Foro Tendencias 2024
«Ciberseguridad & IA»

05 Junio
2024
Hotel Eurostars Tower 5*
Madrid

La transformación digital de las organizaciones en todos sus ámbitos (redes, puesto de trabajo, entornos híbridos multicloud…) ha ampliado su superficie de ataque, al tiempo que la ha dotado de una mayor complejidad. Los ciberataques son cada vez más sofisticados, incorporando en su malware los últimos avances tanto en IA como en aprendizaje automático y automatización.

Por este motivo, la IA en ciberseguridad debe ser parte de la estrategia empresarial para impulsar la resiliencia. De otro modo no será posible cumplir con predicciones como la de Gartner, que avanza que para 2026 más del 60% de las capacidades de detección, investigación y respuesta de amenazas (TDIR) aprovecharán los datos de gestión de exposición para validar y priorizar las amenazas detectadas, en comparación con menos del 5% en la actualidad.

Durante la jornada, expertos de destacadas compañías tecnológicas compartieron su visión sobre cómo afrontar ciberamenazas con técnicas de evasión cada vez más sofisticadas basadas en IA, al tiempo que se fortalecen sus capacidades de resiliencia.

El 56% de los líderes cree que la IA Generativa dará ventaja a los ciberatacantes sobre los defensores en los próximos dos años, según el Foro Económico Mundial

Un evento especializado dirigido a responsables de ciberseguridad y digitalización, que no sólo apuesta por fortalecer sus esfuerzos en ciberseguridad sino que, además, muestran una creciente preocupación por el nivel de resiliencia cibernética en sus negocios.

Este Foro forma parte del Ciclo Tendencias 2024 que @aslan, con el apoyo de 182 empresas asociadas especializadas en innovación digital y ciberseguridad, organiza durante este año con el asesoramiento de la Junta Directiva de la Asociación para contribuir a acelerar la digitalización de grandes y pequeñas organizaciones.

Plazas agotadas. Disponibilidad limitada a través de su contacto habitual en empresas patrocinadoras.

Descarga el informe «Tendencias 2024: Cybersecurity & AI»

Sponsors

Sala Barcelona - Planta -2

08:00

8.45
a
9h

Bienvenida

Coffee & Networking cortesía Congreso ASLAN2025

09:00

9
a
9.05h

Sesión de apertura

"Tendencias e intereses en ciberseguridad 2024"
Alberto Pascual - Presidente Asociación @aslan

9.05
a
10.05h

Panel de Expertos "Nuevas amenazas en ciberseguridad, nuevas formas de defenderse"

  • Francisco Galisteo

    Paco Galisteo, consultor internacional en estrategia y desarrollo de negocio, especializado en Energía, Transporte, Telecomunicaciones, Defensa e Industria. Experto en sistemas de control en tiempo real, comenzó como profesional de sistemas SCADA y luego lideró áreas en empresas como SEG IBERICA, Page Control Industrial y Sampol. Actualmente, dirige la Unidad de Negocio de SCADA en Getronics y es consejero de DeNexus Inc. Colabora con el CCI en infraestructuras críticas industriales.

    Head of SCADA & IT/OT
  • Getronics
  • Descargar
  • Alberto Carrillo

    Profesional experimentado en ventas consultivas con más de 25 años de experiencia en soluciones y servicios de software empresarial. Conocimiento en áreas clave como infraestructura, almacenamiento, centros de datos, nube y ciberseguridad.
    Alberto se destaca por su habilidad para administrar alianzas, cuentas de socios y ventas. Su experiencia técnica le permite comprender a fondo conceptos como detección de intrusiones, inteligencia de amenazas, análisis de malware, cifrado y seguridad en la nube y redes.

    Manager BU Ciberseguridad
  • Wifidom
  • Descargar Contactar

10:00

10.05
a
11.20h

Panel de Expertos "La IA como pilar esencial de la ciberseguridad"

  • Ivan Mateos

    Ingeniero preventa de Sophos Iberia, Ivan es experto en seguridad informática con más de 15 años de experiencia. Estudió Ingeniería de Telecomunicaciones en la Universidad Politécnica de Madrid y se incorporó a Sophos en 2017.
    Es un apasionado de la protección de los sistemas y datos de las empresas y organizaciones y su vez es un activo colaborador en la comunidad de seguridad informática. También es autor de varios artículos y blogs sobre seguridad, y participa regularmente en eventos del sector, programas de radio y conferencias, además de ser miembro activo de varios foros y grupos de ciberseguridad en línea.

    Preventa
  • Sophos
  • Descargar Contactar
  • Manuel Achaques

    Especialista en Ciberseguridad con más de 8 años en el sector IT y experiencia en diversas empresas multinacionales como consultor y formador. Entre sus actuales responsabilidades se encuentra aportar valor en las soluciones de protección y backup del entorno de correo electrónico y puesto de trabajo para clientes de sector público y privado, así como colaborando en las diferentes integraciones de servicios con los principales Partners & ISPs.

    Responsable de Preventa Iberia, Italia & Latam
  • Hornetsecurity
  • Descargar Contactar
  • Maria Fernanda Guerra

    María Fernanda, con más de 9 años de experiencia en la industria, es una apasionada de ayudar a las organizaciones a abordar proyectos de transformación digital y ciberseguridad. Ha trabajado para compañías líderes como Huawei Technologies, Dell Technologies y Zscaler. Actualmente, como Ejecutiva de Ventas de Ciberseguridad en Microsoft, María Fernanda ayuda a los clientes a simplificar y mejorar su postura de seguridad. Su experiencia la convierten en una gran aliada para cualquier organización que busque fortalecer su seguridad digital.

    Enterprise Security Sales Executive
  • Microsoft
  • Descargar

11:00

11:20h
-
11:45h

Coffee Break

Coffee & Networking cortesía Congreso ASLAN2025

11.45
a
13h

Panel de Expertos "Ciberresiliencia"

  • Miguel Ángel Ordoñez

    Actualmente trabajo en kyndryl con el objetivo de proteger, securizar y dar continuidad a los procesos de mis clientes. Nuestro ámbito es la ciberseguridad y la ciberresiliencia, dentro del cumplimiento regulatorio y con las tecnologías más diversas. Anteriormente he desarrollado gran parte de mi carrera para IBM Global Services en áreas de continuidad de negocio y previamente como consultor en datacenter. Ingeniero Industrial UPM y Master ICADE.

    Security&resiliency practice leader Iberia
  • Kyndryl
  • Descargar Contactar
  • Luis Pedroche

    Licenciado en Ciencias Físicas y Máster en Gestión de Calidad. Desde el año 2001 ha desempeñado diversos puestos en TI como Responsable de Calidad, Product Manager, Consultor y finalmente Responsable de Desarrollo de Negocio en ALSO. Experto en todo el catálogo de soluciones de ManageEngine, posee una visión global de todo el entorno TI, desde la Administración de Sistemas, Gestión de Servicios TI (ITSM), Seguridad y Gestión de Operaciones TI (ITOM), desde el punto de vista de cliente final y del Proveedor de Servicios Gestionados (MSP).

    Business Development Manager
  • Also
  • Descargar Contactar
  • Alberto Contreras

    Mi carrera se ha centrado en proporcionar soluciones técnicas avanzadas para infraestructuras de TI, con un enfoque particular en ventas y liderazgo de equipos. Como Arquitecto de Soluciones en DELL Technologies, trabajo en la arquitectura y validación técnica de las soluciones de centro de datos y su alineamiento con las estrategias de negocio de los clientes.

    Solutions Architect
  • Dell Technologies
  • Descargar

13:00

13
a
14h

Panel de Expertos "La ciberseguridad como servicio"

  • Eduardo Pérez

    Como responsable del área de Ciberseguridad de Ikusi España, he liderado proyectos integrales para securizar infraestructuras críticas, tanto públicas como privadas, a nivel internacional. Estos proyectos han sido pioneros en la implementación de las últimas tecnologías en diversos sectores, como banca, energía, retail ,industria/ot, entre otros. Ejecutando aspectos clave de la ciberseguridad de la red, la seguridad de los endpoints, la gestión de riesgos e incidentes, la gestión de identidades, la seguridad de aplicaciones y nube, con la ayuda de los fabricantes líderes del sector

    Director de Ciberseguridad
  • Ikusi España
  • Descargar Contactar
  • Sergio Martínez

    Country Manager de Sonicwall en Iberia (España y Portugal). Tiene más de 25 años de experiencia en el sector IT, habiendo desempeñado diferentes puestos de responsabilidad en Techdata, Telefónica, Colt, Ricoh y creador de varios startups de ciberseguridad y Cloud. Es Ingeniero de telecomunicaciones por la Universidad politécnica de Cataluña y MBA por el IESE (universidad de Navarra). Ponente habitual sobre ciberseguridad en varios foros, ha ejercido también la docencia en varias universidades y centros educativos sobre tecnología y su uso en el mundo de la empresa.

    Country Manager
  • Sonicwall
  • Descargar Contactar
  • Carmen García Rodrigo

    Directora de la División de Ciberseguridad CYSE, dentro del Grupo Sermicro, desde febrero de 2023, cuenta con una larga trayectoria profesional habiendo desempeñado puestos de Dirección, Gestión, Consultoría y Desarrollo de Negocio en importantes empresas del sector IT, siempre enfocada a la innovación tecnológica. Su inquietud por la ciberseguridad le ha llevado a afianzar sus conocimientos habiendo conseguido certificaciones en tecnologías como Hacking ético, SGSI, Análisis Forense, ENS, Configuraciones Infraestructuras Seguras, Web seguras, auditorías, etc.

    Directora Ciberseguridad
  • Grupo Sermicro
  • Descargar Contactar

14:00

14
a
14.30h

Cocktail Networking

Exclusivo asistentes 'Pase Plus' y ponentes

Contenido relacionado:

Te ofrecemos un avance de contenidos de empresas asociadas @aslan sobre los principales topics que se abordarán la jornada

bool(true)
Filtrar por Categoría
Filtrar por Etiquetas

Una excelente oportunidad para...

Identificar Tendencias

Identificar las principales tendencias de mercado de la mano de fabricantes altamente especializados.

Conocer Partners

Conocer nuevos partners tecnológicos de confianza para afrontar los grandes retos de la digitalización.

Compartir Experiencias

Compartir experiencias con Responsables TIC que están buscando soluciones para mejorar sus organizaciones.

Galería Fotográfica

Preguntas frecuentes

Cada foro se divide en 4 Paneles de Expertos protagonizados por responsables de tecnología y de ciberseguridad de destacadas organizaciones del sector. Entre otras, se tratarán las siguientes cuestiones:

  • ¿Cuánto tiempo puede llevar entrenar a una solución de IA para detectar patrones anómalos de seguridad?
  • ¿Está desarrollándose malware con IA para anticiparse a las respuestas de las defensas?
  • ¿Nos encaminamos a un escenario Zero Trust? ¿Realmente es viable?
  • ¿Hacía donde evoluciona el escenario tecnológico? ¿Cuáles son las nuevas problemáticas?
  • ¿Cómo afrontar los nuevos retos? ¿Qué tecnologías destacarán en 2025?
  • ¿Qué pedir a las nuevas soluciones? ¿Recomendaciones?

Las empresas tecnológicas proveedoras de soluciones interesadas en formar parte de estos Foros, en los que expertos de compañías especializadas en innovación digital y ciberseguridad, compartirán su visión tecnológica y analizarán experiencias en España relacionadas con la implementación de estas tecnologías, pueden participar patrocinando esta actividad. Las empresas asociadas @aslan disponen de condiciones especiales de participación, así como la opción de enviar Casos de Uso. Si quiere que su organización forme parte de esta iniciativa, solicite más información a través de este formulario o en el teléfono 91 831 50 70.

Es imprescindible realizar la inscripción a través de la web. Las empresas participantes disponen de invitaciones con las que podrás beneficiarte de inscripciones gratuitas y descuentos, puedes ponerte en contacto con ellas para solicitarlos.
Consulta aquí las modalidades de inscripción.

A través del apartado empresas asociadas y algunas actividades puede solicitar más información a las empresas participantes. Tenga en cuenta:

  • El mensaje será enviado a nuestro interlocutor con la empresa (contacto principal), y le facilitaremos sus datos de contacto para que le responda en tiempo real, pero no podemos garantizarle un tiempo de respuesta.
  • Para ofrecer un servicio de calidad, las comunicaciones son supervisadas por mensajeria@aslan.es y si realiza un uso inapropiado de la mensajería es posible que le sea deshabilitado.

Todas las actividades realizadas por la Asociación están conectadas con el Congreso anual que tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de marzo de 2025: En función de la valoración de los asistentes a los Foros Tecnológicos se otorgarán las insignias EMVA (Expertos Mejor Valorados por los Asistentes). Estos expertos serán los encargados de realizar la evaluación de las conferencias y contenidos del «Call for Speakers» que se realizan para los dos «Forum Tendencias» en los que los fabricantes líderes&visionarios de la industria IT internacional, ofrecerán su visión a través de un amplio programa de conferencias. Nota: Si su empresa está interesada en exponer o patrocinar ASLAN2024, puede solicitar información pulsando aquí.

Al finalizar la jornada se sorteará un Alexa Echo Show 8 entre todos los asistentes se encuentren en ese momento en la sala. Al igual que todas las actividades de la Asociación, es exclusivo para profesionales.

LOCALIZACIÓN

Hotel Eurostars Tower 5*


Eurostars Madrid Tower, Paseo de la Castellana, Madrid, España