Foro Tendencias 2025
«Nube híbrida, multi-cloud, seguridad & IA»

12 Noviembre
2025
Hotel Eurostars Tower 5*
Madrid

La operativa de la mayoría de las organizaciones se ha visto revolucionada con la integración de servicios en la nube, dotándolas de escalabilidad, ahorro de costes, fácil acceso a servicios de IA y automatización o poder estar más cerca de sus usuarios.

En el año 2027, el 50% de las aplicaciones empresariales críticas residirán fuera de ubicaciones centralizadas en la nube pública (Gartner).

El uso de infraestructuras cloud está muy extendido en el mundo empresarial, actualmente es poco habitual que una organización no utilice, al menos parcialmente, servicios en la nube. A ese primer paso de migrar servicios y activos al cloud le sigue una estrategia de maduración, en la que las organizaciones buscan orquestar el cloud de distintos proveedores en busca del mejor coste, control de acceso y latencia.

Otros aspectos que deciden la estrategia cloud de una empresa son el grado de combinación con infraestructuras propias que requiere su caso para mantener la soberanía de determinados datos críticos, la automatización de procesos dentro de su organización, la puesta en marcha de proyectos de Inteligencia Artificial que requieran aprendizaje o el mejor modo de proteger todo el perímetro cloud y on-premises de su organización.

En 2026, el gasto en nube pública de las organizaciones superará el 45% de sus presupuestos de TI (Gartner).

Durante el transcurso de esta jornada, figuras muy relevantes del sector de la innovación digital aportarán su particular visión sobre los retos y oportunidades que abren estas tecnologías.

Un evento especializado dirigido a responsables TI interesados en conocer a fondo los pros y los contras de los modelos cloud e híbrido, la disyuntiva entre tener un único proveedor o una estrategia multicloud o cómo mejorar la seguridad en sus infraestructuras cloud, entre otros asuntos.

Este Foro forma parte del Ciclo Tendencias 2025 que @aslan, con el apoyo de más de 200 empresas asociadas especializadas en innovación digital y ciberseguridad, organiza durante este año con el asesoramiento de la Junta Directiva de la Asociación para contribuir a acelerar la digitalización de grandes y pequeñas organizaciones.

Patrocinadores

Hotel Eurostars Madrid Tower 5*

08:00

8.45
a
9h

Welcome Coffee Break

09:00

9
a
9.05h

Bienvenida

"Tendencias e intereses en nube híbrida, multicloud & seguridad 2025"
Alberto Pascual - Presidente Asociación @aslan

09:05h
-
10:10h

Panel de Expertos "Nube híbrida para mejorar la gobernanza y bajar la latencia, acercando el dato al usuario"

  • Ángel Herrero Sanz

    Ángel es licenciado en CC. Empresariales y MBA por el IE Business School. Cuenta con más de 20 años de experiencia en diferentes multinacionales de TI como HP, Dell, VMware & SAS Institute. Actualmente forma parte del equipo de Sector Público en Amazon Web Services España y gestiona la relación con organismos públicos de la Administración General del Estado, ayudándoles en sus retos de transformación digital e innovación, y en la adopción de servicios de nube. Apasionado del emprendimiento, la tecnología y el mundo comercial, es profesor asociado en Sales Innovation School.

    Head of Government-linked Companies, Spain Public Sector
  • Amazon Web Services
  • Descargar Contactar
  • Javier Salinas

    Javier es Ingeniero en Informática y cuenta con un Master of Science in Computer Science en Georgia Institute of Technology. Atesora más de 15 años de experiencia en el mundo de IT, iniciados entre fabricantes como HPE e IBM para posteriormente unirse a Kyndryl, el mayor partner global de servicios de infraestructura de TI. En la actualidad, lidera el dominio de Hybrid Cloud dentro de la Práctica de Cloud de Kyndryl España, colaborando con sus clientes en el diseño y adopción de sus estrategias de evolución Cloud a través de un amplio catálogo de servicios multi-cloud y de soluciones de Cloud Híbrido.

    Hybrid Cloud Leader
  • Kyndryl
  • Descargar

10:00

10:10h
-
11:30h

Panel de Expertos "Tendencias para 2026 en multicloud y orquestación"

  • Cesar Vega

    Con más de una década de experiencia en ventas y desarrollo de servicios tecnológicos, actualmente lidero iniciativas comerciales en DE-CIX, el mayor operador de interconexión a nivel global. Mi trabajo está enfocado en ayudar a empresas y organismos públicos a optimizar su infraestructura IT, acelerar su transformación cloud y mejorar su ciberseguridad, conectando sus entornos multi-cloud y data centers de forma eficiente y segura.
    Apasionado por la tecnología y el trabajo en equipo, mi objetivo es crear relaciones comerciales duraderas y aportar valor tangible a cada cliente.

    Business Development Manager Cloud Services
  • DE-CIX
  • Descargar Contactar
  • Annabel Buxés

    Annabel Buxés, Ingeniera de Telecomunicaciones con más de 20 años de experiencia, es Senior Solutions Architect en Getronics. Cuenta con una amplia experiencia en grandes proveedores de telecomunicaciones y cloud, ofreciendo soluciones en la nube a escala global, con foco en los mercados de EMEA y APAC. Su principal valor es el liderazgo estratégico en preventa, especializándose en el diseño de arquitecturas cloud complejas y propuestas ganadoras. Posee una sólida comprensión de la visión de negocio, costes (P&L) y la definición de modelos de servicio. Ha sido reconocida por su contribución clave en Getronics y por liderar acuerdos estratégicos europeos. Su expertise incluye Azure y soluciones críticas de seguridad.

    Cloud Solutions Architect
  • Getronics
  • Descargar Contactar
  • Francisco Cosin Vallejo

    Lidero la planificación estratégica y la implementación de iniciativas Cloud y DevOps en toda España y LATAM, tutelando una comunidad de más de cien arquitectos e ingenieros, proporcionando orientación y formación para impulsar la mejora continua y la innovación.

    Dirijo migraciones de sistemas heredados a plataformas basadas en la nube, reduciendo el tiempo de inactividad en un 40% y mejorando la escalabilidad. Colaboro con equipos multifuncionales para desarrollar y aplicar las mejores prácticas de seguridad y conformidad en la nube, garantizando el cumplimiento de las normas del sector.

    Defensor a ultranza de la libertad tecnológica y del paradigma OpenSource, buscando el valor para las organizaciones que confían en nuestros servicios. Centrado en la racionalización del coste de la nube, implementando y desarrollando la práctica de Cloud FinOps en UST España y LATAM.

    Head of Cloud & DevOps
  • UST
  • Descargar
  • Nerea Costas

    Senior Manager que lidera un equipo técnico de ventas compuesto por Ingenieros de Ventas y Arquitectos de Soluciones en varios países; desarrollando mercados emergentes con un enfoque no solo en productos para centros de datos (energía, refrigeración, conectividad y nube), sino también en estrategias de inteligencia artificial y transformación digital.

    Graduada en Arquitectura Técnica por la Universidad de A Coruña y con un Máster en Direección Comercial en la EAE Business School, Nerea Costas destaca por su amplia experiencia técnica, liderazgo de equipos y desarrollo de la división comercial de la compañía.

    Senior Manager, Global Technical Sales EMEA – Growth and Emerging Markets
  • Equinix
  • Descargar Contactar

11:00

11:25h
-
11:55h

Coffee Break

Coffee & Networking cortesía Congreso ASLAN2026

11:55h
-
13:05h

Panel de Expertos "Resiliencia y protección del dato para garantizar la supervivencia en entornos desafiantes"

  • Javier Armesto

    Javier Armesto es Sales Engineer EMEA y Symantec Knight, graduado en Ingeniería Informática de Gestión por la Universidad Rey Juan Carlos. Comenzó a trabajar con Symantec hace más de 10 años, entrando en la consultoría y el soporte al cliente final, abarcando productos como Endpoint Management, Endpoint Protection y DLP. Colaborando en las oficinas de Symantec en Madrid como administrador de DLP para clientes multinacionales, y posteriormente ocupando diversos puestos de consultoría en Symantec, incluyendo ingeniero de preventa y responsable de entrega. Actualmente, ocupa un puesto de ingeniero de ventas EMEA en el distribuidor exclusivo de Symantec, dentro del departamento de ventas, que ayuda a clientes actuales y potenciales a comprender el cambiante panorama de la ciberseguridad y los productos más adecuados para satisfacer sus necesidades.

    EMEA Sales Engineer
  • Symantec
  • Descargar Contactar
  • Tiago Carrisosa

    Con más de 22 años de experiencia en ventas corporativas y desarrollo de negocios en la región EMEA, Tiago se especializa en ciberseguridad, protección de datos, soluciones en la nube y modernización tecnológica. Actualmente lidera el área de Ciberresiliencia en Dell Technologies para España y Portugal, ayudando a las organizaciones a fortalecer su postura de seguridad y adoptar estrategias de transformación digital impulsadas por inteligencia artificial.

    Reconocido como ponente en eventos internacionales, Tiago combina visión estratégica con excelencia en la ejecución, superando constantemente los objetivos de ventas y fomentando asociaciones de alto impacto.

    Iberia cyber Resilience sales lead
  • Dell Technologies
  • Descargar Contactar

13:00

13:05h
-
14:00h

Panel de Expertos "Nuevos retos en las aplicaciones globales impulsadas por la IA"

14:00

14h

Sorteo

Participa en el Sorteo de un Alexa Echo Show por cortesía del Congreso ASLAN2026 (17, 18 y 19 de marzo).

14
a
14.30h

Cocktail VIP Networking

Exclusivo asistentes 'Pase Plus' y ponentes

Contenido relacionado:

Te ofrecemos un avance de contenidos de empresas asociadas @aslan sobre los principales topics que se abordarán la jornada

bool(true)
Filtrar por Categoría
Filtrar por Etiquetas

Una excelente oportunidad para...

Identificar Tendencias

Identificar las principales tendencias de mercado de la mano de fabricantes altamente especializados.

Conocer Partners

Conocer nuevos partners tecnológicos de confianza para afrontar los grandes retos de la digitalización.

Compartir Experiencias

Compartir experiencias con Responsables TIC que están buscando soluciones para mejorar sus organizaciones.

Preguntas frecuentes

Cada foro se divide en 4 Paneles de Expertos protagonizados por responsables de tecnología de destacadas organizaciones del sector. Entre otras, se tratarán las siguientes cuestiones:

  • ¿Se están beneficiando ya las organizaciones de las ventajas de la IA a la hora de asignar dinámicamente cargas de trabajo?
  • La inferencia ha de estar cerca del lugar donde se generan los datos, ¿cómo se van a relacionar/orquestar en este sentido los entornos cloud y edge computing?
  • ¿Qué limitaciones pueden encontrar los LLMs de IA para alimentarse de datos con las regulaciones que limitan la jurisdicción (soberanía del dato) como es el caso de la Unión Europea?
  • ¿Hacía donde evoluciona el escenario tecnológico? ¿Cuáles son las nuevas problemáticas?
  • ¿Cómo afrontar los nuevos retos? ¿Qué tecnologías destacarán en 2025?
  • ¿Qué pedir a las nuevas soluciones? ¿Recomendaciones?

Las empresas tecnológicas proveedoras de soluciones interesadas en formar parte de estos Foros, en los que expertos de compañías especializadas en innovación digital y ciberseguridad, compartirán su visión tecnológica y analizarán experiencias en España relacionadas con la implementación de estas tecnologías, pueden participar patrocinando esta actividad. Las empresas asociadas @aslan disponen de condiciones especiales de participación, así como la opción de enviar Casos de Uso. Si quiere que su organización forme parte de esta iniciativa, solicite más información a través de este formulario o en el teléfono 91 831 50 70.

Es imprescindible realizar la inscripción a través de la web. Las empresas participantes disponen de invitaciones con las que podrás beneficiarte de inscripciones gratuitas y descuentos, puedes ponerte en contacto con ellas para solicitarlos.
Consulta aquí las modalidades de inscripción.

A través del apartado empresas asociadas y algunas actividades puede solicitar más información a las empresas participantes. Tenga en cuenta:

  • El mensaje será enviado a nuestro interlocutor con la empresa (contacto principal), y le facilitaremos sus datos de contacto para que le responda en tiempo real, pero no podemos garantizarle un tiempo de respuesta.
  • Para ofrecer un servicio de calidad, las comunicaciones son supervisadas por mensajeria@aslan.es y si realiza un uso inapropiado de la mensajería es posible que le sea deshabilitado.

Todas las actividades realizadas por la Asociación están conectadas con el Congreso anual que tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de marzo de 2026: En función de la valoración de los asistentes a los Foros Tecnológicos se otorgarán las insignias EMVA (Expertos Mejor Valorados por los Asistentes). Estos expertos serán los encargados de realizar la evaluación de las conferencias y contenidos del «Call for Speakers» que se realizan para los dos «Forum Tendencias» en los que los fabricantes líderes&visionarios de la industria IT internacional, ofrecerán su visión a través de un amplio programa de conferencias. Nota: Si su empresa está interesada en exponer o patrocinar ASLAN2026, puede solicitar información pulsando aquí.

Al finalizar la jornada se sorteará un Alexa Echo Show 8 entre todos los asistentes se encuentren en ese momento en la sala y tengan descargada la App «@aslan Eventos» (iOS / Android). Al igual que todas las actividades de la Asociación, es exclusivo para profesionales.

LOCALIZACIÓN

Hotel Eurostars Tower 5*


Hotel Eurostars Madrid Tower, 5, Madrid, España

Asociación @aslan
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.