Coloquio - Almuerzo de Trabajo

Conociendo las prioridades tecnológicas de la Comunidad de Madrid

30 septiembre 2024
Hotel Eurostars Madrid Tower, Madrid
 
Coloquio - Almuerzo de Trabajo

30 septiembre 2024
Hotel Eurostars Madrid Tower, Madrid
 
Con la participación especial de D. Miguel López-Valverde Argüeso, Consejero de Digitalización.
 

Coloquio protagonizado por Miguel López-Valverde


Nació en Bilbao en 1972. Es Ingeniero Superior de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid especialista en Transmisión y Comunicación. Programa de Desarrollo Directivo por el IESE.

Ha desarrollado su actividad profesional en distintos puestos dentro del ámbito de las Tecnologías de la Información y desde hace más de 10 años vinculado al sector sanitario y de investigación.

Iniciando su carrera profesional en 1995 en SIEMENS en consultoría de automatización y comunicaciones, para posteriormente en 1996 en Kern Datanet como Consultor en Comunicaciones, tras lo cual desempeñó en 1998 el cargo de Responsable de desarrollo y evolución de proyectos de Outsourcing en SemaGroup (actualmente ATOS). En el año 2000, se incorporó a Informática El Corte Inglés (IECISA), donde inicialmente fue responsable de proyectos de Outsourcing de Sistemas de Información, posteriormente consultor senior en proyectos de sistemas operacionales para el sector Telcos y Utilities. En 2005 creo y organizó el Departamento de Pequeña y Mediana Empresa (SMB) desde IECISA para El Corte Inglés.

En 2009 empezó a colaborar con el Departamento de Life Supporting Technologies (LST) de la Escuela Superior de Ingeniería de Telecomunicación (UPM) en el desarrollo de proyectos de investigación de ingeniería biomédica en Europa, actividad desarrollada hasta la fecha.

En 2018 como Director de Sanidad para Madrid y Castilla La Mancha en IECISA, es responsable del Proyecto de Imagen Médica del SESCAM (Ykonos VII), en 2021 ya desde INETUM (IECISA-GFI) se hace cargo también de la gestión de los proyectos e iniciativas transformacionales para el Grupo Quirón Salud y Quirón Prevención.

Ha sido en la pasada Legislatura el Director General de Sistemas de Información y Salud Digital en la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, desde donde ha iniciado el proceso más ambicioso de digitalización llevado a cabo en la sanidad madrileña: la puesta en marcha del Centro Madrileño de Análisis Genómico, el desarrollo de servicios de la tarjeta sanitaria virtual, la utilización de la Inteligencia Artificial en ámbitos como sistemas de prevención y detección precoz de enfermedades o el uso eficiente de medicamentos.

 

Empresas asociadas participantes

Actualmente la Asociación @aslan está conformada por 182 empresas especializadas en innovación digital y ciberseguridad. Aquí la relación de empresas que están representadas en este evento.

 
 

Seguimos creciendo con la incorporación de nuevas empresas asociadas a nuestro ecosistema para continuar acelerando la digitalización.

 

Asistentes

Estos Coloquios-Almuerzos, junto con los ‘Encuentros Anuales de Directivos’, son una oportunidad para impulsar el networking y partnership entre empresas asociadas.

 

Fomentamos las relaciones y alianzas entre empresas participantes


Le facilitamos el listado de inscritos a este evento desde el que
podrá conocer las soluciones ofrecidas por sus respectivas empresas.

Listado de asistentes que han actualizado su perfil con fotografía:


 
Juan Manuel Bernal
Director Comercial
Bechtle
Fernando Crayon
Service Sales Executive
Crayon Software Experts Spain S.L.

Ingeniero Superior de Telecomunicaciones con más de 25 años de experiencia en el área de Gestión de Productos, Marketing y Desarrollo de Negocios en empresas líderes de TI y Telco (Oracle, Microsoft, Telefónica y Crayon).

Amplia experiencia práctica en Big Data e Inteligencia Artificial, Marketing de Producto, Desarrollo de Negocio y Marketing, Liderazgo y Gestión de Equipos, Pensamiento Estratégico, Excelencia en la Ejecución y trabajo con Alta Dirección.





Moisés Camarero Aguilar
CEO
Compusof
Montse Cervera
Azure Cloud Specialist
Microsoft
Felix de la Fuente
CCO
Templus

Félix de la Fuente es el Chief Commercial Officer (CCO) de Templus, la mayor plataforma de Centros de Datos regionales en el sur de Europa.
Tiene la responsabilidad de liderar operaciones en España, Portugal, Francia e Italia.
Con más de 20 años de experiencia en la industria tecnológica, Félix ha sido un referente en el desarrollo y la innovación a nivel mundial, habiendo trabajado en diversas regiones, incluyendo LATAM, Europa, Oriente Medio, África y Asia-Pacífico.





Juan de la Torre Garcia de la Rasilla
Director de Marketing y Alianzas
Devoteam

Juan de la Torre, Director de Marketing y Alianzas, en Devoteam España, es Ingeniero Aeronáutico y posee un MBA por IESE. Ha desempeñado distintas posiciones de dirección de unidades de negocio, en Eurotronica, Tecnobit y Logicalis, así como la dirección de canal y alianzas, en empresas de IT como Sun Microsystems, CA Technologies y ServiceNow.



Javier Diaz Carbajo
Sales Director AAPP & Defense
Fortinet
Natalia García Menéndez
Directora Asociada
Altia
Jose Luis Garcia Diaz
Public Sector Sales Mgr
Veeam
Pedro Garcia
Madrid Branch Mgr
Abast
Mikel Gómez González
Gerente de Cuentas
Altia
Luis González Encuentra
Director de España y Portugal
Allied Telesis
Markel Gruber
Managing Director
Global Switch
Marta Guerrero Gómez
Account Executive
OpenText
Beatriz Ibáñez
DIRECTORA SECTOR PUBLICO
EXPERIS MANPOWERGROUP
Jorge O. Lopez
Dir. Tecnologías IT e Innovación
COS Global Services
Luis Losada Lara
Iberia Public Sector Sales Director
UiPath
Jose Luis Martínez de la Cruz
Account Executive
Cloudera
Ricardo Maté
VP Iberia
Sophos Iberia

Con más de 30 años de experiencia en el sector tecnológico, Ricardo Maté ha sido responsable de empresas líderes tanto a nivel local como europeo. En 2017 se incorporó como Director General de Sophos para España y Portugal para gestionar el negocio en el mercado de Iberia.
Maté, es Ingeniero Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII) de Madrid y MBA por el Instituto de Empresa y ha trabajado en distintos puestos de responsabilidad para mercados europeos.
Ricardo ha participado como ponente en foros de ciberseguridad como Mundo Hacker Day, ISMS Forum o el Congreso Aslan y en diversos debates en radio y televisión.





Julia Molina Franquelo
Directora de Desarrollo de Negocio
Salesforce
José Antonio Molina martínez
Gerente del Área de Administración Pública
GIGAS HOSTING, S.A.
Paloma Muñoz Taillet
Public Sector Account Executive
Pure Storage
Mada Novillo
Public Sector Advisor
Hewlett Packard Enterprise
MANUEL PACHECO
Public Administration Account Manager
DEVOTEAM
Alberto Pascual
Executive Director
Ingram Micro

Ingeniero Superior de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid, Diplomado en Alta Dirección de Empresas (PADE) por el IESE-Universidad de Navarra, Executive Program en Transformación Digital por ESADE.

Director Ejecutivo de Ingram Micro España. Emprendedor y directivo en compañías globales Fortune 100, liderando procesos de transformación y gestión del cambio, mediante el empleo de la tecnología como factor de innovación disruptiva.

Miembro de los Consejos de Administración y Consultivos de diferentes compañías tecnológicas, de servicios y marketing digital.

Patrono de la Fundación Neuroblastoma para la investigación del cáncer infantil









Xaime Rial
Responsale Sector Público
Flexxible
Reinaldo Rodríguez de Asevedo
Managing Director Iberia
Infinigate Group

La base de mi vida profesional son los valores morales aprendidos en la Escuela Militar. Allí, una vez licenciado como Oficial, desde muy joven he tenido la oportunidad de liderar equipos en ambientes muy críticos y con alto nivel de presión. Después de dejar la Fuerzas Armadas, apoyado en estas habilidades y en la incorporación de competencias de management adquiridas en el ambiente académico, he desarrollado mi carrera ocupando puestos de Director General, CEO y Consejero Delegado teniendo la oportunidad de dirigir compañías de distintos entornos industriales y geográficos.



Alberto Sanz Angón
Dpto comercial
Ayscom Celular de Servicios, S.L.

desde finales del los 80 en el sector, tratando de ayudar a clientes a optimizar sus redes de Telecomunicaciones, y aquí seguimos



Eduardo Serrano Aguiriano
Public Sector Account Manager
HP
Gloria Tamayo Checa
Enterprise Account Manager AAPP
WatchGuard - Cytomic
Francisco Verderas
Director Gerente
Asociación @aslan
 

Casos de uso para el Sector Público

Una selección de «casos de uso» y ejemplos de como la tecnología puede ayudar a mejorar la competitividad, resiliencia y desarrollo de nuevos servicios en sectores clave de la economía nacional.

Todas las empresas asociadas pueden remitirnos casos de uso y son publicados en el Centro de Conocimiento @aslan.

 
Ciudadano 360: Innovación en la Gestión Pública para una Interacción Inteligente y Eficiente
24/09/2024 Getronics
La implementación de Ciudadano 360 ofrece numerosos beneficios tanto para los ciudadanos como para la administración pública.
Innovación en seguridad pública con robots cuadrúpedos adaptados para 5G
27/05/2024 Alisys
Alisys, en colaboración con Telefónica y la Universidad de Málaga, ha desarrollado y probado el proyecto 5G TACTILE, utilizando robots cuadrúpedos V60 de Ghost Robotics. Estos robots, equipados con tecnología 5G, han mejorado significativamente la capacidad de respuesta de la Policía Local de Málaga ante situaciones de emergencia y crisis.
Grupo La Poste mejora la gobernanza de su sistema de información
29/04/2024 Efficient IP
Se buscaba unificar y centralizar la gestión de direcciones IP y las soluciones DNS-DHCP-IPAM (DDI) en todas las entidades del grupo La Poste. Actualmente, prácticamente el 100% del plan de direccionamiento externo y casi medio millón de direcciones IP con una media de 1.000 solicitudes DHCP por segundo se gestionan dentro de una única solución EfficientIP
Desarrollo e implantación de sistema de gestión para fuentes ornamentales
06/02/2024 Zertia Telecom
Revolución en la gestión de instalaciones hidráulicas mediante IoT. La solución de Zertia transforma completamente la capacidad de trabajo. Ahora, los organismos pueden mantener un control continuo de los activos de manera unificada en una plataforma intuitiva, gracias a la cual la gestión se simplifica enormemente.
 

Participa en los Foros Tendencias Tecnológicas 2024

Una excelente oportunidad para dar a conocer la visión tecnológica
sobre los cambios y nuevas tendencias que está induciendo la inteligencia artificial
en la industria de la Innovación digital y ciberseguridad.
Estos eventos divulgativos están planteados para ayudar a las empresas
asociadas participantes a mejorar su «Awarness» y «LeadGeneration».
 

Participa en las Jornadas Formativas @aslan


Dispone de una plaza subvencionada con
hasta un 60% de descuento como empresa asociada @aslan.
 
30 septiembre 2024
Hotel Eurostars Madrid Tower, Madrid