Automatización de Procesos en la Administración Pública: Mejorando Servicios y Eficiencia Operativa
Antecedentes
Existen muchos procesos manuales repetitivos que no requieren de inteligencia para su ejecución y que consumen gran cantidad de tiempo de los empleados públicos que podrían dedicar a tareas que aportan más valor al organismo y al ciudadano.
Retos
Automatización de tareas repetitivas, reduciendo el tiempo de respuesta al ciudadano y permitiendo al empleado público dedicar su tiempo a tareas de más alto valor.
Fases
Consultoría de procesos, reingeniería de los mismos, diseño de los robots, desarrollo de los robots, implantación y monitorización.Equipo de consultoría y automatización de procesos de Getronics conjuntamente con los equipos de negocio y TIC de la Agencia Tributaria de la Región de Murcia y la Dirección General de Transformación Digital de la CARM.
Nuevos Servicios
Como ejemplos de los más de 20 procesos procesos automatizados, se puede destacar la Generación de anuncios de cobranza para su publicación en el BORM, que ha supuesto la ejecución automática de más de cien conceptos impositivos anuales ahorrando más de 600 horas anuales de trabajo; Automatización de los informes de cuentas pendientes para su difusión a las 82 entidades colaboradoras lo que supondría un ahorro de unas 300 horas y la reducción de los plazos de entrega y errores manuales.
Conclusiones
La utilización de técnicas RPA permite al personal de los servicios de la ATRM tener mayor disponibilidad para la realización tareas que aportan mayor valor, lo que redunda en una mejora de la calidad del servicio y de la atención ciudadana.









