Cajero Autoservicio con reconocimiento facial
Antecedentes
El proyecto surge de detectar los siguientes problemas en el Ayuntamiento de Paiporta:
 - Demasiado personal dedicado exclusivamente a atender a la ciudadanía en vez de realizar sus funciones de administrativos/conserjes/notificadores.
 - Visitas continuas de la ciudadanía al Ayuntamiento de manera presencial.
 - La mayoría de la ciudadanía desconocen los servicios ofrecidos de las diferentes Administraciones Públicas en internet y no saben cómo tramitar trámites vía online.
 - Desconocimiento de que es la firma digital y su instalación en el ordenador de casa.
 - Detección de brecha digital en el municipio de Paiporta. Un perfil de población que realiza colas continuamente y se acumulan para que el personal de la puerta de entrada les pida cita previa por internet, que les emitan e impriman certificados de empadronamiento individual/colectivo y de convivencia, que les cojan cita en Labora, Servef, Seguridad Social, Policía Nacional u otras instituciones, pagos de tributos, consulta d
Retos
- El impacto principal es romper la brecha digital. Que no haya desigualdad social en el municipio de Paiporta en el acceso a las TIC.
 - Que con la creación de políticas públicas se promueva la inversión en infraestructuras tecnológicas para garantizar un acceso asequible y combatir la brecha digital desde el ámbito político.
 - Otro impacto esperado es el impulso del progreso y el servicio de calidad ofrecido a la ciudadanía. Así como optimizar los servicios municipales ahorrando en costes innecesarios.
Fases
El grupo de trabajo creado para el desarrollo y puesta en marcha de este proyecto ha sido:
 1. Equipo de gobierno: Concejala del Área de Innovación, presente en las reuniones para trasmitir al Equipo de Gobierno municipal el progreso de esta actuación.
 2. Área de Innovación: Dos técnicos informáticos en plantilla que se encargarán de la gestión del proyecto, coordinación y la parte técnica.
 3. Director Oficina Atención a la Ciudadanía: Persona imprescindible para la puesta en marcha de los módulos del software del cajero autoservicio. Es la persona que se reúne con su área para detectar qué servicios son más demandados por la ciudadanía.
 4. Tesorería: El Tesorero del Ayuntamiento, el técnico de tesorería, la técnica de recaudación y personal necesario para el módulo tributario.
 5: Conserjes/notificadores/recepcionistas. Personal que conoce el día a día de las peticiones de la ciudadanía. Están cara a cara con la ciudadanía.
 6. Área de Comunicación: Un diseñador/a.
Nuevos Servicios
- Módulo de identificación del ciudadano: smartcard (eDNI, ACCV, FNMT) y escaneo de NIE y pasaporte. Cl@ve.
 - Módulo de servicios del padrón municipal de habitantes: el software utilizado en el Ayuntamiento de Paiporta lo proporciona la Diputación de Valencia mediante la empresa GRUPO OESIA (interpública, población).
 - Módulo de servicios tributarios: integración con el sistema de cuaderno C60 y con el web services de la aplicación GCM Gestión de Cobros Municipales de la empresa Servicios Tributarios Integrales, S.L.
 - Módulo de cita previa: menús con enlaces a los siguientes contenidos:
 - Renovación de la tarjeta de demandante de empleo (DARDE).
 - Emisión de certificados de otras administraciones (identificación y firma):
 - Acceso a tramites de la sede electrónica del Ayuntamiento de Paiporta. WS Sedipualba, identificación y firma.
 - Reconocimiento facial.
Conclusiones
Este proyecto tiene carácter innovador porque ha generado un cambio en la sociedad del municipio de Paiporta basado en conocimiento que, a su vez, ha generado valor a la ciudadanía.
 Gracias a sus factores de partida como la capacitación del personal técnico y el liderazgo político, se ha creado un grado de implicación en los procesos del Ayuntamiento mejorando su percepción de viabilidad. De este modo, la participación de equipos multidisciplinares, la motivación del personal municipal y las actitudes favorables al cambio ha sido primordial para la buena ejecución de este proyecto.
 Hemos partido de que no todas las innovaciones tendrán el mismo éxito, pero en este caso, hemos aceptado el riesgo, la incertidumbre y gestionado el fracaso para poder conseguir un proyecto exitoso. Un proyecto que se ha dotado de estructuras, rutinas y procesos que favorecen la innovación fomentando una cultura innovadora en el municipio de Paiporta.








