Artículo
11 febrero 2025

Automatización integral de la gestión TI para equipos de soporte más productivos

Si hay algo en lo que todos estamos de acuerdo es que el tiempo es el recurso más valioso que tenemos. Las empresas, especialmente aquellas que gestionan servicios de TI, se encuentran en un constante desafío: ¿Cómo evitar que las tareas repetitivas y manuales nos consuman la mayor parte del día?

Principales ámbitos de automatización en TI

Los departamentos de TI se enfrentan a la constante presión de mantenerse al día con la gestión operativa. Sin embargo, muchos de estos obstáculos provienen de tareas rutinarias que, si bien necesarias, consumen tiempo y recursos valiosos. La automatización se ha vuelto indispensable para aligerar esta carga y permitir que los equipos de TI se concentren en proyectos más estratégicos.

En este sentido, existen varios ámbitos en los que la automatización puede transformar significativamente el día a día de los profesionales de TI:

Monitorización y gestión de alertas

La supervisión continua de sistemas y redes es fundamental para evitar interrupciones en los servicios. Soluciones como Atera permiten configurar alertas que notifiquen a los administradores de TI ante problemas como el uso elevado de CPU, la falta de espacio en disco o caídas en la conexión de red. Esta proactividad en la gestión de evita incidentes mayores.

Gestión de parches y despliegue de software

Mantener actualizados los sistemas operativos y el software es una tarea fundamental en cualquier departamento de TI. Una forma de asegurarse que no quedará en el olvido ninguna actualización en escenarios con cientos de dispositivos es automatizar el parcheado. Soluciones de Patch Management como Atera permiten programar actualizaciones de seguridad en horarios específicos, reduciendo la necesidad de intervención manual y las brechas de seguridad.

Gestión de activos

El control y seguimiento de los activos de TI es esencial para la administración eficiente de la infraestructura tecnológica de una organización. Mediante la automatización, es posible detectar y registrar dispositivos, software y licencias de forma automática para poder eliminar los activos infrautilizados y asegurarse el uso de los recursos disponibles sin incurrir en inversiones innecesarias. El escaneo automático del inventario ahorra a los departamentos de TI tiempo valioso para invertir en tareas más estratégicas y de valor para la compañía.

Mantenimiento de sistemas

Tareas como la limpieza de discos, la eliminación de archivos temporales o la optimización del rendimiento conllevan muchas horas de trabajo a los departamentos de sistemas.

Para reducir la intervención manual y optimizar al máximo el tiempo dedicado existen soluciones que mediante IA pueden automatizar la creación de scripts y comandos personalizados.

Gestión de tickets y soporte técnico

La gestión de incidencias también puede automatizarse. Los sistemas de helpdesk incluyen workflows automatizados para agilizar la resolución de tickets, así como la integración de la IA para aumentar la productividad de los agentes.

Atera es la primera plataforma de gestión de TI todo en uno del mundo impulsada por IA. Se trata de una solución integral de monitorización de sistemas, despliegue de software, gestión de parches y helpdesk que, gracias a la IA, potencia la eficiencia y la productividad de los departamentos de TI hasta 10 veces.

Además, uno de sus mayores beneficios es que se licencia por técnicos y no por end-points, lo cual reduce significativamente los costes en escenarios con gran cantidad de dispositivos.

Conclusión

En definitiva, adoptar la automatización en la gestión de TI permite a las organizaciones optimizar recursos, reducir costes operativos y mejorar la seguridad y fiabilidad de sus sistemas, manteniéndolos siempre actualizados frente a posibles vulnerabilidades.

 

 

¿Te ha parecido útil este contenido?

 

Xavier Serra
Optima Solutions
CEO