Noticias - Actualidad
28 junio 2024

BITDEFENDER: Informe de evaluación de ciberseguridad 2024

Dar a conocer las principales tendencias de ciberseguridad y conocimientos sobre inteligencia artificial, seguridad en la nube, amenazas emergentes y estrategia operativa.

La evolución y la tecnología van de la mano, pero en el mundo de la ciberseguridad es difícil seguir el ritmo de los nuevos obstáculos que se presentan constantemente a los equipos de seguridad. El Informe anual de evaluación de la ciberseguridad proporciona información crítica sobre cómo las organizaciones están navegando por estos desafíos.

En su muy esperado segundo informe anual, Bitdefender, junto con la firma de investigación independiente Censuswide, encuestó a 1200 profesionales de TI que van desde gerentes de TI hasta CISO en varios sectores de la industria que trabajan en organizaciones con 1,000+ empleados. La encuesta se realizó en los siguientes países: Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y Singapur.

Entre las principales conclusiones se encuentran:

  • El impacto de la inteligencia artificial (IA) en el panorama de amenazas: Más del 90% de los encuestados expresan una preocupación significativa sobre el papel de la IA en la evolución de las amenazas cibernéticas.
  • Presión laboral: Más de la mitad de los encuestados planea buscar nuevas oportunidades de trabajo en los próximos 12 meses.
  • Aumento de las filtraciones de datos: Más del 57% de las organizaciones experimentaron una violación o fuga de datos en el último año, un aumento del 6% con respecto al año anterior.
  • Desafíos de seguridad en la nube: La gestión de identidades y accesos (IAM) y el mantenimiento del cumplimiento son las principales preocupaciones en los entornos de nube.
  • Falta de auditorías periódicas: Solo el 45% de las organizaciones realizan auditorías y evaluaciones periódicas de su infraestructura en la nube

Este informe es esencial para comprender el estado actual de la ciberseguridad y prepararse para los desafíos futuros. Tanto si eres un gerente de TI, un CISO o un profesional de la ciberseguridad, nuestros hallazgos te ayudarán a desarrollar estrategias sólidas para proteger tu organización.

¿Te ha parecido útil este contenido?