Centro de Conocimiento

CyberSecurity


SASE, CSaaS, MDR, Cloud Security, OT Security, etc. son temáticas de gran actualidad en el ámbito de la ciberseguridad.

Desde la Asociación, con el apoyo de 195 empresas asociadas especializadas en innovación digital, trabajamos para acercar estas tecnologías a los equipos de transformación digital que trabajan para implementarlas y conseguir que sus empresas sean más competitivas, más seguras y más inteligentes.

Te invitamos a explorar el Centro de Conocimiento especializado de la Asociación «Cybersecurity» con artículos, presentaciones, actualidad,…

La ciberresiliencia, enfocada en resistir, responder y recuperarse, ya no es suficiente. Es necesario evolucionar hacia la ciberadaptabilidad, que implica anticiparse y cambiar proactivamente ante las amenazas.

é María Ochoa, Director de OneSeq, Alhambra Cybersecurity
En el mundo de la ciberseguridad los mensajes tradicionalmente han estado cercanos al miedo. Y tenemos que cambiar esa visión. Tenemos que mostrarles cómo generamos valor.

er Díaz Evans, Director General Global de A3SEC
NIS2 es necesaria, pero no es una solución completa (bala de plata) para los problemas de ciberseguridad. Es una condición necesaria, pero no suficiente.

vid Fernández, CEO de Cipher, a Prosegur Company
La seguridad convergente es una estrategia holística que agrupa tanto la la ciberseguridad de los activos digitales con la ciberseguridad de los activos físicos.

Corredor Ardoy, IT Channel Account Manager Iberia de Motorola Solutions
La ciberdelincuencia es la mayor amenaza global a nivel social, empresarial y estratégico por lo que es importante invertir en medidas de seguridad, recursos y dedicar la inversión necesaria.

antiago Arellano Rodríguez, Director de Preventa de Ciberseguridad de Izertis
Las directivas legales comunitarias implican a los comités de dirección, haciéndolos responsables de los ciberataques.

ca Maganto, Cybersecurity Business Manager de Abast
Después de un evento disruptivo, el objetivo es minimizar el tiempo de inactividad y el impacto. Aunque hay una alta concienciación sobre los riesgos, no todos los clientes actúan en consecuencia.

l Ángel Ordoñez, Director de Resiliencia y Data Center Services de Kyndryl
El ataque ya no es la tecnología, los ataques están destinados a las personas. Y con el salto al Cloud no podemos desentendernos, la seguridad de nuestros datos en la nube es asunto nuestro.

Manuel Achaques, Presales Team Lead en Hornetsecurity
Hemos puesto en la base la automatización, sobre la que hemos construido todo lo demás, poniendo a las personas donde realmente aportan valor.

Ruiz, Regional Sales Manager Cortex de Palo Alto Networks
El gran reto del entorno Cloud es que ha cambiado el paradigma de la seguridad. Tenemos un entorno complejo y difícil, mucho más abierto del que teníamos de forma tradicional y necesita muchas herramientas y soluciones para securizarlo.

ro Reyeros, Team Lead Systems Engineering de Fortinet
En el Cloud tenemos una gran cantidad de vectores de ataque, por lo que la cantidad de herramientas necesarias para proteger un entorno Cloud es superior a la que se necesita en los entornos On-premise.

vier Armesto, EMEA Sales Engineer de Symantec
Las regulaciones europeas están marcando el camino: quien no tenga una estrategia de identidad clara, estará fuera de juego.

Francisco Valencia Arribas, director general de Secure&IT
La madurez en identidad no se consigue solo con tecnología, es necesario un gobierno sólido, visibilidad completa y decisiones basadas en riesgo.

Luigi Semente, alliance and channel sales manager de Okta
Proteger las credenciales es hoy más importante que proteger los dispositivos: el 79% de las brechas están relacionadas con identidades comprometidas.

Alberto Rodas, sales engineer Spain & Portugal de Sophos
La ciberresiliencia efectiva empieza por asumir que la brecha es inevitable y prepararse para ella.

Juan Luis Rambla, Lead of Cybersecurity Business Development and Cybersecurity Analyst de Izertis
La arquitectura Zero Trust también se aplica al almacenamiento: proteger implica segmentar y verificar cada acceso.

Víctor Pérez de Mingo, Advisory Systems Engineer de Veeam
La resiliencia es la nueva continuidad de negocio: adaptativa, automatizada y normativa.

Aitor González Gómez, Business Sales Specialist de Acronis
La ciberresiliencia es una estrategia global que combina tecnología, procesos y personas.

David Peña Millano, Account Executive en Data Protection & Cyber Recovery Solutions de Dell Technologies
Hay que saber primero por donde nos van a atacar,, intentar evitarlo y si nos atacan, pues que no vuelva a pasar, aprender de esos errores. Para eso es importantísimo disponer de múltiples capas de defensa.

Josep Albors, Responsable de investigación y concienciación de ESET España
En vez de recoger todos los datos del atacante, lo que va a hacer es recoger los datos de cada cliente independientemente, de sus comportamientos habituales. Yo, cuando lanzo una IA en nuestros clientes, esa IA no tiene ninguna comprensión a priori de qué es bueno, qué es malo.

Carlos González, Cybersecurity Product Marketing Manager de Darktrace
Utilizamos la información de amenazas sobre la corretada de nuestro threat intelligence en la gestión de más de 1.400.000 millones de correos electrónicos agregando esa inteligencia para mejorar nuestros modelos de inteligencia artificial.

Carlos Vieira, Country Manager de Hornetsecurity
Para nosotros la AI nos ayuda mucho a analizar todos los sistemas, analizar y responder a las amenazas de manera autónoma, para detectar todo lo que pasa por la red.

Carmelo Pesce, Channel Manager de ReeVo
No puede haber ningún proyecto que vayamos a abordar en la nube, ninguna migración, ningún movimiento que vayamos a hacer sin pensar previamente en la seguridad. Y ahí, como parte de la seguridad, debería hacer también el backup, la protección de datos.

Santiago Sánchez, Sales Engineer de Cohesity
El informático lleva muchos platos, está intentando mantener el equilibrio, y de repente han aparecido más platos, que es todo el tema del cloud security.

Román Martín, CEO de Interbel
Es importante tener una solución de ciberseguridad fuerte, pero también es importante acudir a los diferentes proveedores de servicios de ciberseguridad para poder tener esas herramientas lo suficientemente evolucionadas.

Javier Pastor Cascales, Cybersecurity Business Development Manager de Axians
“¿Por qué es fácil hacer un exploit al DNS? Primero, porque está abierto por diseño. Si lo pensáis, cualquier dispositivo que quiera comunicarse al exterior, lo puede hacer sin ningún impedimento.

Manuel Sánchez, Sales Engineer de Efficient IP
Una de las cosas que es clave de todo lo que sería un sistema de protección global sería contar con herramientas de protección a todos los niveles, con todos los posibles vectores de ataque, y luego contar con un sistema que nos permita gestionar las alertas y amenazas.

Miguel López, Regional Director Southern EMEA de Barracuda Networks
SASE no es solo una tecnología, sino un cambio de paradigma en seguridad y redes. Permite a las organizaciones ser ágiles, protegerse de amenazas cada vez más complejas y ofrecer una experiencia consistente a los usuarios, sin importar dónde estén.

Julio Enrique Juliana, Head of Zero Trust at Iberia de Kyndryl
SASE se basa en el principio de la confianza cero en cualquier elemento que se conecta a la red y está verificando siempre el comportamiento de éste. .

Julio Valpuesta, Security Transformation Architect de Broadcom
Necesitamos que para que haya una integración completa de la seguridad tanto on-premise como en cloud, tiene que estar basada en el mismo sistema operativo.

Elena Redondo, SASE SSE de Fortinet
La mayoría de nosotros tenemos seguridad basada en perímetros, en productos que se inventaron hace dos décadas y que han dado un rendimiento excepcional y que han llegado hasta ahora. Pero ahora, sobre todo después del fenómeno brutal de transformación digital en el que estamos, pues resulta que nos surgen un montón de dudas que no sabemos muy bien cómo cubrimos.

Alberto Pérez, SASE Business Development Manager de HPE Aruba Networking
Cada vez suceden más deprisa los ataques, ya que estos usan la IA al igual que nosotros, pero para hacer el mal, además hemos detectado que cuentan con un conocimiento muy profundo del cloud y también lo aprovechan.

Álvaro del Pozo, Regional Sales Manager de Palo Alto
Cada vez hay más exposiciones y más ataques, estamos en una situación de ciberguerra.

Fermín Manzanedo Manzanedo, Co-fundador de Transparente Edge
Con independencia de su tamaño, toda empresa tiene activos que la hacen atractivas para los cibercriminales ya que, si te atacan, te dejan fuera de juego, seas una corporación grande, pequeña o mediana.

Guillermo Fernández del Llano, Sales Engineer Manager Southern Europe de WatchGuard
Los servicios de XDR son una copia más de seguridad contra el cibercrimen, ya que identifican el origen de las alertas que se reciben.

Sergio Martinez Hernandez, Country Manager de SonicWall
¿Qué ha de tener una empresa para una buena gestión de su ciberseguridad?: visibilidad de los activos de la empresa y decidir cuáles son los más críticos; monitorización constante; una gestión de amenazas y una política de prevención; priorizar por amenazas y usar todesto para mejorar procesos y proteger esos activos.

Javier Sanz, PreSales Manager de Kaspersky Iberia
La capacidad de conexión del 5G provoca un montón de casos de uso pero, a la vez, muchos riesgos de ciberseguridad derivados de proyectos mucho más complejos.

Álvaro López, Head of Data Security, Responsible AI & Privacy at Iberia de Kyndryl
Vemos que los ataques son cada vez más sofisticados y dirigidos, donde también cobran protagonismo como puertas de entrada los servicios SaaS y, por supuesto, los dispositivos IoT.

José Manuel Iglesias, Solution Engineer Manager de Splunk
5G es la mayor oportunidad que hemos tenido jamás los operadores, es la base de la red.

Vanessa Moreno Galue, 5G Senior Consultant de MasOrange
La primera pregunta que hemos de hacernos es, ¿en qué momento incorporamos esta ciberseguridad? La respuesta es en el principio, pero en las dosis adecuadas.

Víctor Jiménez Ramos, IP CTO de Huawei Technologies España
El cibercrimen mueve alrededor de un trillón de euros, lo que supone el 1,5 del PIB mundial. En este contexto, la ciberseguridad es fundamental. Las organizaciones deben pensar en ciberseguridad desde un punto de vista holístico y entenderla no solo como un problema informático sino como un problema corporativo.

Francisco Valencia, director general de Secure&IT
Por muchos ciberataques, sofisticados o no, y mucha IA que utilicen los delincuentes, con las medidas, soluciones y estrategias adecuadas podemos hacer que suden sangre si intentan comprometer nuestras empresas hasta conseguir que desistan. Preparémonos debidamente y plantemos cara a las ciberamenazas.

Josep Albors, Responsable de Investigación y Concienciación de ESET España
Formamos parte de la red de mayoristas más grande del mundo, con exclusividad única en España, la plataforma Katy, permite a nuestro distribuidor vender cualquier producto desde nuestra plataforma, manejar su negocio (catálogo, clientes), automatizar la facturación, promover su negocio y mucho más

Víctor Orive, CEO de ADM Cloud & Services
La transformación digital ha permitido a las organizaciones seguir siendo relevantes, resonar con sus clientes y mantenerse en alerta. Pero también ha abierto nuevas puertas para los hackers, por lo que la ciberseguridad sólida es el habilitador fundamental de un futuro impulsado por la tecnología

Emmanuel Meriot. VP Southern Europe de Darktrace
En ESET somos conscientes de que la ciberseguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones en los planes de digitalización de cada organización. Hemos de ser capaces de facilitar a las empresas las soluciones y servicios específicos para proteger su principal activo: la información

Carlos Tortosa, Director de Canal y Grandes Cuentas de ESET España
Impulsando el mundo digital: Conectividad a máxima velocidad / Estrategias multicloud e híbridas / Mas allá de la seguridad / La infraestructura IT del mañana / Soluciones colaborativas / Gestión de redes a través de software

Carlos Sanz, CEO de Fibratel
Forcepoint combina varios servicios de seguridad avanzados: análisis de contenido web, descifrado de trafico SSL, escaneos antimalware, filtrado de URL, gestión de acceso a todas las aplicaciones, firewall como servicio, IPS , Zero Trust Network Access (ZTNA) y protección del dato

Elena Cerrada, Regional Sales Director Spain and Portugal de Forcepoint
Fortinet Security Fabric resuelve todos los desafíos de seguridad con soluciones completas, integradas y automatizadas que permiten la creación de redes basadas en la seguridad, el acceso a redes de confianza cero, la seguridad dinámica en la nube y operaciones de seguridad basadas en AI

Acacio Martín, Director Regional Sales Iberia de Fortinet
La digitalización se ha convertido en una necesidad para todos los negocios. Es indispensable una correcta planificación y gestión del proceso completo. Garantizar la funcionalidad, el rendimiento, la disponibilidad y la seguridad son nuestra garantía, es la labor principal del equipo de Hard2bit

Adrián González Díaz. CEO
En Hornetsecurity tenemos como objetivo proporcionar a las organizaciones una solución completa de seguridad y cumplimiento en el uso de las tecnologías en la nube. Con los servicios gestionados de back-up y correo electrónico, ayudamos a clientes, partners y MSPs a afrontar los retos claves en ciberseguridad. Hornetsecurity está ampliando su oferta para Microsoft 365, y además responde a la creciente demanda de soluciones de back-up de Hyper-V y VMware

Félix de la Fuente, Country Manager de Hornetsecurity
En Grupo ICA, llevamos 35 años contribuyendo al desarrollo tecnológico de nuestro país. Conscientes de las metas que quedan por alcanzar, queremos que tanto los ciudadanos como las organizaciones públicas y privadas puedan beneficiarse de las tecnologías de la información de forma segura

Juan Carlos Narro, Director General
Transformación digital es un concepto superado. Apostamos por la aceleración disruptiva. Usar la tecnología pensando siempre en el resultado de negocio, en la mejora exponencial (10x) frente a la incremental (+10%). Nuestro ecosistema de más de 10.000 partners nos permite hacerlo realidad

Alberto Pascual, Executive Director de Ingram Micro
Ahora más que nunca, es necesaria la mejor tecnología para hacer frente a los retos de gestión y seguridad TI que han surgido y que van a surgir. Con soluciones para proyectos en los que el Partner siempre tenga la capacidad de ofrecer la respuesta, la confianza y el soporte que toda empresa demanda

Chuck Cohen, Director General de Ireo
La ciberseguridad es un elemento esencial para el éxito de la digitalización en la sociedad, empresas y administración pública/gobierno. Garantizar la seguridad y protección de gobiernos, empresas, instituciones e individuos es una tarea en la que deben implicarse todos los actores del mercado

Alfonso Ramírez, General Manager Iberia de Kaspersky
La pandemia ha resaltado el papel de la ciberseguridad en la continuidad de las empresas. Las tácticas de los cibercriminales están cambiando, y hacen muy necesaria una protección basada en equipos de expertos de threat hunting que sean capaces de proteger frente a estos ataques dinámicos

Ricardo Maté, Country Manager de Sophos
VMware define la base digital que acelerará la próxima ola de innovación. Cada día, la compañía se esfuerza por hacer frente a los desafíos más difíciles de sus clientes empleando tecnologías disruptivas como la seguridad intrínseca, el edge computing, IA, bloackchain o Kubernetes

María José Talavera, Directora General Iberia de VMWare
El canal se está transformando. La innovación tecnológica se acelera. IA, automatización, blockchain, big data, ciberseguridad, nube, IoT y machine learning. Nuestras plataformas de distribución digital permiten a nuestros partners tomar las riendas para tener éxito en este nuevo mercado

Miguel Almeida, Country Sales Director de Westcon-Comstor
Asociación @aslan
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.