2025
Foro "Puesto de trabajo & IA"
El puesto de trabajo digital está en constante evolución, adaptándose a las necesidades de las empresas y reflejando también los nuevos paradigmas del trabajo en equipo. Conceptos como el trabajo en remoto con acceso a los mismos datos y servicios a los que se tiene acceso dentro del perímetro físico de la compañía, la disrupción causada por la Inteligencia Artificial como asistente de los trabajadores o las enormes ventajas que aporta la automatización son grandes oportunidades pero grandes retos al mismo tiempo.
La flexibilidad que aporta el teletrabajo ya no es algo opcional, sino una realidad que ha venido para quedarse. Garantizar el acceso y la ciberseguridad de aplicaciones, datos y el personal situado fuera del perímetro físico de la empresa es un gran reto que requiere de soluciones escalables, eficaces y flexibles para poder dar respuesta a la distintas necesidades de cada perfil de empleado y empresa.
El uso de asistentes virtuales, así como la incorporación de capacidades analíticas mejoradas y grandes dosis de automatización, todas ellas potenciadas por la Inteligencia Artificial y la IA generativa, son las principales mejoras que seguirán incorporándose al puesto de trabajo durante 2025.
Durante la jornada, expertos en IA y la tecnología aplicada al puesto de trabajo de destacadas compañías tecnológicas compartieron su visión sobre los últimos avances en el mercado para mejorar la productividad de los trabajadores, garantizar la seguridad, conseguir una gran experiencia de usuario y retener el talento.
En la actualidad el 48% de la fuerza laboral trabaja parcial o totalmente en remoto, frente al 30% anterior a la pandemia. Gartner.
Un evento especializado dirigido a responsables TI y de Recursos Humanos que en su planificación estratégica para la adopción de IA y GenAI no pasan por alto los nuevos roles y formas de trabajo que se crean en su fuerza laboral.
Este Foro forma parte del Ciclo Tendencias 2025 que @aslan, con el apoyo de más de 190 empresas asociadas especializadas en innovación digital y ciberseguridad, organiza durante este año con el asesoramiento de la Junta Directiva de la Asociación para contribuir a acelerar la digitalización de grandes y pequeñas organizaciones.
Plazas agotadas. Disponibilidad limitada a través de su contacto habitual en empresas patrocinadoras.
Hotel Eurostars Madrid Tower 5*
08:00
8.45
a
9h
Welcome Coffee Break
09:00
9
a
9.05h
Bienvenida
Francisco Verderas - Director Gerente, Asociación @aslan
09:05h
-
10:20h
Panel de Expertos "La reinvención del Digital Workplace gracias a la IA"

-
José Romero
Con más de 20 años de experiencia en IT se unió a Dell Technologies en el año 2006 como preventa especialista en soluciones de virtualización y gestión del puesto cliente para EMEA. A lo largo de su carrera ha participado en grandes proyectos de transformación del puesto de trabajo y es un profesional certificado en soluciones empresariales de Microsoft. Durante los dos últimos años José Romero se ha especializado en las soluciones de Workforce Transformation.
Client Solutions Technologist Iberi - Dell Technologies
Descargar Contactar

-
Sanaa Marmar Consultora Preventa
- econocom
Descargar

-
David Parras Director Sur de Europa
- Soti
Descargar Contactar

-
Daniel Asensio Sánchez
Daniel Asensio es Ingeniero Técnico en Sistemas Informáticos, y MBA por la EAE. Ha desarrollado su carrera profesional en Operadores de Telecomunicaciones como BT, Orange y Colt Technology. Actualmente desarrollando la red de Partners de Wildix España
Country Manager - Wildix
Descargar Contactar
10:00
10:20h
-
11:25h
Panel de Expertos "IA Generativa: La forma de disparar la productividad"

-
Mario Alonso
Mario Alonso Sánchez EMEA Presales Leader con una sólida trayectoria en el impulso de la adopción de Google Workspace y Chrome Enterprise.
Su pasión por las soluciones de IA, como Gemini para Workspace, ha sido un motor clave para empoderar a los negocios y aumentar la productividad. Además de su rol en Devoteam, Mario cuenta con experiencia como R&D Developer en Teldat, donde se centró en el desarrollo de software embebido y pruebas de rendimiento, y como becario de Innovación Abierta en Telefónica, donde participó en la actualización de sitios web y la coordinación de proyectos.
Con una formación en Ingeniería Telemática y un certificado en administración de Google Cloud, Mario combina un profundo conocimiento técnico con habilidades de gestión de relaciones, lo que lo convierte en un profesional versátil y orientado a resultados.EMEA Presales Leader - Devoteam
Descargar

-
Juan Antonio García Business Development HPC&AI
- Fsas Technologies
Descargar

-
Jordi Largo
Jordi Largo es Director en NTT DATA responsable del negocio de Digital Workplace en Iberia y Latinoamérica, y espónsor directo de la propuesta de valor de NTT DATA para la implantación y despliegue de la IA Generativa en el entorno de trabajo del empleado. Con más de 25 años de experiencia en el mercado de IT, ha desempeñado funciones consultivas y directivas, tanto a nivel nacional como internacional, alrededor del desarrollo de negocio en el ámbito de la digitalización del entorno de trabajo del empleado y las organizaciones.
Head of Digital Workplace Iberia & Latam - NTT Data
Descargar Contactar

-
Luis Losada Lara Drive Public Sector
- OutSystems
Descargar
11:00
11:25h
-
11:55h
Coffee Break
11:50h
-
12:55h
Panel de Expertos "Cómo poner la IA al servicio de la automatización y la experiencia del usuario"

-
Kilian Arjona CTO
- Flexxible
Descargar Contactar

-
Victor Manuel Bayona Pons
Víctor Bayona es Licenciado en Ingeniería Electrónica de Telecomunicaciones y cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector IT, desempeñando diversos roles que abarcan desde el desarrollo de software hasta la gestión de proyectos y liderazgo de equipos multidisciplinares.
Actualmente, ejerce como Subject Matter Expert (SME) en Hiperautomatización en Getronics, donde lidera las oportunidades y proyectos relacionados con tecnologías avanzadas como RPA (Robotic Process Automation), BPM (Business Process Management) y soluciones de automatización inteligente. Su trabajo se centra en diseñar estrategias de transformación digital que impulsen la eficiencia operativa y generen valor para los clientes.
En sus más de ocho años en Getronics, Víctor ha ocupado posiciones clave, incluyendo la de Senior RPA Consultant & Architect, donde fue responsable de la definición de la estrategia de automatización, la implementación de soluciones basadas en UiPath y la reingeniería de procesos de negocio para optimizar el ROI. Asimismo, ha liderado equipos de consultores y arquitectos, fomentando la innovación y la adopción de tecnologías disruptivas.
Con una sólida trayectoria en transformación digital, inteligencia artificial y dirección de equipos, Víctor combina su conocimiento técnico con habilidades estratégicas para impulsar soluciones de alto impacto, posicionando a Getronics como un referente en el ámbito de la automatización y la innovación tecnológica.
SME hiperautomatización - Getronics
Descargar Contactar

-
Vicente Lorente
Vicente Lorente tiene más de 25 años de experiencia en IT. Durante su trayectoria profesional ha estado en empresas como CA Technologies o Concord Communications, se unió a Nexthink en 2019, donde se actualmente ocupa el puesto de Solution Consulting Manager para la región Sur de Europa. Como tal, trabaja junto a los equipos locales para apoyar a las empresas en su empeño por acelerar su transformación digital y mejorar la experiencia digital de sus empleados.
Solution Consulting Manager - Nexthink
Descargar Contactar

-
Fernando Feliu
Fernando Feliu suma más de 30 años de experiencia en el sector TIC, durante los que ha liderado equipos de marketing y ventas en importantes multinacionales. Tiene experiencia en toda la cadena de distribución de productos y soluciones tecnológicas para fabricantes de software, mayoristas e incluso integradores. Cuenta con una sólida formación adquirida en importantes escuelas internacionales.
Executive Managing Director - Virtual Cable / UDS Enterprise
Descargar Contactar

-
Gregorio Chillón Illana
Solutions Architect en Lenovo. Ayudando a clientes a optimizar sus sistemas de información existentes y mostrándoles nuevos paradigmas para hacer sus negocios más competitivos. Anteriormente trabajé como Sales Consultant en Oracle e Ingeniero Preventa en Sun Microsystems.
Solutions Architect - Lenovo
Descargar Contactar
12:00
12:55h
-
14:00h
Panel de Expertos "Ciberseguridad: los desafíos en los puestos de trabajo híbridos"

-
Jorge Chamizo
Jorge Chamizo es Presales Engineer especializado en Symantec y Carbon Black. Cuenta con amplia experiencia en preventa, consultoría y soporte al cliente final, trabajando con soluciones de IT Operations Management, Gestión de Endpoints, Protección del Correo, Privileged Access Management, Network Detection & Response, CETEM, SSE y SASE. Durante su trayectoria desempeñó el rol de ingeniero preventa, y tecnico de soporte nivel 3 para todo el portfolio de Symantec y Carbon Black a nivel nacional. Actualmente, asesora a clientes y potenciales clientes en la interpretación del panorama de la ciberseguridad y en la selección de las tecnologías más alineadas con sus objetivos, además de impartir formaciones —tanto técnicas como estratégicas— sobre todas las tecnologías de Symantec y Carbon Black.
New Models Pre-sales - Broadcom, Symantec
Descargar Contactar

-
Iván Redondo Director International, Customer Success
- Zscaler
Descargar

-
Sebastian Mediavilla
Sebastián Mediavilla es Senior Customer Success Manager en Ivanti, empresa global líder en soluciones de gestión unificada de dispositivos, ciberseguridad y gestión de servicios de TI. Cuenta con más de 20 años de experiencia en compañías líderes del sector de la seguridad informática, así como con certificaciones profesionales como Security+, CISSP y CISA. A lo largo de su carrera, ha guiado a equipos y clientes en la adopción y mantenimiento de estrategias efectivas de ciberseguridad, gestión de riesgos y protección de datos en entornos digitales complejos.
Senior Customer Success Manager Iberia & Italy - Ivanti
Descargar

-
Melchor Sanz CTO
- HP
- Más información Contactar

-
Maura Fuertes Senior Cybersecurity Solutions Engineer
- Cisco
Descargar
13:00
13:55h
-
14:00h
Sorteo
14:00
14:00h
-
14:30h
Cocktail VIP Networking
Contenido relacionado:
Te ofrecemos un avance de contenidos de empresas asociadas @aslan sobre los principales topics que se abordarán la jornada
Una excelente oportunidad para...
Preguntas frecuentes
Cada foro se divide en 4 Paneles de Expertos protagonizados por responsables de tecnología de destacadas organizaciones del sector. Entre otras, se tratarán las siguientes cuestiones:
- ¿Nos dirigimos hacia un entorno híbrido en el que una parte de la computación que requiere la IA se ejecute en local y otra en cloud?
- ¿Cuánto tiempo cree que pasará para que las aplicaciones de IA e IA generativa se ejecuten localmente en los ordenadores portátiles? ¿Qué tipo de aplicaciones?
- ¿Está ya la IA beneficiando al soporte del puesto de trabajo? ¿De qué manera?
- ¿Hacía donde evoluciona el escenario tecnológico? ¿Cuáles son las nuevas problemáticas?
- ¿Cómo afrontar los nuevos retos? ¿Qué tecnologías destacarán en 2025?
- ¿Qué pedir a las nuevas soluciones? ¿Recomendaciones?
Las empresas tecnológicas proveedoras de soluciones interesadas en formar parte de estos Foros, en los que expertos de compañías especializadas en innovación digital y ciberseguridad, compartirán su visión tecnológica y analizarán experiencias en España relacionadas con la implementación de estas tecnologías, pueden participar patrocinando esta actividad. Las empresas asociadas @aslan disponen de condiciones especiales de participación, así como la opción de enviar Casos de Uso. Si quiere que su organización forme parte de esta iniciativa, solicite más información a través de este formulario o en el teléfono 91 831 50 70.
Es imprescindible realizar la inscripción a través de la web. Las empresas participantes disponen de invitaciones con las que podrás beneficiarte de inscripciones gratuitas y descuentos, puedes ponerte en contacto con ellas para solicitarlos.
Consulta aquí las modalidades de inscripción.
A través del apartado empresas asociadas y algunas actividades puede solicitar más información a las empresas participantes. Tenga en cuenta:
- El mensaje será enviado a nuestro interlocutor con la empresa (contacto principal), y le facilitaremos sus datos de contacto para que le responda en tiempo real, pero no podemos garantizarle un tiempo de respuesta.
- Para ofrecer un servicio de calidad, las comunicaciones son supervisadas por mensajeria@aslan.es y si realiza un uso inapropiado de la mensajería es posible que le sea deshabilitado.
Todas las actividades realizadas por la Asociación están conectadas con el Congreso anual que tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de marzo de 2026: En función de la valoración de los asistentes a los Foros Tecnológicos se otorgarán las insignias EMVA (Expertos Mejor Valorados por los Asistentes). Estos expertos serán los encargados de realizar la evaluación de las conferencias y contenidos del «Call for Speakers» que se realizan para los dos «Forum Tendencias» en los que los fabricantes líderes&visionarios de la industria IT internacional, ofrecerán su visión a través de un amplio programa de conferencias. Nota: Si su empresa está interesada en exponer o patrocinar ASLAN2026, puede solicitar información pulsando aquí.
LOCALIZACIÓN
Hotel Eurostars Tower 5*
Hotel Eurostars Madrid Tower, 5, Madrid, España




























