Candidatura

ChatBot avanzado de soporte a los profesionales asistenciales

Se ha desarrollado y implantado un ChatBot avanzado de soporte a los profesionales de atención primaria que les permite acceder a información clínica relevante mejorando la eficiencia y la eficacia dels proceso assistencial.

La clave del proyecto es la integración de soluciones de IA con información de alta calidad generada interna o externamente, para garantizar que los resultados son relevantes para profesionales especializados y exigentes y para la práctica asistencial.

Antecedentes

Antecedentes

Los sistemas sanitarios deben ser capaces de adaptarse a nuevos retos estructurales como el envejecimiento de la población, el aumento de enfermedades crónicas o la adopción de innovaciones sanitarias.

Teniendo presente la de falta de profesionales y las dificultades presupuestarias, la sostenibilidad de los modelos sanitarios actuales está en riesgo.

La incorporación de las TIC, el uso masivo de los datos y en particular la aplicación de la IA son palancas que han de permitir la transformación del sistema, poner el ciudadano en el centro y garantizar una medicina de calidad.

La atención primaria está experimentando estas tensiones de forma muy directa y por este motivo es voluntad del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya reforzar al máximo este nivel asistencial.

Dentro del conjunto de iniciativas lanzadas se incluye el presente proyecto de dotarse de un ChatBot avanzado de soporte a los profesionales asistenciales de la atención primaria.

Retos

Retos

Los principales retos perseguidos por el proyecto han sido:

- Desarrollar una herramienta sea de soporte ,en ningún caso sustituye el criterio del profesional.

- Garantizar que los resultados proporcionados sean de alto valor y calidad.

- Un gobierno integral con un seguimiento continuo de contenidos, uso y calidad.

El impacto general esperado:

- 1. No es el desarrollo de un simple asistente, sino una herramienta para transformar la calidad de la atención sanitaria.

- 2. Permite el acceso a información médica de alta calidad: bases de conocimiento de prestigio y datos médicos actualizados.

- 3. Proporciona formación continua, mantiene a los médicos actualizados con los últimos avances científicos, estudios clínicos, tratamientos, datos actualizados y directrices de la práctica médica.

- 4. Mejora de la comunicación con el paciente. Permite adaptar la información médica al nivel de entendimiento del paciente.

Fases

Fases

El proyecto se ha estructurado en tres fases:

- Fase 1. Selección y ajuste de la solución. El principal objetivo era garantizar resultados de alta calidad.

- Fase 2. Prueba de concepto en equipos de primaria. Identificar como los profesionales de 13 equipos de atención primaria utilizaban y valoraban la solución.

- Fase 3. Escalado a la atención primaria y pilotaje del uso. El objetivo es que a partir de una adopción masiva de la IA identificar los patrones de uso de la solución, como impacta en la asistencia y las necesidades de evolución del modelo.

Desde el punto de la solución tecnológica destacar:

- Infraestructura alojada en AWS, con enfoque en escalabilidad y seguridad.

- Arquitectura cloud native basada en componentes serverless Lambda, Fargate, EKS, Aurora, Bedrock).

- Revisión periódica bajo estándares internos y el AWS Well-Architected Framework.

- Cumplimiento del GDPR e infraestructura desplegada en región de Europa.

Nuevos Servicios

Nuevos Servicios

Beneficios del chatbot:

- Optimiza la administración de recursos y tiempo.

- Fomenta una práctica basada en evidencia. - Permite a los profesionales tomar decisiones más informadas: reducción de errores diagnósticos, mejora la precisión en las recomendaciones clínicas.

- Contribuye a la mejora continua de habilidades y conocimientos avanzados de los profesionales.

- Mejora la capacidad de respuesta en situaciones críticas.

- Mayor satisfacción del paciente, mejorando la experiencia del mismo.

Conclusiones

Conclusiones

La inteligencia artificial serà en los proximos años un instrumento de transformación y de mejora de sistema sanitario. No obstante para asegurar los beneficios y la adopción de estas tecnologias es imprescindible garantizar y monitorizar que la calidad de los resultados sea alta y que aporten valor real a los profesionales.

Soluciones de caracter general no siempre proporcionan estos estandardes, la clave son los contenidos y la integración con los procesos asistenciales.

Patrocinadores Premios @aslan 2025

Implantado en:

Generalitat de Catalunya

Periodo de ejecución:

02/09/2024

Socio tecnológico destacado:

Amazon Web Services

Otros socios tecnológicos:

EDT&Partners, BINPAR

Asociación @aslan
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.