguard.com/es
Carlos Vieira
WatchGuard Technologies
Iberia Country Manager

Cloud Cybersecurity Intelligent Networks

Newsletter


¿Quiere recibir información de la Asociación y actividades organizadas: invitaciones, eventos, lanzamientos etc?

SUSCRIBIRME

Te puede interesar

ASLAN2022 supera las expectativas y trabaja ya para 2023
25 May 2022
EXCLUSIVE NETWORKS registra un crecimiento de casi el 25% en su primer trimestre de 2022
23 May 2022
Los Galardones @aslan 2022 reconocen los proyectos más innovadores en Transformación Digital en la Administración Pública
23 May 2022
SYNETO presenta sus soluciones de hiperconvergencia y protección avanzada del dato, destinados a la transformación digital de la PYME, durante el Congreso&EXPO ASLAN2022
23 May 2022
SIPTIZE acude a «Aslan2022» para abordar los nuevos retos de la digitalización
23 May 2022
Nueva visión de una plataforma de ciberseguridad: de fragmentado a unificado
03 Feb 2022
WATCHGUARD Threat Lab informa que el volumen de malware y ransomware para endpoint superó el total de 2020 a finales del tercer trimestre de 2021
22 Ene 2022
WATCHGUARD: La autenticación sin contraseña de Windows fracasará y los ciberseguros se dispararán a pesar del aumento de los costes
20 Diciembre 2021
WATCHGUARD Cloud añade nuevos módulos de seguridad para endpoints reforzando aún más su Unified Security Platform
19 Nov 2021
WATCHGUARD: La gestión de las redes Wi-Fi se añade a WatchGuard Cloud permitiendo a los MSP simplificar los despliegues de servicios de seguridad
06 Nov 2021

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

>
Teletrabajo Seguro: Transición a Escritorio Cloud
Descargar
>
Mejora en la accesibilidad de la línea de ayuda en Ciberseguridad – 017
Descargar
>
Gestión integral de la Ciberseguridad de la Junta de Castilla y León
Descargar
>
Asistente virtual multicanal con IA para Covid-19
Descargar
>
Servicios para la Obtención y Tratamiento de Datos de Movilidad Real en la Ciudad de Madrid
Descargar

    Asociación @aslan

    • Presentación
    • Unete ASLAN
    • Empresas Asociadas
    • Junta Directiva
    • Comisiones de trabajo
    • Grupos de Expertos
    • Fotos
    • FAQs
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Modificación perfil de usuario

    Actividades

    • TODAS - Plan Anual
    • Congreso & EXPO
    • Tour Tecnológico
    • Foros Tendencias / Webinars
    • Coloquios
    • Encuentros Anuales
    • Premios Transformacion Digital
    • Especiales y Newsletter
    • Regata: TeamBuilding
    • Golf: Networking

    Centro de Conocimiento

    • Noticias
    • Sala de Prensa
    • CyberSecurity
    • Intelligent Networks
    • DataManagement & AI
    • Cloud & Data Center
    • Digital WorkSpace

GALERÍA DE IMÁGENES

© Copyright Asociación @aslan | Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y términos | Aviso Legal

eMail existente
Anteriormente ya ha participado en nuestras actividades:
Enviarme enlace inscripción rápida Iniciar sesión y precargar datos usuarioInscribirme más tardeRestablecer contraseña
Le hemos enviado una clave al correo electrónico con el que se registró.

La clave introducida es incorrecta.

Aceptar
Por favor, introduzca su contraseña.

La contraseña introducida es incorrecta.

Aceptar
Identifícate
He olvidado mi contraseña
Si no está registrado puede hacerlo aquí
Restablecer contraseña

¿Nos permites conectarte con ?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , una de las empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España.

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo

¿Nos permites conectarte con las empresa nos están apoyado?

Te agradecemos que nos autorices a conectarte con , empresas asociadas que apoya a @aslan en la divulgación de nuevas tecnologías en España

Consulta aquí la Política de Privacidad.

Esta conexión te permitirá descargar Presentaciones y documentación de valor
Desactívalo cuando quieras
Si, estoy de acuerdo
Icono calendario ^
ULTIMA HORA >>>

DIRECTO 12:30h

ENTRAR

PROGRAMACIÓN

Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra la política de cookies aquí. Si continuas navegando está aceptándola Aceptar.