Colt Technology Services, la empresa de infraestructura digital, ha anunciado hoy que ha sido reconocida, por tercer año consecutivo, con la clasificación Platino de EcoVadis, el proveedor de calificaciones de sostenibilidad más grande y fiable del mundo. La clasificación Platino, la más alta posible de EcoVadis, permite a Colt consolidar su posición entre el 1% de las empresas globales evaluadas por EcoVadis.
Las calificaciones de sostenibilidad empresarial de EcoVadis se basan en estándares internacionales de sostenibilidad, como los Diez Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, las convenciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los estándares de la Iniciativa de Informe Global (GRI) y el estándar ISO 26000. Estas calificaciones proporcionan un análisis basado en el desempeño y una hoja de ruta para la mejora continua.
La evaluación de EcoVadis analiza 21 criterios de sostenibilidad en cuatro temas principales: medio ambiente, trabajo y derechos humanos, ética y adquisiciones sostenibles. Colt se posiciona este 2024 en el percentil 99 con una puntuación general de 81 sobre 100, un aumento respecto a la puntuación del año anterior de 79 y de 75 en 2022.
Los progresos en las prácticas ESG de Colt durante los últimos 12 meses incluyen:
- Reducción del consumo energético en calefacción, ventilación y aire acondicionado: Colt ha avanzado con éxito en diversas actividades de incubación “Smart X” junto a clientes y socios tecnológicos. La solución Smart Building en Colt House recopila los datos del edificio para mejorar los informes de emisiones, análisis y diagnósticos, permitiendo la optimización de energía y emisiones de CO2 impulsada por IA. Se espera que el uso de la IA para controlar la configuración de calor y aire en el edificio reduzca un 30% el consumo energético y las emisiones de CO2, en comparación con la de 2019.
- Reutilización, recuperación y reconversión de materiales: Colt finalizó un proyecto de cuatro años para retirar casi todos sus interruptores TDM (dispositivos utilizados para gestionar y enrutar múltiples señales en un solo canal de comunicación) y equipos de red SDH, eliminando 130.000 circuitos antiguos de su red. Además, Colt está colaborando con socios para analizar y reciclar materiales SDH desmantelados.
- Electrificación de su flota: Colt ha seguido actualizando sus vehículos hacia modelos de menor emisión de carbono sustituyéndolos por vehículos eléctricos o híbridos, e instalando puntos de carga en todas las sedes de Colt. Al finales de 2024, el 38% de sus vehículos eran completamente eléctricos (BEV) y otro 49% eran vehículos híbridos enchufables (PHEV).
- Logro del Estándar de Empleadores Inclusivos: Colt obtuvo el bronce en el Estándar de Empleadores Inclusivos, un referente globalmente reconocido por la inclusión y diversidad en el lugar de trabajo. Este estándar permite a Colt medir y comparar su progreso en diversas áreas de DEI.
- Avances en su Estrategia de Impacto Social: A lo largo de 2024, Colt avanzó en su Estrategia de Impacto Social, apoyando a organizaciones benéficas que ayudan a niños desfavorecidos, jóvenes y otros grupos en riesgo de exclusión social, centrándose en la inclusión digital y la educación en STEM.
- Publicación de su informe del Pacto Mundial de las Naciones Unidas: Como miembro del Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UNGC), Colt publicó su Comunicación de Progreso (COP), demostrando su compromiso con los diez principios del UNGC, que abarcan áreas como la protección ambiental, los derechos humanos y los estándares laborales.
“2024 marcó el verano más caluroso registrado y fue el primer año en que las temperaturas superaron los 1.5 °C por encima de los niveles preindustriales. Nunca ha sido más urgente que las empresas actúen. En Colt, estamos trabajando increíblemente duro para impulsar un cambio positivo en todas las áreas de ESG. Obtener nuestra medalla Platino de EcoVadis por tercer año consecutivo nos llena de orgullo. Reconoce nuestro profundo compromiso y los pasos importantes que estamos dando hacia la construcción de un futuro más brillante, equitativo y sostenible” afirmó Keri Gilder, CEO de Colt Technology Services.
“Nuestros clientes confían en nosotros para obtener orientación, apoyo e información que impulsen sus trayectorias hacia la sostenibilidad. Es una responsabilidad que tomamos muy en serio y que informa y da forma a nuestra estrategia y valores ESG. En Colt, estos valores son nuestros principios rectores, fundamentales para nuestra cultura y comportamientos. Estamos absolutamente encantados de que nuestro progreso en ESG haya sido reconocido una vez más por EcoVadis mientras continuamos nuestro camino hacia la neutralidad de carbono para 2045 y nos esforzamos por construir un negocio inclusivo donde todos sean bienvenidos”, destacó, Keri Gilder, CEO de Colt Technology Services.
Desde el lanzamiento de su estrategia de “sostenibilidad por diseño” en 2021, Colt ha intensificado sus esfuerzos para combatir la crisis climática estableciendo y alcanzando objetivos ambiciosos basados en la ciencia. Para 2045, Colt aspira a alcanzar emisiones netas cero e inspirar a la industria a tomar medidas importantes. Puedes obtener más información sobre el progreso de Colt en ESG y sus ambiciosos objetivos del Net Zero puedes en el tercer informe de sostenibilidad de Colt.