Reto:
La Universidad de Extremadura necesitaba modernizar su red de datos y comunicaciones, unificando la conectividad de sus cuatro campus principales —Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia— bajo una infraestructura más sencilla, escalable y segura.
El objetivo era garantizar la continuidad de los servicios digitales y de investigación, así como mejorar la experiencia tecnológica de estudiantes, docentes y personal técnico.
Solución:
Alcatel-Lucent Enterprise desplegó una infraestructura de red centralizada que conecta los centros de datos y las redes de campus, utilizando soluciones OmniSwitch y OmniVista para una gestión automatizada, resiliente y eficiente.
La arquitectura implementada permite la replicación de almacenamiento entre campus distantes (más de 100 km), asegurando la disponibilidad de la información crítica y una administración simplificada del entorno virtualizado.
Resultados:
- Conectividad unificada y segura en todos los campus.
- Mayor visibilidad y control sobre máquinas virtuales y recursos docentes.
- Reducción de costes operativos y tiempos de mantenimiento.
- Mejora sustancial en la experiencia del usuario académico y técnico.
Relevancia:
Este proyecto se alinea con la Agenda España Digital 2026 al impulsar infraestructuras educativas inteligentes, sostenibles y seguras.
La solución de ALE sienta las bases para una universidad plenamente digital y conectada, preparada para integrar servicios cloud, analítica de red y comunicaciones colaborativas futuras.








