2020
La Asociación @aslan organizó este Coloquio con el objetivo de promover la comunicación entre las principales organizaciones que demandan nuevas tecnologías y las empresas asociadas.
Evento OnLine protagonizado por:

Dª. Mª Teresa Arcos Sánchez
Directora General de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual
Dª Mª Teresa Arcos Sánchez, Directora General de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual. Funcionaria de carrera del Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado desde 1995. Ha desarrollado su trayectoria profesional en el ámbito público y privado, siempre ligada al sector digital. Desde el año 1997, ha venido ocupando puestos de diversa responsabilidad en los diferentes reguladores estatales del sector de las telecomunicaciones: la Subdirección General de Políticas Sectoriales del Ministerio de Economía, el Gabinete del Secretario de Estado de Telecomunicaciones del Ministerio de Ciencia y Tecnología y la Dirección Internacional de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones. Desde 2004 ha desarrollado su labor profesional en el sector privado, tanto en asociaciones empresariales como Aetic o Redtel, como en empresas del sector como Orange. También ha sido miembro del Consejo de Administración de distintas empresas con participación pública (Red.es, Hisdesat, Aucalsa, SEGIPSA). Experta nacional en materia digital en Programas de Cooperación Internacional de la Comisión UE, en concreto con Bulgaria (2005), con Polonia (2003) y con Letonia (2005).
Coloquio OnLine «Conociendo el Plan España Digital 2025»
10:00-11:15h
Un encuentro en el que la invitada trasladará a los miembros de la Junta Directiva de la Asociación y directivos de otras empresas asociadas @aslan, detalles del Programa Plan España Digital 2025. Para conocer las medidas y los ejes estratégicos alineados a las políticas digitales marcadas por la Comisión Europea para el nuevo periodo. Así como las acciones de la Agenda para impulsar un crecimiento más sostenible e inclusivo, impulsado por las sinergias de las transiciones digital y ecológica.
Colaboración
Networking
Exclusividad
Actividad conectada con el III Encuentro Anual Expertos en Tecnología de las AAPP
El III Encuentro Anual de Expertos en Tecnología de las AAPP tuvo lugar el 10 y 11 de marzo en el Palacio de Congresos de Madrid en el marco del Congreso ASLAN2020 con el apoyo de las siguientes empresas asociadas:
FAQs - Respuestas a Preguntas Frecuentes
En estos Coloquios/Almuerzos podrán solicitar una plaza los representantes de las empresas asociadas @aslan desde el formulario web que se facilitará en el email de lanzamiento de la actividad
Tras la bienvenida y presentación personal de los asistentes, tendrá lugar el almuerzo de trabajo e inmediatamente finalizado comenzará el Coloquio con una presentación inicial de 30 – 45 min, del invitado, tras la cual los asistentes podrán realizar sus preguntas.
El Almuerzo tendrá lugar en una mesa imperial, presidida por el protagonista invitado.
Todas las actividades realizadas por la Asociación están conectadas con el Congreso anual que tendrá lugar los días 18 y 19 de mayo de 2022.
Los protagonistas de estos Coloquios serán invitados a participar como speakers en el V Encuentro Anual de Expertos en Tecnologia de la Administración Pública , así como a presentar proyectos a la próxima Convocatoria de Premios a Casos de Éxito en las AAPP que se entregarán en el marco del Congreso ASLAN2022.
Coloquios, Encuentro y Premios forman parte de las iniciativas impulsadas por la Comisión de Relación con las Administraciones Públicas de la Asociación.
Además de un amplio Plan de Divulgación Tecnológica, la Asociación organiza actividades para fomentar las alianzas entre empresas asociadas y potenciar las relaciones entre sus directivos.
- Encuentros Anuales de Directivos, Comisiones de Trabajo y Coloquios.
- Regata de Vela, Torneo de Golf y Cena de Gala anual.
En todas ellas, las empresas asociadas disponen de una plaza gratuita.
Las actividades se realizarán presencialmente siempre que exista un número suficiente de empresas asociadas que apoyen la celebración del evento y se pueda cumplir con todas las medidas sanitarias que las autoridades recomienden.
Siempre que sea posible y se considere oportuno, se ofrecerá la modalidad de acceder a los contenidos en formato digital (parcialmente o en su totalidad, en función del formato).
En el supuesto de que sea necesario trasladar la actividad a formato digital, se comunicará a las empresas patrocinadoras-participantes que podrán decidir cancelar su participación sin coste u optar por la modalidad digital con un 50% de descuento sobre las tarifas oficiales.