El despliegue de redes 5G privadas comienza a consolidarse en España y Portugal como una de las palancas clave para la digitalización de sectores estratégicos. Estas infraestructuras ofrecen comunicaciones seguras, fiables y en tiempo real, abriendo nuevas posibilidades en ámbitos como la defensa, la seguridad pública, la industria, las utilities o la salud, entre otros.
En este contexto, Sistelec se posiciona en la vanguardia de la adopción y distribución de redes privadas 5G en España y Portugal, liderando la transición hacia un nuevo estándar de conectividad. La compañía presenta una propuesta end-to-end que integra todas las capas necesarias para desplegar redes de nueva generación en entornos de comunicaciones críticas y de alta demanda. Estas soluciones, diseñadas para garantizar seguridad, baja latencia y continuidad operativa, permiten a organizaciones estratégicas optimizar su rendimiento y asegurar operaciones en tiempo real incluso en escenarios complejos con grandes volúmenes de datos.
En el corazón de la propuesta de Sistelec, se encuentra el core modular de Druid, que permite habilitar funciones avanzadas de misión crítica, gestionar de manera inteligente la calidad del servicio y ofrecer conectividad segura para usuarios y dispositivos. Su arquitectura flexible facilita además la interoperabilidad con redes externas y garantiza la respuesta inmediata que requieren sectores como la defensa o la seguridad pública.
La capa de conectividad se complementa con la tecnología de Microamp y AW2S. Microamp aporta soluciones en bandas milimétricas que ofrecen una altísima capacidad de transmisión de datos y una latencia mínima. Estas small cells, disponibles tanto para despliegues indoor como outdoor, resultan idóneas para entornos de misión crítica, entornos industriales y operaciones tácticas, donde la transmisión de vídeo en alta resolución, los enlaces de datos en tiempo real y la comunicación segura entre unidades resultan determinantes. AW2S, por su parte, proporciona unidades de radio y sistemas de amplificación en bandas sub-6 GHz, que aseguran cobertura amplia, penetración de señal y estabilidad incluso en interiores o en zonas con obstáculos. Su fiabilidad las convierte en la solución más adecuada para sectores como salud, industria o utilities, donde la continuidad del servicio y la gestión remota de infraestructuras son esenciales.
El 5G privado ofrece así ventajas diferenciales frente a otras tecnologías de conectividad. Redes aisladas y cifradas de extremo a extremo aseguran el control total del tráfico; la fiabilidad y baja latencia permiten mantener operaciones en tiempo real incluso en entornos con alta densidad de dispositivos; y la escalabilidad de la arquitectura facilita su adaptación a cualquier sector o escenario. Además, su capacidad para soportar aplicaciones avanzadas —desde IoT industrial y smart grids hasta comunicaciones tácticas o telemedicina— lo convierte en una herramienta esencial para la digitalización de infraestructuras críticas.
“Con nuestra apuesta por el 5G privado, Sistelec ofrece a sectores estratégicos redes de alto rendimiento, seguras y confiables, adaptadas a las exigencias de comunicaciones críticas y de alta demanda”, afirma Francisco Javier Blanco, Sales Manager de Sistelec. La compañía acompaña a sus clientes en todas las fases del ciclo de vida de la red —consultoría, ayuda en el despliegue y PES— garantizando que cada proyecto cumpla con los más altos estándares de seguridad y rendimiento.